Consejos respaldados por casi 11 años de experiencia godín


Durante más de 10 años como empleado, sobreviví a 15 recortes y me subieron el sueldo unas 6 veces.

 

Pienso que no me fue tan mal y por eso me atrevo a dar algunos consejos a quienes desean escalar la ladera corporativa.

 

Si, como a mi, te inculcaron desde niño que para vivir una vida decente sin carencias económicas el mejor camino era estudiar una carrera profesional (aunque no te apasione) y una maestría, seguramente te encuentras empleado en una empresa.

 

Pues bien, si ése es el camino llevas y deseas seguir escalando la ladera corporativa (al menos por ahora), tal vez este post te sea de alguna utilidad.

 

Durante el tiempo que fui empleado conviví con muchísimas personas, miles.  La gran mayoría de ellas no sube de posición o lo hace pero muy lentamente. Sólo una minoría asciende de manera constante y son los menos preocupados cuando llegan los recortes.

 

 

¿Qué es lo que hace a esas personas crecer tan rápido?

¿Por qué los jefes los escuchan y toman en cuenta sus opiniones?

¿Son acaso extremadamente inteligentes?

 

Hay un común denominador en todo esto.

 

La idea de este post es describir algunas características que pude ver en las personas que crecen más rápido en una empresa que sí funcionan en el largo plazo:

 

  1. No le entran mucho al chismorreo, simplemente sacan su chamba de forma eficiente y honesta.
  2. Ejecutan correctamente todo lo que se les pide. Encontrar a alguien que ejecuta bien es mucho más difícil de lo que parece, son un recurso escaso pues.
  3. No hablan sin fundamento. Cuando saben que tienen razón defienden su posición. Esto les da credibilidad.
  4. Saben escuchar. Una cosa es ir a las juntas y otra es comprender realmente las necesidades.
  5. Son prácticos. Una de las cosas más difíciles es hacer que lo difícil parezca sencillo. Una solución simple y efectiva proviene de un pensamiento que simplifica cosas, que no divaga en detalles.
  6. Toman la iniciativa. No hay nada peor que tener a tu cargo a alguien que espera que le digas exactamente qué y cómo hacer las cosas. Esos son los eternos Godinez.
  7. Tienen actividades más allá del trabajo, practican algún deporte o hacen ejercicio regularmente.
  8. Se mantienen actualizados con diplomados, certificaciones, maestrías, libros de negocios, etc.
  9. Saben lo que valen en el mercado. Esto les da poder de negociación y el valor de pedir el sueldo que saben merecen. Tienen un alta autoestima, basada en hechos.
  10. Se saben expresar correctamente. He visto muchas personas que son sumamente inteligentes y capaces pero, tan sólo por no darse bien a entender, no los pelan ni los toman en cuenta para puestos de mayor relevancia.
  11. Disfrutan su trabajo. No es casualidad que yo dejé crecer económicamente en el mundo corporativo justo cuando se me murió el amor por el trabajo que realizaba, cuando dejó de apasionarme….cuando dejé de verle un sentido.
  12. Resuelven los problemas antes de que se presenten. Pueden preverlos y, por lo tanto, tomar acciones para evitarlos antes de que se presenten. Esta cualidad es sumamente rara y muy valorada en las empresas.

 

Entonces, crecer como empleado al final no tiene tanto qué ver con la inteligencia (aunque ayuda mucho), sino más bien con la asertividad , la inteligencia emocional y el amor por la actividad.

¡MANTÉNTE AL DÍA!

Recibe en tu email información de valor y entérate cuando publique nuevos contenidos

No hago SPAM

0
Nos encantaría saber lo que opinas, deja tu comentariox