Guía paso a paso sobre cómo hacer una página web sin gastar mucho dinero
En esta guía aprenderás, paso a paso, cómo hacer una página web profesional de forma fácil y rápida sin tener conocimientos de programación ni nada por el estilo.
Para empezar, es importante que tengas bien claro para qué la necesitas. Si la quieres para escribir tu blog personal del cual no quieres obtener un beneficio económico, tu mejor alternativa es crearla en una de las muchas opciones gratuitas que existen.
Por el contrario, si quieres una página web profesional para obtener un beneficio económico de ella pero no quieres gastar tu dinero para que un desarrollador o diseñador gráfico te la haga, definitivamente tienes que seguir leyendo este artículo.
En este post aprenderás, paso a paso, cómo hacer una página web profesional totalmente customizable y sin depender de empresas que limiten tu crecimiento futuro.
¡Te sorprenderá lo fácil que es!
Se necesitan tres cosas para hacer una página web:
a) Dominio
b) Hosting
c) Administrador de contenido
A continuación explico cada una de ellas:
a) Dominio
El dominio es el nombre de tu página, por ejemplo: www.adiosatujefe.com
Hace algunos años ©Google le daba mucho peso a que tu dominio tuviera la(s) palabra(s) clave para las que te estabas tratando de posicionar en su buscador. Por ejemplo, si tu negocio era reparar lavadoras, tu mejor opción era www.reparaciondelavadoras.com pero, al ser una frase común, alguien más ya lo había tomado.
Gracias a que el algoritmo de ©Google se perfecciona todos los días, ahora ya no es tan importante que tu negocio y dominio coincidan, dándole mucho mayor peso al contenido.
Te comento esto para que no te preocupes si el dominio que quieres no está disponible. Si eso ocurre sólo agrega una palabra antes o después y listo.
Por ejemplo, si www.reparaciondelavadoras.com ya está ocupado, puedes utilizar www.reparaciondelavadorasexpress.com
Otro punto importante a considerar: aunque están de moda los dominios con terminaciones como .mx .travel .info etc., yo te recomiendo adquirir dominios .com porque son más baratos y fáciles de recordar para tu audiencia.
Hoy en día adquirir un dominio es sumamente económico (alrededor de $12 dólares al año).
b) Hosting (o alojamiento)
El hosting es el servicio de alojamiento para tu página web. Es lo que te permite publicar tu página en internet y que cualquier persona pueda consultarla, además de guardar en sus servidores toda la información que contiene.
Existe una infinidad de proveedores de servicio de hosting. Mi favorito es ©Hostgator porque es muy estable, económico, fácil de configurar y además, tiene un plan que te permite “colgar” del mismo servicio de hosting todas las páginas que quieras sin costo adicional.
Esto último es muy importante si tienes varios negocios (reales o planeados). Yo, por ejemplo, tengo 10 páginas diferentes y por todas ellas pago menos de $9 dólares al mes . ¡Una verdadera ganga!
c) Administrador
Es el sistema que te permitirá personalizar tu página, agregar contenido, etc. El mejor, a mi parecer, es ©Wordpress por la gran cantidad de plugins (pedazos de software que puedes instalar en tu página para agregarle nuevas funciones) que puedes descargar sin costo, haciéndolo uno de los más robustos y personalizables del mundo. Por si esto fuera poco, es GRATIS. Solamente necesitas pagar por el dominio y hosting.
O.K. pero ¿cuánto cuesta?
Afortunadamente cada vez es más barato y fácil crear una página web profesional. Siguiendo los pasos descritos en esta guía el costo total (contratando por un año) es el siguiente:
– $6.29* dólares al mes si quieres una sola página.
– $8.54*dólares al mes si quieres una cantidad ilimitada de páginas con el mismo servicio de hosting. En este caso únicamente tendrás que pagar por cada dominio adicional pero el hosting ya no te costará nada.
* Contratando el servicio por un año. Si contratas por más de 1 año el precio es todavía más bajo no obstante, mi recomendación es comenzar con un año (te explico por qué más adelante).
El único tema aquí es que necesitas una tarjeta de crédito o cuenta ©Paypal para pagar. Si no la tienes, te recomiendo pedirla prestada a tu familiar o amig@ de confianza y pagarle en efectivo. El cargo se realizará en una sola exhibición.
¿Puede ser gratis?
Nada que valga la pena es gratis realmente. Existen muchas opciones para crear tu página “gratis” pero, al hacerlo, tienes que mostrar su publicidad o pierdes la facilidad de personalizarla realmente a tu gusto, tienes que contratar el hosting con ellos a un precio mucho más caro que si lo haces como aquí te explico y pierdes muchísimas otras ventajas que sí tienes al pagar (muy poco) por una página web profesional.
