Briq es una plataforma que nos permite invertir en atractivos proyectos inmobiliarios de manera muy simple
Hace unas semanas conocí a Juan Carlos Castro Co-Founder & CEO de Briq, una empresa mexicana de fondeo colectivo para proyectos inmobiliarios.
Para nadie es un secreto que la construcción de bienes inmuebles es un gran negocio pero, para hacerlo exitosamente, necesitas principalmente dos cosas: capital y conocimiento.
Como yo carezco de ambas, no había invertido en proyectos de construcción, hasta ahora.
¿Cómo funciona?
Como toda empresa de crowdfunding o fondeo colectivo, se trata de hacer la vaquita entre muchas personas para fondear proyectos, en este caso proyectos de construcción de bienes inmuebles.
Los desarrolladores necesitan capital para realizar sus proyectos y, comúnmente, recurren a bancos para ello. El tema es que los créditos bancarios suelen tener tasas de interés muy elevadas o procesos exahustivos y poco eficientes.
A través de Briq, los desarrolladores tienen acceso al capital de personas como tú y yo a una tasa competitiva y de manera más eficiente en comparación a los bancos.
A cambio, los inversionistas obtienen rendimientos superiores a los que ofrecen los instrumentos bancarios tradicionales.
Briq es el puente entre los desarrolladores y los inversionistas y, al mismo tiempo, selecciona únicamente los proyectos que cubren todos los requisitos y características que los hacen excelentes opciones para invertir.
Todas las inversiones disponibles en el página pasaron por un estricto proceso de due dilligence y son aprobadas por un comité de expertos con mucha experiencia.
El objetivo es que la gente pueda invertir en proyectos de calidad evaluados con los estándares más altos de la industria, de la misma manera que lo hacen los grandes inversionistas institucionales, pero con tickets mínimos de entrada. El monto mínimo de inversión es 25 mil pesos.
Por todo esto, Briq me parece una excelente opción para diversificar tus ahorros
Hace unos días hice mi primer inversión en Briq en un proyecto llamado Cabo Real, el cual es un conjunto de departamentos en Puebla con una excelente ubicación y diseño:
Como puedes ver, invertí 25 mil pesos a 24 meses con una tasa de interés anual fija de 11.75% y me pagarán intereses trimestralmente:
Ahora sólo me queda esperar a que este proyecto sea fondeado al 100% para que mi préstamo se realice y comience a correr el plan de pagos.
Así de fácil puedes invertir en desarrollos inmobiliarios y obtener atractivos rendimientos SIN la necesidad de ser millonario NI ser experto en el tema
Otra ventaja que le veo a entrarle a invertir en Briq es que te enterarás de los nuevos desarrollos que vayan saliendo y, si te interesa comprar en alguno de ellos, seguramente podrás hacerlo a precios de preventa =).
Tienen proyectos abiertos a inversión desde 5 mil pesos. Todo esto hace a BRIQ una excelente opción para diversificar tus inversiones.
¿Durante el proceso de fondeo que porcentaje de rendimientos en promedio genera Briq?
Hola, tengo una duda un tanto básica, pero me confunde.
si invierto, durante cuanto tiempo voy a estar recibiendo el pago de intereses?
Por ejemplo el proyecto que pones de ejemplo en tu columna dice que el plazo es a 24 meses?
Se refiere que durante esos 2 años estarás recibiendo el pago de intereses ? y ahí termina el ciclo, o voy a seguir recibiendo hasta cuando?
No se si me expliqué
Saludos
Hola qué tal buenas tardes soy un joven de 23 años y me aburro de los empleos diarios de 8 o hasta 12 HRS de trabajo por el momento estoy desempleado, leí tu artículo sobre inversión en bienes raíces y me gustaría saber a través de tu experiencia si hay un posibilidad de que alguien como yo pueda invertir en este ámbito de negocio… ¿Sobre el registro en la página es gratis o debo pagar para registrarme?
Hola, cuanto recibes de intereses?
Quiero empezar a invertir mi dinero. Me la quiero jugar pero con el menor riesgo posible. He sido despedido este Martes y cuento con 30 mil pesos.
Quiero realizar varias cosas. FOREX, biences raicez, un negocio pequeño y ser taxista. Tambien junto todo aquello hacer un blog. Pero en realidad tengo mucho miedo, no quiero volver a ser esclavo de un jefe y una empresa y mucho menos perder todo y poco que tengo.
Saludos.
Que tal estoy interesado en la plataforma, ya me registre. Alguin de aqui ya esta recibiendo los inetereses ?, podrian compartir sus vivencia con esta plataforma.
saludos
Hola! Acabo de encontrar tu blog, me recomiendas invertir en briq?
Hola Hector, gracias por publicar este artículo. Tengo una duda, tú sabes qué riesgo podemos correr al invertir en briq?, pues he buscado al respecto y no encuentro info al respecto.
Gracias
Gracias tu post, me termine de animar a hacer inversiones en Briq.mx , como te va con ellos aun despues del terremoto?
Que tal Hector, estoy interesado como todos ustedes en invertir mi dinero en una opción viable, con riesgo moderado y un rendimiento arriba de 10%anual ya neto (con pagos de impuestos y comisiones), he visto opciones como empresas financieras y tambien estas crowdfunding en especial, inmobiliarias. Quisiera saber su experiencia, contratiempos y confiabilidad pues apenas me estoy informando del tema en varios foros y paginas web. Gracias
Hol a Héctor, no sabes qué porcentaje cobra la plataforma de briq a los desarrolladores por recolectar el dinero?
Hola buenos dias.
Me acabo de registrar en Briq solo un detalle que onda con los impuestos como se calculan y como se pagan?
Hola Héctor,
Conoces sobre la plataforma de inverspot?
Hola Héctor, acerca de briq.mx, existe algún tipo de contrato una vez que se hace la inversión? Ya que en su página no se menciona. La misma duda me queda para inmueblescuadrados. Muchísimas gracias de antemano
Hola que tal! Acabo de encontrar tu blog y la verdad es que me ha encantado. Soy un joven mexicano de 19 años y he podido ahorrar 50 mil pesos, la verdad no se bien en que invertirlos. Creo que si invertiré en briq y lo demás estaba pensando en invertirlo en PitchBull.com, ¿Qué opinas de esa página?
A mi se me hace muy interesante esa forma de inversión en Bienes Raíces, actualmente estoy invirtiendo en otros medios como Piggo, GBM, Cetes, y Kuspit, pero no me he querido meter a Briq porque sé que es un mercado que por ahora no está regulado y por lo tanto nadie lo respalda nadie. Sé que el mercado de los bienes raíces se presta para sitios fraudulentos o que desaparecen de la nada. ¿Cómo fue que te animaste a entrar con ellos?
Que tal, para el caso del proyecto en el cual acabas de invertir en briq, como se calcularía el rendimiento considerando que el pago de intereses es trimestral ? Solo se paga interes o tambien capital ? Otra pregunta ya has investigado acerca de inverspot ?
saludos hector, trate de registrarme a su pagina pero piden un numero de inversionista calificado. En donde consigo ese numero?
Buen día Héctor, Yo también invertí en el proyecto de Bella Vista Etapa 3, y espero poder invertir en este nuevo.
Te quiero preguntar si has escuchado hablar de una empresa llamada Franquicias Elite, que podrías comentarme sobre esta empresa?
Hola Hector! muchas gracias por tu artículo, yo invertí en el proyecto anterior a ése, Queretaro BellaVista Campana 3. Ttalvez también lo haga en el de Puebla tan pronto lleguen los aguinaldos jeje… saludos, Ricardo.