Leer treinta o más libros al año es sencillo. A continuación te explico cómo puedes lograrlo.

 

 

Quien no tiene el hábito de la lectura siempre va a tener un pretexto para no hacerlo. Si no es el trabajo, son los hijos o lo que sea. El punto es que “nunca tiene tiempo” para hacerlo.

 

Sucede algo similar a lo que pasa con el hábito del ahorro o inversión: si sólo ahorras o inviertes “lo que te sobra” te va a costar mucho trabajo acumular capital y formar un patrimonio porque el dinero tiene la pésima costumbre de escurrirse entre tus dedos si no controlas tus gastos.

 

Lo mismo pasa con el tiempo.

 

 

Es una cuestión de prioridades. Si algo realmente es importante para ti, siempre encontrarás el tiempo y espacio para hacerlo.

 

 

Y tú lo sabes perfectamente. Cuando algo (o alguien) te interesa, de una manera u otra siempre encuentras el tiempo y espacio.

 

Como he escrito en posts previos, si quieres vivir como el 1% de la población, tienes que estar dispuesto a hacer cosas que el 99% restante no hace. Y una de ellas es precisamente leer, y un chingo.

 

 

Sobre el hábito de la lectura

 

Si no lo tienes, es tu responsabilidad formártelo a la brevedad posible. De nada te sirve culpar a tus padres o maestros porque “no te lo inculcaron”.

 

El poder aprender de otros es invaluable. Para mi es algo así como poder conectarte a la Matrix para aprender, en unas pocas horas, lo que a otras personas les tomó años.

 

 

 

via Gfycat

 

 

A pesar de que en mi familia casi nadie lee de manera regular, recuerdo que desde niño siempre hubo libros en la casa. Pienso que eso me facilitó adquirir el hábito de la lectura. Por eso te recomiendo que, si tienes hijos, siempre dejes libros a su alcance. Mientras más variados los temas, mejor.

 

Para adquirir cualquier hábito, es necesario repetir la actividad deseada de manera constante hasta que se vuelve algo natural y comienzas a hacerla sin pensarlo demasiado.

 

El libro El poder de los hábitos explica precisamente cómo funcionan y el enorme poder que tienen para cambiar nuestras vidas.

 

La más bonito de los hábitos es que, una vez adquiridos, dejamos de pensar en ellos. Los repetimos de manera automática, eliminando así la necesidad de usar nuestra (muy débil) fuerza de voluntad.

 

Por ejemplo, en lo que va de 2018 llevo 14 libros y todo apunta a que serán treinta o más al final de este año, como de costumbre.

 

Si aprender es una prioridad para ti y logras adquirir el hábito de la lectura, leer treinta libros o más al año es una meta sencilla de alcanzar. En los países más desarrollados es algo completamente normal.

 

 

A continuación te comparto las dos herramientas que uso para leer más de 30 libros al año:

 

 

1. Audible

 

En 2016 comencé a usar Audible, un servicio de Amazon que te permite comprar audiolibros y escucharlos cuando y donde quieras.

 

El plan más básico se llama Gold y vale $14.95 dólares mensuales. Al pagar esa mensualidad, obtienes un crédito al mes con el cual puedes comprar el audiolibro que quieras, independientemente de su precio real y duración.

 

Por ejemplo, el audiolibro de Snowball, la biografía de Warren Buffet, dura más de 37 horas y vale $41.95 dólares. Con la membresía de $14.95 dólares puedes usar tu crédito mensual para adquirirlo sin tener que pagar nada adicional.

 

Además de lo anterior, puedes quedarte con tus audiolibros aunque canceles tu cuenta e intercambiar los que no te hayan gustado, así como escuchar series originales, comedia, noticias y más:

 

 

Hay planes más caros, pero te recomiendo comenzar con el plan Gold para empezar porque es el más económico y te va a servir para probar el servicio. De hecho, yo sigo usando ese plan.

 

Si en algún momento quieres más créditos (como a veces me pasa a mi), puedes comprarlos a precios bastante accesibles. Actualmente cuestan menos de $12 dólares cada uno en la compra de 3 créditos:

 

 

Y si ya de plano te vuelves adicto como yo a los audiolibros (ojalá), puedes hacer el upgrade de tu plan en cualquier momento.

 

Por cierto, estoy pensando seriamente cambiar mi plan a Platinum Annual para tener 24 créditos al año por $230 dólares para que cada audiolibro me cueste menos de $10 dólares.  ¡Una verdadera ganga!

 

Estos son todos los planes que manejan:

 

 

 

Las principales ventajas de usar Audible:

 

– Tienen una audioteca inmensa y ésta crece todos los días. Puedes encontrar libros de todo tipo y en varios idiomas.

 

– Para mucha gente, es más fácil y práctico escuchar que leer. Puedes aprender nuevas cosas mientras estás en el tráfico o paseando a tu perro.