Pagar menos de 20 centavos de dólar diarios para tener a WordPress como administrador de tu página web o blog es nada en comparación con todas las ventajas que te ofrece. Por ejemplo, existen más de 40,000 plugins y miles de diseños disponibles en WordPress (la mayoría gratuitos) y cada día son más porque cualquier persona puede crear sus propios plugins y diseños si tiene los conocimientos y ganas de hacerlo (algo parecido a wikipedia pero en desarrollo de software).
¡Comencemos!
Nota: en todas las imágenes de esta guía estoy marcando en rojo donde tienes que realizar alguna acción.
1. Adquiere el paquete (dominio + hosting) en © Hostgator
Entra a ©Hostgator. Aquí tienes dos opciones:
– Si por el momento tienes en mente crear una página nada más, elije el Hatchling Plan. Si después quieres crear más páginas web, podrás hacer un upgrade a Baby Plan para colgarlas de este mismo servicio (sin tener que pagar nada por el hosting).
– Si quieres crear muchas páginas web elige el BabyPlan para poder ligar una cantidad ilimitada de páginas a este mismo servicio. Es decir, podr{as crear todas las páginas que quieras sin pagar nada más que el costo del dominio (alrededor de 12 dólares anuales por página). ¡¡Imagínate el potencial que esto representa para tus negocios!!
Muy bien, para este ejemplo voy a elegir el Baby Plan
Da clic en la siguiente imagen para llegar directamente donde podrás contratar cualquiera de los dos planes. Una vez en esta pantalla, simplemente da clic en Orden Now para continuar
Aquí elije el nombre de tu dominio. Solamente tienes que capturar lo que va después de la www. y antes del .com
Por ejemplo: adiosatujefe
Y el sistema te dirá si está disponible
Confirma el tipo de paquete que quieres y selecciona el periodo por el que lo vas contratar. Mi recomendación, si vas empezando en el tema de negocios electrónicos, es que contrates el servicio solamente por un año.
¿Por qué? Porque cuando arrancas un negocio es vital reducir la inversión inicial lo más posible. Si después del primer año tu negocio crece lo suficiente como para justificar una mayor inversión, contrata el servicio por tres años más si te parece.
Posteriormente, llena la siguiente información:
Username Es el usuario con el que accederás al portal de gestión de cuenta ©Hostgator
Security Pin Contraseña para acceder al portal de gestión de cuenta ©Hostgator
Billing Information Información de pago (aquí es donde necesitas la tarjeta de crédito o los datos de la cuenta ©PayPal)
Más abajo, quita la selección de las casillas para que queden como en la siguiente imagen. Son servicios adicionales que realmente no necesitas
Un poco más abajo verás la siguiente información con el total de tu cuenta. Verás de manera predeterminada Hostgator te da un descuento con el cupón SNAPPY
Para obtener un descuento adicional cambia el cupón SNAPPY por ADIOSATUJEFE
Nota: Si usas el código ADIOSATUJEFE tú ahorras y yo recibo una pequeña comisión. ¡A eso le llamo GANAR-GANAR!
Honestamente pagar 38.45 dólares (precios de septiembre 2016) es NADA comparado con el valor que puedes sacar de tener tu propia página web.
En el peor de los casos, si no te funciona como tú esperas, simplemente cancelas el servicio antes de cumplir el año y listo, solamente “perdiste” 38 dólares.
Una de mis páginas, por ejemplo, me deja alrededor de 30 mil pesos AL MES. En mi experiencia, la inversión en una página web profesional es una de las más rentables que puedes hacer.
Para terminar este paso solamente acepta los términos y condiciones y da clic en Create Account
Listo, ¡ya tienes dominio y hosting!
Ahora vamos a instalar el administrador.
2. Instala ©Wordpress
Ahora, necesitamos instalar el administrador para poder personalizar la página. Aunque puede sonar algo complicado, en realidad es bastante simple.
Primero, busca en tu buzón de correo electrónico un correo que te mandó Hostgator con los datos de acceso a tu cuenta.
Debe tener un título parecido a: HostGator.com :: Your Account Info
Y su contenido es algo como esto:
Hello (tu nombre),
Thank you for your order with HostGator.com! You can login to our billing system at http://gbclient.hostgator.com/login, using the email address we sent this email to, and the password XXXXXXXXXXXX Shared Plan: Baby Your Control Panel: https://gatorXXXX.hostgator.com:XXXX Username: XXXXXX Domain: xxxxxxxxxx.com Password: xxxxxxxxxxxx 1st Nameserver: nsXXXX.hostgator.com 2nd Nameserver: nsXXXX.hostgator.com Server IP: XX.XX.XXX.XXGuarda este correo porque te será de utilidad posteriormente. Para los siguientes pasos te recomiendo utilizar el explorador Internet Explorer.
