Saber un poco de finanzas personales es indispensable para conseguir tu libertad financiera


 

Espero no aburrirte mucho en este post, lo intenté hacer lo más digerible y sencillo posible y no debería llevarte más de 5 minutos leerlo, así que no tienes pretexto para no hacerlo si es que estás pensando seriamente en tomar las riendas de tu futuro económico.

 

Si has leído algo sobre el tema, estarás de acuerdo conmigo en que gran parte de lo que se enseña y recomienda es mero sentido común. Es obvio que NO puedes generar riqueza si estás cargando deudas en la espalda que se comen tu dinero.

 

Sin embargo, la mayoría de las personas no están conscientes de esto y se meten en problemas financieros de los cuales es muy difícil salir o bien se gastan todo lo que ganan y nunca ahorran, quedando expuestos ante cualquier emergencia y sin la posibilidad de aprovechar oportunidades de negocio por falta de capital.

 

Debo confesarte que a mi me da mucha hueva este tema porque casi todos los expertos te aconsejan convertirte en un cuentachiles, es decir, una persona mezquina o tacaña que registra hasta el último centavo de lo que se gasta y se la piensa dos veces hasta para comprarse un café o unos chicles.

 

Quizá lo hacen porque es lo que más vende, dado que la mayoría de las personas son un desastre con sus finanzas.

 


Aunque es muy importante tener finanzas personales sanas, considero que deberíamos enfocar una mayor parte de nuestras energías en generar más ingresos en vez de en gastar menos


 

Sin embargo, considero que hay 5 puntos importantes sobre finanzas personales que sí debemos tomar en cuenta:

 

1. Ten claras tus prioridades.

2. No gastes más de lo que ganas.

3. No gastes en pendejadas.

4. Ten un fondo disponible de mínimo dos meses de tus gastos mensuales.

5. Evita fugas de dinero.

 

 

Revisemos con más detalle cada uno:

 

 

1. Ten claras tus prioridades

 

Si sabes a dónde quieres llegar en el mediano y largo plazo, es mucho más probable que lo hagas.

Ejemplo 1: imagina que quieres comprar una casa de 5 millones de pesos en 5 años. Para hacerlo, deberías tener al menos el 30% para pagar el enganche, es decir, 1 millón y medio en 5 años. Esto quiere decir que deberías generar y reservar al menos 300 mil pesos al año para ese propósito y, si te es posible, más que eso para poder hacer pagos anticipados a capital, reducir el plazo de la hipoteca y, de esta manera, ahorrarte una muy buena lana del costo total del crédito.

Ejemplo 2: digamos que quieres viajar al extranjero al menos una vez al año y que el presupuesto de cada viaje es de 120 mil pesos. Esto quiere decir que cada mes deberías reservar 10 mil pesos para ese propósito.

Si no tienes claro lo que quieres ni hacia dónde vas, no tiene ningún sentido ahorrar ni minimizar gastos y lo más probable es que, en vez de generar y reservar ese dinero, te lo gastarás en cualquier otra cosa que se te atraviese en el camino ¿estás de acuerdo?

 

 

2. No gastes más de lo que ganas

 

Este punto es el más obvio, pero es donde la mayoría falla y, gracias a esto, tienen tanto éxito los préstamos personales.

¿Cómo es posible que alguien saque un crédito de 10 mil pesos para irse de vacaciones para terminar pagando por lo menos el doble si,  con el dinero que pagará en total, podría irse DOS veces de vacaciones?

La respuesta más obvia es: porque no tiene el dinero a la mano.

Pero, ¿por qué no lo tiene? porque no lo ahorró porque vive al día porque no piensa a futuro porque no tiene una cultura del ahorro porque no planea su vida porque le vale madres.

Si esa persona tuviese claras sus prioridades habría ahorrado con anticipación ese dinero para no tener que pedirlo prestado.

 

 

3. No gastes en pendejadas

 

Esto puede ser muy ambiguo pero, en resumen, me refiero a hacer compras poco inteligentes que no se alinean con tus objetivos de largo plazo.

Ejemplo 1: un amigo colecciona tenis Jordan como un hobby más que como una inversión. Pienso que nunca los va a vender por el gran valor sentimental que tienen para él. Sin embargo, estoy seguro que también quisiera irse de viaje a Europa y hacer pagos anticipados en su hipoteca para pagar menos intereses.

Si ganara el dinero suficiente como para que su hobby no interfiriera con sus objetivos de largo plazo yo no diría nada. Pero no es así; su hobby sí lo está afectando (aunque sea un poco).

Ejemplo 2: a otro amigo le gusta estrenar auto cada dos años más o menos. Adora el olor a nuevo y está dispuesto a pagarlo. También quisiera irse de viaje más seguido y pagar su propio departamento para dejar de pagar renta pero….. no puede porque no le alcanza. Sin comentarios adicionales.

 

 

4. Ten un fondo disponible de mínimo dos meses de tus gastos mensuales

 

¿Para qué? para poder hacer frente a cualquier eventualidad o emergencia sin tener que endeudarte, o bien, para aprovechar alguna oportunidad de negocio que se te atraviese o arrancar un negocio. Tal vez no lo sepas, pero hoy en día podrías arrancar un negocio millonario con menos de 10 mil pesos. Pero ese es tema para un futuro post.

El punto aquí es que, si no cuentas con ese fondo, estarás a nada de caer en deudas porque, si tienes un gasto imprevisto o te quedas sin chamba, tu flujo de efectivo no te va a alcanzar para hacerle frente e invariablemente tendrás que pedir prestado.

 

 

5. Evita fugas de dinero

 

Tales como: tarjetas de crédito que no vas a utilizar, fondos de ahorro con seguros de vida incluido con primas altísimas que no necesitas pagar, seguros de vida, casa, auto, o lo que sea y que tal vez ya no necesitas, meses sin intereses cuando el precio de contado es menor y puedes pagarlo, el servicio de tv por cable con +200 canales de los cuales solo ves 3, el servicio de 5 GB  de datos en tu celular que nunca te acabas, etcétera, etcétera, etcétera.

Infinidad de empresas están buscando cómo hacer dinero contigo, por lo que debes estar muy alerta para identificar en dónde estás regalando el dinero y no aceptar cualquier servicio que te ofrezcan sin antes revisarlo detalladamente.

Nadie te regala nada; todo tiene un costo y debes estar consciente de eso antes de tomar cualquier decisión.

La frugalidad es una característica que encontrarás en casi todas las personas que no nacieron siendo ricos y se hicieron millonarios.

 

 

Recuerda, todo suma y cada peso que ahorres hoy es un soldado más que luchará a tu lado en la batalla por tu libertad financiera

 

 

Quizá te interese leer otros posts que he escrito sobre este tema:

 

5 Reglas del Oro (para ser rico)

¿Qué es la libertad financiera?

Nosotros los pobres, ustedes los ricos

¡MANTÉNTE AL DÍA!

Recibe en tu email información de valor y entérate cuando publique nuevos contenidos

No hago SPAM

9
0
Nos encantaría saber lo que opinas, deja tu comentariox