 

 

Audible me ha sido de mucha utilidad, especialmente ahora que tengo menos tiempo libre gracias a Amy, una hermosa bebé de año y medio que nos trae vueltos locos. 😀

 

Esto se puede ver claramente en la cantidad de audiolibros en comparación a los libros digitales que he consumido este año. En Audible llevo 9, contra 5 de Kindle.

 

Estos son los audiolibros que he consumido en Audible en lo que va del año:

 

Outliers: The Story of Success

 

Unscripted: Life, Liberty, and the Pursuit of Entrepreneurship

 

The Intelligent Investor Rev Ed.

 

Angel: How to Invest in Technology Startups – Timeless Advice from an Angel Investor Who Turned $100,000 into $100,000,000

 

Factfulness: Ten Reasons We're Wrong About The World – And Why Things Are Better Than You Think

 

The Millionaire Next Door: The Surprising Secrets of America's Rich

 

Crushing It!: How Great Entrepreneurs Build Their Business and Influence-and How You Can, Too

 

The Martian

 

Ultimate Sales Success: Motivation from Top Success Coaches

 

 

Te invito a probar Audible, ¡quizá te enamoras y vuelves adicto como yo! 😀

 

Si das click en el siguiente enlace obtendrás 30 días de prueba GRATIS:

 

DA CLICK AQUÍ PARA PROBAR AUDIBLE GRATIS POR 30 DÍAS

 

 

2. Kindle

 

Soy fan de Kindle desde 2014. Desde entonces, dejé de comprar libros físicos porque me pude acostumbrar a leer en mi celular o laptop.

 

Una vez que rompes la barrera mental de que los libros tienen que estar impresos, encontrarás que leer en un dispositivo móvil es mucho más práctico.

 

Puedes olvidarte de los separadores de hojas y los marcadores de texto porque la aplicación te hace la vida fácil recordando por ti en dónde te quedaste y permitiéndote revisar las notas o subrayados que hiciste de manera muy simple. Incluso puedes exportarlos y compartirlos en redes sociales.

 

Por otro lado, es mucho más barato comprar libros digitales que físicos, normalmente te ahorras la mitad o más. Eso sin contar que estás ayudando un poco al medio ambiente reduciendo tu consumo de papel.

 

Si de plano no te late la idea de leer en tu teléfono celular, puedes probar haciéndolo en una tableta Kindle.

 

En especial la Kindle Paperwhite bastante cómoda y ligera, tiene una pantalla de alta resolución que se asemeja mucho a un papel impreso y no posee brillo, incluso a plena luz del Sol. Además, la batería le dura SEMANAS y tiene una luz integrada regulable que te permite leer de día y de noche.

 

Kindle fue una de mis armas secretas para escapar de mi vida godín porque me permitió leer en el trabajo sin que nadie se diera cuenta.

 

En este enlace puedes descargar la aplicación de Kindle para Mac o PC, la cual te permite leer libros digitales geniales mientras todos piensan que estás armando la presentación del jefe. 😉

 

En esta lista encontrarás mis libros favoritos de negocios. Casi todos los he leído en Kindle.

 

Estos son los títulos que he leído en Kindle en lo que va del año:

 

Write Short Kindle Books: A Self-Publishing Manifesto for Non-Fiction Authors (Indie Author Success Series Book 1) (English Edition)

 

Book Launch: How to Write, Market & Publish Your First Bestseller in Three Months or Less AND Use it to Start and Grow a Six Figure Business (English Edition)

 

On Writing Well: The Classic Guide to Writing Nonfiction

 

El Secreto Más Raro (The Strangest Secret) (Spanish Edition)

 

Tribes: We Need You to Lead Us

 

 

¿Cuál es mejor?

 

Cada persona tiene formas de aprendizaje distintas. Es cuestión de que pruebes cuál de las dos te resulta más efectiva. Quizá ninguna te parezca lo suficientemente buena y prefieras seguir comprando tus libros en el clásico formato físico. Como sea está bien, siempre y cuando te funcione.

 

 

 

Espero que este post te anime a invertir más tiempo y dinero en tu desarrollo personal

 

 

Tal como escribí hace tiempo en este post, la mejor inversión que puedes hacer es en ti mismo. Darren Hardy, uno de mis mentores favoritos, recomienda invertir al menos el 10% de tus ingresos en tu desarrollo personal.

 

Afortunadamente, la tecnología actual nos permite aprender prácticamente sobre cualquier tema de manera rápida y económica. Esta oportunidad no la tuvieron nuestros padres y debemos aprovecharla, ¿no crees?

¡MANTÉNTE AL DÍA!

Recibe en tu email información de valor y entérate cuando publique nuevos contenidos

No hago SPAM

21
0
Nos encantaría saber lo que opinas, deja tu comentariox