Ahora, entra a la página que viene en el correo que te mandó ©Hostgator y se parece a ésta: https://gatorXXXX.hostgator.com:XXXX
Al entrar verás una página como la siguiente, ingresa con los datos de acceso que te mandaron por correo
Username: XXXXXX Password: xxxxxxxxxxxx
Una vez dentro de la página verás muchas opciones pero no te preocupes, sólo encuentra la opción Quick Install (enmarcada en rojo en la siguiente imagen, ubicada a la mitad de la página)
Ahora entra a la opción Quick Install y selecciona WordPress
Después da clic en Continue
En la siguiente pantalla llena los datos siguientes:
– Admin email es la dirección de correo electrónico donde se enviará la información de la página
– Admin user es el nombre de usuario con el que entrarás al panel de control del administrador ©Wordpress
Los demás campos los puedes dejar en blanco. Da clic en Install Now! para continuar
Aparecerá la siguiente pantalla, en donde verás (hasta abajo) los datos de acceso a tu panel de control de WordPress
Se mostrará la siguiente pantalla, en donde aparecerá:
– La página para acceder a tu panel de control WordPress (nota que es la misma que la del dominio que adquiriste pero agregándole /wp-admin/)
– Usuario
– Password
Guarda estos tres datos porque los necesitarás para acceder al panel de control
Si has llegado hasta aquí en verdad te felicito, has realizado lo más difícil de esta guía.
Ahora que ya tienes dominio, hosting y administrador para tu página web, sólo te falta personalizarla.
Puedes irte a tomar unos tragos coquetos mientras Hostgator da de alta tu dominio en los servidores que te corresponden. Después de 24 horas (a veces menos) podrás acceder al panel de control de WordPress comenzar a editar tu página
3. Personaliza tu página
Ingresa al portal de ©Wordpress utilizando la dirección web que te dio el administrador de ©Hostgator.
Debe ser la misma que adquiriste más /wp-admin/ es decir, algo parecido a: http://www.turisticoslugares.com/wp-admin/
Al ingresar, verás una pantalla parecida a ésta
Ingresa con los datos de usuario y contraseña que elegiste cuando instalaste WordPress. Una vez dentro del panel de control, elige del menú la opción
Appearence > Themes
Aquí puedes buscar y escoger el diseño que más te agrade (al diseño lo llamaremos theme de ahora en adelante). Existen cientos de diseños gratuitos y de excelente calidad. Solamente da clic en la opción Add New
Captura los criterios de búsqueda y, cuando encuentres un theme que te guste, puedes revisar su vista previa dando clic en Preview o bien intalarlo dando clic en Install.
Una vez instalado el theme da clic en Activate y listo, has cambiado la apariencia de tu página =)
Si ninguno de los themes que te arroja la búsqueda te convence puedes buscar más padres en éstas páginas (Nota: para poder instalar los themes que descargues en estas páginas debes tener instalado WinZip en tu equipo):
http://premium.wpmudev.org/blog/85-free-clean-simple-wordpress-themes/
En estas páginas encontrarás muchísimos themes premium y la mayoría puedes descargarlos en sus versiones gratuitas, las cuales normalmente tienen la firma del autor en la parte inferior pero son excelentes opciones para empezar.
En esta página la mayoría de los themes andan entre $20 y $60 dólares (pago único).
Te recomiendo pagar por un theme premium sólo si ya tienes un negocio funcionando que haga redituable la inversión. De lo contrario, sigue con uno gratuito.
Si eliges un theme de alguna de estas páginas, sólo descarga el archivo en formato .zip en tu equipo, elije la opción Upload Theme, elige el archivo .zip , instálalo y listo.
¡FELICIDADES, HAS APRENDIDO CÓMO HACER UNA PÁGINA WEB PROFESIONAL POR TI MISMO!
Ya puedes presumirle a tus familiares, amig@s y clientes tu nueva página web con una calidad y look and feel profesional.
Ahora puedes agregar contenido de todo tipo (páginas, posts, imágenes, videos) personalizar títulos, colores, categorías y un largo etcétera. Sólo es cuestión de que te familiarices un poco más con el panel de control de ©Wordpress. Existe una gran cantidad de tutoriales para aprender a utilizarlo aunque, en mi experiencia, la forma más rápida de aprender es comenzar a usarlo.
