Acompáñame a revisar mis cuentas para ver cuáles de ellas te convienen más
En este video comparo mis rendimientos y cartera vencida en las siguientes plataformas de inversión en préstamos personales, (también conocidas como Crowdlending P2P): Afluenta, Doopla, Yotepresto, Prestadero y Kubo Financiero.
En todas llevo al menos año y medio invirtiendo. ¡Acompáñame a revisar mis cuentas para ver cuáles de ellas te convienen más!
Te agradeceré me apoyes abriendo tus cuentas usando los siguientes enlaces:
https://adiosatujefe.com/afluenta
https://adiosatujefe.com/doopla
https://adiosatujefe.com/yotepresto
https://adiosatujefe.com/prestadero
https://adiosatujefe.com/kubo
¡Muchas gracias de antemano!
Hola Hector, soy una feliz inversionista gracias a ti!!! me alegro mucho de que hayas encontrado tu mision y ser parte de que se haga realidad. Inverti en afluenta y me registre con tu enlace, pero para hacernos valida nuestra promocion piden que les escibas un e mail. Por fa, que me quiero ahorrar la comision inical 🙂 mi e mail es keren_gap59@hotmail.com.
Mas adelante te cuento de que mas inversiones me tiene capturada.
Que tal, llevo mas de un año invirtiendo en Afluenta y les puedo mencionar una desventaja muy clara que tiene y es con respecto a su cartera vencida.
En mi caso, cuento con un total de 747 participaciones, la cuenta configurada en inversión automática para prestar hasta $500 a solicitantes en las categorías ABCD, la gran mayoría de préstamos los tengo distribuidos en las categorías BCD (aprox 200 – 250 prestamos en cada cetegoría)
Actualmente la cartera vencida que me arrojan las estadísticas de la plataforma es de alrededor del 14%. El problema es que considerando únicamente la totalidad del dinero que tengo en préstamos activos (descontando los pagos recibidos), el monto de cartera vencida asciende a un exorbitante 23%. Esto es la totalidad del rendimiento que me arroja la plataforma, lo cual significa que después de un año, el rendimiento que pudiera tener estaría sujeto a la recuperación de esa cartera vencida.
Espero y ayude este pequeño review en su eventual elección de una plataforma P2P.
Hola Hector o de los lectores, como le estan haciendo para la parte fiscal? entiendo que los que te dan constancia fiscal pues si no hay problema, pero en otras te dicen que no dan nada de constancia ya que el que paga es el acreditado y pues recibes intereses pero como lo presentas al sat (suponiendo que si lo tienes que presentar con eso de que arriba de 100k intereses ya tienes que hacerlo) ya que solo te dan un edo de cuenta pero pues no es lo que el sat te aceptaria. Los que ya tienen tiempo como le hacen? slds
que tal Hector cual seria el codigo para poder obtener el bono de 500 en doopla?
Saludos
Buen día Hector, recientemente me entere de una fintech de este tipo, su nombre es Flexit, tienes alguna referencia sobre ellos??
Buen dia Hector, ví un video de ‘Credinvierte’ en el cuál junto con tu compañero entrevistan al fundador , me gustó esa plataforma por la seguridad de los prestamos que son vía nómina, pero veo que no es de tus favoritas, será que tienen poco interés de ganancia? O porqué en tu blog no mencionas esa plataforma? Gracias.
Buenas noches estimado Hector.
Muy buenos videos los que produces, claros, objetivos y de interes general.
Me gustaría que pudieras comentarnos algo sobre las obligaciones y declaraciones de impuestos que origina ser inversionista, sobre todo en el àrea del crowdfunding.
Gracias.
Hola Héctor, unas dudas muy básicas pero creo importantes:
En qué instrumentos de este tipo puedo disponer de mi capital en caso de una emergencia, si todavía no se vence el plazo de inversión y cuál sería la penalidad?
Además de Kubo, alguna otra tiene protección del IPAB, cómo puedo rastrear esto? (incluso para otra clase de instrumentos). O bien, qué debo tomar en cuenta para saber si son seguras aunque no tengan la protección.
Saludos, excelente blog.
Excelente tu análisis Héctor, muchas gracias. Ya estoy en Kubo, Afluenta, probaré con Doopla y YoTePresto.
Una consulta, ¿que sabes de Wortev Capital? Suena interesante el rendimiento que ofrecen pero no me queda claro como es que invierte uno en las PyMEs. Tal pareciera que uno pone el recurso y ellos deciden a que empresa fondea.
Saludos!!
Hola Héctor. Usé tu código de Doopla. Estoy invirtiendo ahí. Revisa tu cuenta para que veas si te llegaron tus 500. Marcela Carrero Hernandez. Gracias.
A mí me gusta mucho Yotepresto, soy inversionista ahí, pero hay 3 cosas que me dan un poco de “miedo”, porque se me hacen un poco irreales: 1)La velocidad con la que se fondean los préstamos (más rápido que en cualquier otra plataforma P2P), 2) La bajísima cartera vencida, 3) la información de bastantes solicitantes donde tienen ingresos muy altos ($100K-250K mensuales) y en números cerrados.
En mi opinión, tienes muy poca diversificación en Prestadero y Afluenta. Yo trato de invertir lo mínimo en la mayor cantidad de préstamo.
Kubo, una decepción total.
Hola que tal, me preguntaba si sabes porque el porcentaje de retorno de yotepresto, afluenta y doopla anda por el 20%, y en las plataformas P2P de Canadá y Estados Unidos las plataformas solo ofrecen alrededor del 8%? De hecho estos enormes retornos de 20% parecen increibles si se les compara con solo el 10% que se tendría con un portafolio muy amplio en la bolsa en un periodo largo de tiempo… Que no estoy entendiendo aquí?
Hola en mi caso solo participo en 3 P2P, Afluenta, Yotepresto y Kubo. Afluenta es la que mejor tasa tiene en mi caso y revizando es te blog modifique mi inversión automática por el tema de cartera vencida. Yotepresto la segunda mejor, es cierto su cartera es baja, pero me gustaría invertir en forma automática. y Kubo tengo el mismo caso con las garantías, en mi caso ya no invierto en impulso y lo estoy sacando de plataforma. En el caso de plazo fijo muy bien.
Saludos y es muy útil tu blog.
A casi dos años de invertir en afluenta no veo rentabilidad alguna, unicamente perdida con 20% de morosidad, dando lugar a 5349 de rendimiento y mas de 6000 de morosidad…
Mi recomendacion inviertan en otras plataformas, yo actualmente invierto en pitchbull, cetes con buenos resultados…
Recien empece con M2crowd….
pregunta rápida: cuál es tu código de referencia de yo te presto?