Si eres Godín, lo más probable es que este artículo no te agrade =D


En los 12 años que tuve de vida Godín conocí a cientos, tal vez miles de personas. Desde becarios, pasando por gerentes y directores hasta CEO's.

 

Para mi, todo empleado (independientemente de su puesto), es Godínez. Es una palabra que no uso peyorativamente, sino para identificar a este grupo poblacional.

 

Al haber formado parte de ese mundo por más de una década, tuve la oportunidad de vivir y observar de primera mano cómo piensan, cuáles son sus anhelos, miedos, aspiraciones y sueños.

 

Con base en esas experiencias, los he clasificado en 3 tipos.

Te debo confesar que yo mismo formé parte de los 3 en diferentes momentos de mi vida…..

 

 

 

1. Godín contento / conforme

 

Los que consideran que ser empleados (al menos por ahora) es la mejor estrategia para lograr sus objetivos financieros y están contentos o al menos satisfechos.

Si estás contento en tu empleo, eres muy afortunado. Se estima que menos del 20% de los empleados se encuentran en esa situación.

El único problema es que el resto de los empleados NO está contento en su trabajo sino únicamente conforme y, muy probablemente, seguirán ahí porque piensan que no hay de otra hasta que les den una patada en el trasero o encuentren una mejor alternativa.

Si tienen menos de 40 años lo más probable es que ya no tengan derecho a una pensión, sino que el pago mensual que recibirán en su retiro dependerá del dinero que hayan logrado juntar en su Afore (o en cualquier otro instrumento).

El plan optimista o happy path de la mayoría de las personas en este grupo es trabajar muy duro, estudiar maestrías o especialidades para valer cada vez más en el mercado laboral para, con mucho esfuerzo y algo de suerte, convertirse en directores de área y, si es posible, en CEO's de alguna empresa de renombre para capitalizarse, comprar bienes raíces o hacer inversiones y vivir de sus rentas a más tardar a los 65 años….

Desgraciadamente y debido a las condiciones laborales actuales, una gran parte de este grupo seguirá trabajando hasta que ya no pueda (de hecho cada vez es más frecuente ver a gente con más de 80 años trabajando en empleos poco remunerados) y pasará sus últimos años viviendo por debajo del nivel de vida al que estaban acostumbrados y, muy probablemente, dependiendo de una pensión universal de 1 salario mínimo que el gobierno les dará para sobrevivir.

Sé que suena muy fatalista y de verdad espero equivocarme en esto pero todo apunta a que al menos la mitad de la fuerza laboral actual terminará lamentablemente de esta forma.

Por supuesto, habrá muchos que tendrán éxito escalando la ladera corporativa, logren ser directores generales con títulos de renombre y logren sus objetivos financieros. No obstante, este camino se vuelve cada vez más complicado….aún así el sistema educativo profesional sigue produciendo personas que van a buscar encajar en este grupo porque eso es lo que el establishment cree que necesita para operar eficientemente.

 

 

2. Godín Wantepreneur

 

Los que quieren independizarse o emprender pero no han encontrado (aunque la neta tampoco buscan) cómo hacerlo o están “esperando a ahorrar X suma de dinero para arrancar su propio negocio” (pero no ahorran realmente).

Por eso se llaman wantepreneurs o wannabes, porque sólo hablan sobre emprender pero en realidad nunca toman acción. Este grupo quizá represente un 25% del total.

Seguramente conoces a un amigo que entra en esta categoría. El clásico cuate que siempre tiene buenísimas ideas para emprender pero nunca las ejecuta. Siempre tiene un pretexto para no hacer nada al respecto y nunca dejará su empleo.

 

 

3. Godín Emprendedor

 

Por último, están los verdaderos emprendedores que están atrapados en un empleo Godín. Estimo suman apenas un 5% del total. 

Estas personas realmente están buscando y probando nuevas formas de generar ingresos.

Quieren lograr su independencia financiera y siempre están aprendiendo nuevas cosas. Muchos de ellos son “bizneros” porque buscan cómo hacer dinero de múltiples maneras.

Este es el pequeño pero poderoso segmento de la población para el cual escribo gran parte de mis posts, especialmente los que puedes encontrar en las secciones Negocios e Ideas del Menú.


¿Qué tipo de Godín eres tú?

 

Si perteneces al último grupo, ¡felicidades! Estás mucho más cerca de lograr tu independencia financiera

¡MANTÉNTE AL DÍA!

Recibe en tu email información de valor y entérate cuando publique nuevos contenidos

No hago SPAM

7
0
Nos encantaría saber lo que opinas, deja tu comentariox