Este es un ejemplo de cómo puede lucir tu página web con una plantilla gratuita llamada Pointer
http://www.turisticoslugares.com/
Si tienes alguna duda no dudes en escribir un comentario en este artículo o enviándome un correo a hectorsosag@gmail.com
Buen dìa Hector, gusto saludarte
Quiero crear mi propia pagina web y me quiero guiar con la información que nos compartes en esta publicación, mi duda es, que tan actualizada o vigente esta esta misma?
Agradezco tu respuesta
Hola Héctor con respecto que todo lo que vale la pena cuesta estoy de acuerdo; mi novio y yo queremos hacer una página sobre proyectos arquitectónicos, esto para promocionar a mi novio como arquitecto diseñador, así que nosotros contratamos godaddy; que opinas sobre esta opción para hacer nuestra página?
Hola Héctor. soy principiante en esto, tienes algún post donde expliques como se empieza a generar dinero después de abrir la pagina web, por ejemplo, comentaste que una de tantas tuyas te deja alrededor de $30,000 al mes. Serias tan amable de explicarme, gracias por la ayuda, muy buena pagina.
Con WORDPRESS realizaste ésta página (www.adiosatujefe.com)?
Saludos.
Wow!
Realmente interesante… que manera tan sencilla de explicar algo tan complejo
Quiero hacerte varias preguntas, sinceramente es algo que me cayó como anillo al dedo por varias situaciones, pero no conozco mucho el tema, sin embargo gracias a tu explicación veo que si esta a mi alcance lograrlo
Crees que pueda hablarte??
Saludos Hector! vengo retomando el tema dado que desde 2005 estoy familiarizado con cPanel y Hosting sin embargo nunca me aventé a hacer negocio, pues lo anterior lo aprendí como parte de una campaña política en redes. Ahora que ya estoy en campo me gustaría exponer mis temas crear relaciones con los proveedores y clientes de paso materializar mi expectativa de trabajo en linea. Agradezco que apoyes a los nuevos que estamos intentando meternos de lleno al negocio, tengo algunas dudas con referente a los hosting pues en aquellos años estube con un panel gratis de Hostinger que eh vuelto a poner en activo pero no se si sea mas viable seguir con ese host o cambiarme al que sugieres… otra pregunta es si en el costo de 5000$ que hacer por paginas simples ya le incluyes al cliente el host y el domain?
Pero si quiero hacer paginas para otras personas como lo hago? Y como consigo los clientes
Excelente artículo.
Lo felicito por su pagina web y le agradezco que comparta sus conocimientos y experiencias, Queria preguntarle: 1. cuanto se puede cobrar por el diseño y administración de una pag web sencilla? 2. donde puedo encontrar información concreta de como ranquear una pagina web? Mil gracias por su orientación y respuesta.
Buena explicación para nosotros quienes no tenemos experiencia, se nota que el hecho de empezar desde abajo, sensibilizaste tu contenido para nosotros, saludos.
hector me encanta tu web me voy a animar a adentrarme en este espectacular mundo
Hola Héctor,
Que plazo y que plan recomiendas para un amateur? Estuve revisando los planes de Hatchling y Baby, pero al final me confundí porque el precio que muestras es $38.45 y es solo por 1 mes, gracias y saludos.
Gracias por la explicacion,no soy muy bueno con la tecnología,pero tengo un negocio y quisiera mas ayuda,por favor
Te felicito por tu trabajo, Hector. Se nota la calidad. Me hecho fan inmediato.
Tengo algunas ideas para blogs y quiero aprender de negocios web y demás. Tu blog esta siendo de ayuda.
Muy interesante, les agradecería su apoyo no soy muy experta en la tecnología.
HOLA, DE NUEVO
SI QUISIERA ABRIR UN BLOG,.. PARA AYUDAR A GENTE.. Y VENDER AHI EBOOKS MIOS…. AHI FORMA AHI MISMO DE MANERA FACIL,.. DE METER LA SECCION PARA PAGO VIA TARJETA DE CREDITO, PAYPAL, ETC??
MUY INTERESANTE, Y MUCHAS GRACIAS POR TU APORTACION.
¿Por qué no su publicó mi comentario? =(
Hola Héctor, que tal. Me topé con tu blog y me pareció sumamente interesante, lo estaré checando constantemente. Con el tema de las páginas web, quería preguntarte acerca del tema del diseño… es decir, ¿Te la llevas con puras plantillas o tuviste que aprender a codificar? Saludos.
Tienes cuenta de youtube?
Hola Héctor, me han gustado mucho los temas que tratas en tu blog. Una pregunta: en este post, donde explicas sobre cómo hacer la página, mencionas que has logrado ingresos con la misma, ¿me podrías indicar si esto la trabajas con adsense únicamente o usas otras plataformas en tu sitio para ello?
Gracias y saludos.