Aprender cómo vender en Amazon USA y otros países desde México es una gran oportunidad de negocio. Aquí te explico brevemente cómo funciona.

 

 

¿Qué vas a obtener de este post?

 

  • Información básica para saber cómo vender en Amazon USA, UK y Europa.

  • Una fuerte motivación al comprobar que otros ya lo estamos haciendo (y lo rentable que puede ser).

 

 

Como seguramente haz escuchado, Amazon es la plataforma de comercio electrónico más grande del mundo, con un crecimiento casi exponencial en los últimos años. La tendencia indica que nada lo detendrá.

 

Pues bien, algo que tal vez no sabes es que prácticamente cualquier persona puede vender en Amazon. De hecho, más o menos la mitad de sus ventas son realizadas por terceros que usan su plataforma.

 

Vender en Amazon USA desde México es posible gracias a su programa FBA (Fulfilment by Amazon) o Logística de Amazon, el cual te permite mandar tus productos a los almacenes de Amazon y, cuando se venden, ellos realizan el envío al cliente directamente. Obviamente cobran comisiones por ello pero, si vendes productos que puedes vender con un buen margen, es un gran negocio para todos.

 

Tenemos muchas ventajas que podemos y debemos aprovechar:

 

  1. Tenemos como vecino a la mayor potencia económica del mundo.
  2. La población de origen hispano en Estados Unidos es la de mayor crecimiento en USA. Tiene cada vez con más poder adquisitivo y, por lo tanto, compra más productos.
  3. El tipo de cambio peso-dólar actual hace que, hoy más que nunca, sea benéfico que te paguen en dólares.

 

La puerta está abierta ¿no te parece?

¿Es negocio vender en Amazon?

Creo que nada mejor que un ejemplo para que te des una idea del potencial de vender en Amazon:

Vendí un producto en $197 USD (pesa alrededor de 1.5 kg).

 

Amazon me pagó por esta venta 162 USD una vez descontadas sus comisiones.

 

A esto debo restarle el costo del producto y el envío para obtener la utilidad bruta. 

 

En este caso, el costo del producto + envío fue 75 USD.

 

Por lo tanto, la utilidad bruta de esta venta fue de 87 USD, es decir, alrededor de $1,800 pesos mexicanos (con el tipo de cambio a 21 pesos por dólar).

 

En junio 2015 mandé mi primer paquete a los almacenes de Amazon en Estados Unidos. 6 meses después, este negocio me dio la oportunidad de dejar mi vida godín.

 

El potencial de este negocio es ilimitado

 

Además, para un negocio que compra y vende, un margen bruto de 35% es bastante alto. En la industria del retail el margen bruto normalmente oscila entre un 10 y 20%.

 

No obstante, gran parte de las utilidades las he reinvertido en este mismo negocio para que crezca aún más rápido (lo cual te recomiendo ampliamente hacer a ti también).

 

En septiembre de 2015 comencé a vender también en Amazon Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España. Éstos mercados, aunque no son tan grandes como Estados Unidos, también venden.

 

Considero que el resultado ha sido bastante bueno, si tomamos en cuenta que comencé a vender hace apenas año y medio.

 

Curiosamente, este modelo de negocio es ya algo “viejo” (en internet 5 años es una eternidad). Conozco gente que comenzó a usar el programa FBA desde 2011.

 

He hablado de esto con más de 100 personas. Miles han visto este post desde la primera edición que hice a finales de 2015. Sólo un puñado de ellas ha tomado acción.

¿Por qué? Aquí mi hipótesis:

 

  • Sólo el 5% de la población en México tiene un dominio suficiente del idioma inglés para hacer negocios (si no tienes un nivel avanzado de inglés, chécate mi post sobre libros de negocios, allí encontrarás tips para poder dominar el idioma sin gastar mucho tiempo y dinero).

 

  • La mayoría de la gente no está dispuesta a salir de su zona de confort, aprender cosas nuevas ni a correr riesgos (siempre existe un riesgo, aunque sea calculado).

 

  • No le gusta/no le entiende al comercio electrónico.

 

  • Le gusta la vida de Godinez que ha elegido. Y eso no tiene nada malo, al contrario, necesitamos hartos de ellos para que mantengan jalando este sistema =)

 

  • En el cortísimo libro The Flinch, Julien Smith nos explica por qué nuestra mente siempre trata, de manera natural, de mantenernos en nuestro status quo. Es necesario vencer nuestros miedos e inseguridades para poder avanzar sin hacerle caso a los “consejos” que nos hacemos a nosotros mismos. Ese consejero que te mete miedo y hace que dudes, que te detiene cuando deberías avanzar. La mayoría de la gente nunca que le hace frente a esto, por eso siempre sigue el camino “seguro”; el camino de la mediocridad, del conformismo.

 

Amazon FBA es uno de los negocios que más me han gustado de todos los que he emprendido por lo siguiente:

 

1. No requiere tu presencia física para hacer dinero. Una vez que configuras todo y mandas inventario, esta cosa funciona en piloto semi-automático. Esto quiere decir que ganas dinero incluso cuando estás durmiendo, un sueño hecho realidad para mi.

 

2. El riesgo es mínimo, si haces la tarea. Aprender a vender correctamente evitará que mandes a Amazon cosas que no deberías, ya sea porque no se va a vender o el margen es muy bajo o porque en el traslado se puede maltratar y quedar invendible.

 

3. No tienes que dejar tu trabajo actual. Puedes hacer esto mientras estás en una oficina y, cuando el volumen de venta lo justifique, renunciar con la mano en la cintura (como yo).

