Aunque dejé la vida godín hace más de 3 años, me di cuenta que seguía teniendo jefe….. y ya era hora de despedirlo 😀
El año pasado tuve el gusto de conocer a los hermanos Chris y Daniel Leake en una convención llamada CES en Indianápolis. Son estupendas personas que se dedican, entre muchas otras cosas, a vender y dar consultoría sobre cómo vender en Amazon (como yo). Por eso coincidimos ahí ya que el evento se enfoca mucho en ese tema.
Pues bien, resulta que arrancaron un proyecto en donde entrevistan a emprendedores y freelancers. La idea es hacerles preguntas, a veces incómodas, sobre cómo manejan sus negocios con el objetivo de que el entrevistado llegue por su cuenta a nuevas conclusiones.
Me hicieron el honor de invitarme a participar y acepté inmediatamente porque sabía que algo bueno iba a resultar, ¡y así fue!
Después de más de una hora de estar conversando sobre cómo fue que empecé a construir negocios en internet hace más de 5 años y cuáles son mis principales retos actualmente llegué a una revelación: a pesar de haber dejado la vida de empleado hace más de 3 años sigo teniendo un jefe implacable: EL MIEDO.
Me di cuenta que realmente ya sé lo que tengo que hacer para multiplicar el tamaño de mi audiencia, mi impacto y, por ende, mis ingresos. La única razón por la que no lo he hecho al 100% es porque le tenía miedo al éxito.
Más allá de lo que implica ser una persona pública: perder el anonimato, ser reconocible en la calle, estar expuesto a la inseguridad que todos conocemos, que algunos amigos y familiares te vean o traten distinto, etc. La idea de fondo, el pensamiento central detrás de ese miedo en realidad es la estúpida idea de que tal vez no sea “lo suficientemente bueno” o que “no esté a la altura”.
Es gracioso cómo el miedo nos paraliza de manera inconsciente. Pensamos que es insuperable porque se disfraza de muchas formas pero, una vez que logras identificarlo, te das cuenta de lo absurdo e insignificante que es en realidad. Y pues ahora lo estoy despidiendo, tal como despedí a mi anterior vida godín.
Me di cuenta que en realidad, he sido “lo suficientemente bueno” durante los últimos 5 años que comencé esta aventura. De no ser así, yo seguiría en mi vida de empleado frustrado y tú, por supuesto, no estarías leyendo esto. 😉
Lo anterior NO significa que ya no sienta miedo, simplemente que ahora estoy plenamente consciente de su existencia y del control que tenía en mi vida y no permitiré que lo siga teniendo.
Y es que tener miedo es algo completamente natural e incluso necesario. Es un reflejo instintivo de supervivencia. Sentirlo es un indicador de que estamos haciendo cosas distintas, fuera de nuestro círculo de control o zona de confort.
Lejos de negarlo, hay que enfrentarlo e incluso abrazarlo, ya que es parte de nuestro proceso de crecimiento. Si no lo sientes, entonces estás loco o bien te has vuelto autocomplaciente y andas demasiado cómodo.
He decidido soltar el freno que yo solito me había puesto y dejar que las cosas sucedan. Por supuesto, tendré que ser más precavido y esforzarme más en ser cada vez una mejor versión de mi para seguir aportando contenido de valor a mi audiencia (a ti).
Al final del post te dejo el video que subí a mi canal de Youtube en donde podrás ver la entrevista completa. Si no tienes tiempo de verla completa (dura más de una hora), te recomiendo veas al menos los últimos 10 minutos para que disfrutes mis gestos cuando comienzo a llegar a las conslusiones que te acabo de compartir 😀
Ojo, la entrevista está en Inglés. Si esto es un tema paara ti, te recomiendo configurar los subtítulos en Español.
Aprovecho para contarte que estoy retomando las videoconferencias gratuitas. Ahora serán los días lunes a las 7 pm, sólo que ahora serán grupales en vez de 1 a 1. Ayer fue la primera y estuvo bastante divertida. Puedes agendar en este enlace. ¡Espero verte pronto!
Y a todo esto ¿cuál es tu mayor miedo?
Disculpa Héctor si no es mucha indiscreción preguntar ¿cuanto fue tu capital inicial al momento de empezar a invertir?
Veras estoy en un trabajo que me desgasta mucho en todos los aspectos y aun me queda un año de contrato.
Hola Hector, gracias por permitirnos saber de esas emociones humanas por las que todos pasamos al queres transformar nuestras vidas, creo que es importante abrazarlos y hacerlos parte de tu vida, una de las cosas a las que yo tengo miedo es a perderlo todo y no saber como recuperarlo o como recuperar lo que he perdido, creo que es importante tratar de avanzar hacia ese camino al cual queremos ir y dejarnos llevar un poco para superar ese miedo a perder a fracasar a ser juzgados o ser aplastados.
Saludos.
Chris.
Hector, en mi opinion personal gracias a ti me anime a invertir en p2p, me emociona cada vez que escucho hablar del tema de finanzas te considero alguien de quien puedo aprender mucho, me identifico por que también soy godin y me prepuse a dejar de ser lo se que lo lograre gracias a tus consejos a los de otros autores o personas que sigo de cerca, gracias por tus aportaciones y mucho éxito en tu camino.
Hola Hector, creo que la mayor parte de tu audiencia te ha de considerar una persona exitosa. El exito,por supuesto, es relativo a la percepcion de cada uno de nosotros; pero si lo medimos en terminos de lo que los lectores de este blog queremos lograr, tu eres un ejemplo para nosotros.
Sigue ofreciendo contenido valioso como siempre lo has hecho,
¡Saludos!
Hola Hector te envie un correo, estoy seguro que soy la persona que esta buscando.
Saludos