 

4. Lo más importante: TE PERMITE LLEVAR EL ESTILO DE VIDA TÚ QUIERAS. Esto para mi es el nuevo sueño americano (totalmente alcanzable sin dejar tu país): Home Office y Bermuda Dress Code (así me verás casi todos los días). Lo mejor de todo: poder pasar más tiempo con las personas que amas y hacer lo que más te gusta.

 ¿Qué necesitas para vender en Amazon? dos cosas:

 

  1. Aprender lo necesario

  2. Tomar acción

 

 

1. Aprender lo necesario

 

Hice un curso online en donde explico no solamente los conceptos básicos, sino también el paso a paso de cómo arrancar y crecer en este negocio usando las mejores prácticas de la industria.

 

Prueba gratis los primeros dos módulos del curso

 

En esos primeros dos módulos aprenderás cómo funciona el negocio de vender en Amazon, conceptos básicos que todo vendedor debe conocer, las distintas estrategias de venta que existen, así como mis recomendaciones sobre cuáles de ellas son las más efectivas.

 

También te invito a unirte a mi grupo cerrado de Facebook Aprende a Vender en Amazon, ahí podrás conectar con personas que, como yo, ya están vendiendo en Amazon, así como aprender y compartir experiencias en español. Solicita tu acceso gratis en este enlace (y no olvides responder las preguntas, de lo contrario tu acceso será denegado).

 

Además de mi curso para aprender a vender en Amazon, recomiendo mucho el Proven Amazon Course (PAC) porque tiene muchísima información (toda en inglés por el momento) que te será de mucha ayuda en este negocio. Es el curso con el cual comencé en 2015 y ha sido una de las mejores inversiones que he hecho en mi vida. Nota: el PAC está 100% en inglés.

 

Jim Cockrum es una de las personas que más admiro en el mundo, es el creador del curso junto con un grupo de personas muy talentosas. Puedes descargar su libro Silent Sales Machine 9.0 en esta liga en su versión digital Kindle.

 

Otra ventaja de este curso es que cuenta con una comunidad activa en un grupo cerrado de Facebook llamado MySilentTeam al cual puedes entrar sin costo.

 

Esta comunidad te ayudará de manera desinteresada con cualquier duda que tengas respecto a vender en Amazon (en inglés, obviamente).

 

Por si todo esto fuese poco, constantemente se actualiza con nueva información de excelente calidad y tú sólo pagas una sola vez! Más información del curso PAC en este enlace.

 

Actualización: a finales de 2017 tuve el honor de ser entrevistado por Jim Cockrum. En este post toda la información. 

 

 

2. Tomar acción

 

Una vez que sabes lo indispensable para poder comenzar, hay que dar el primer paso. Es tal vez el más difícil de dar pero, una vez hecho, no hay marcha atrás.

 

La satisfacción de esa primer venta en Amazon es increíble. La mía fue el 14 de junio de 2015, uno de los días más felices de mi vida. Otro día muy memorable fue cuando recibí el primer depósito de Amazon en mi cuenta bancaria por 300 dólares cuando estaba de vacaciones. No lo podía creer.

 

Nada de esto es posible a menos que te des la oportunidad de emprender.

 

 

No es fácil, si así fuera todos lo harían. Se requiere trabajar duro para que esto funcione, ser consistente y disciplinado; no rendirse y aprender de los errores

 

 

Aprender de los errores puede resultar caro. En mi caso, me han costado ya alrededor de 50 mil pesos por varias estupideces que he cometido en el camino. En mi curso te explico cómo evitarlos.

 

Aunque definitivamente este negocio no es para todos, puede ser muy atractivo para un gran número de personas.

 

Sobretodo cuando te das cuenta que puedes generar retornos de inversión de 3 dígitos 😉 que jamás te dará una institución financiera y que puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar y con libertad de horario.

 

En mi caso, por ejemplo, le dedico unas 10 horas a la semana a este negocio. De esas 10 horas, 4 son para labores administrativas y 6 para buscar nuevos productos.

 

Hace 3 meses me asocié con un amigo y ahora él lleva toda la gestión operativa y yo me dedico básicamente a encontrar nuevas oportunidades de negocio y a disfrutar a mi familia, especialmente ahora que acaba de nacer mi hija el pasado 26 de diciembre =D.

 

En septiembre 2016 asistí a la convención anual CES (Consult Expand & Sell) en Nashville, Tenessee. La organiza el equipo de Jim Cockrum cada año. La convención anual de vendedores profesionales en Amazon más grande del mundo.

 

Ahí pude compartir experiencias con algunos de los vendedores más grandes de Amazon, muchos de ellos venden varios millones de dólares al año.

 

Contrario a lo que yo esperaba, no encontré a ningún otro mexicano (ni latinoamericano).

 

¡Esto confirma que la oportunidad es enorme! 

 

En este post escribí sobre mi experiencia completa en esa convención.

 

 

En resumen, si no te gusta o ya no estás satisfecho con tu empleo actual, quieres hacer lo que más disfrutas y tener un buen nivel de vida sin sacrificar mucho tiempo, se te facilita interactuar con sistemas, tienes un dominio aceptable del idioma inglés o bien estás dispuest@ a tenerlo y, sobretodo, a aprender nuevas cosas, aprender cómo vender en Amazon es una gran opción para ti.

 

Prueba gratis los primeros dos módulos del curso

 

 

¡MANTÉNTE AL DÍA!

Recibe en tu email información de valor y entérate cuando publique nuevos contenidos

No hago SPAM

386
0
Nos encantaría saber lo que opinas, deja tu comentariox