Créditos personales, ¿cuándo sí y cuándo no solicitarlos?

 

Tenemos que aceptar que, en ocasiones, no podemos evitar sentirnos tentados a aceptar los créditos que nos ofrecen o, incluso, a solicitar uno ante alguna situación.

 

De hecho, hay deudas que, a veces, nos conviene tener, siempre que sepamos utilizarlas y las tramitemos de forma inteligente. Para ayudarte con esto, le pedimos a yotepresto.com, que nos dijera cuándo sí y cuándo no te conviene solicitar un préstamo personal y esto fue lo que nos dijeron:

 

¿Cuándo no?

 

Empezaremos con tres las situaciones en donde podría ser negativo para tu economía e historial crediticio obtener el préstamo, por diferentes razones:

 

1.- Para llegar a fin de mes

 

Este es un gran error que muchas personas cometen, al ver que sus ingresos no ajustan para cubrir sus gastos mensuales, deciden pedir un crédito para hacerlo y eso, normalmente, implica solicitar un préstamo exprés, los cuales tienen múltiples desventajas, por ejemplo, tasas de interés sumamente altas.

 

Para evitar esto, te recomendamos realizar un presupuesto mensual, que te permita, además, ahorrar, con el fin de tener un colchón para emergencias. Sin embargo, si tu sueldo definitivamente ya no te alcanza, debes buscar ingresos pasivos, como vender ropa que ya no utilices.

 

2.- Ya tienes muchas deudas

 

Si este es tu caso y el préstamo no pagará algunas de ellas, adquirirlo solo perjudicará tu economía, así que lo mejor es no tramitarlo y, en su lugar, intentar liquidar varias de tus deudas existentes.

 

Para poder hacer esto, te recomendamos que comiences a pagar un poco más cada mes, incluyéndolo en tu presupuesto y dando prioridad a las que tengan las tasas más altas.

 

3.- Te ofrecen una tasa alta

 

Si la tasa que te ofrecen supera el 38 por ciento anual, no te conviene, por lo que te sugerimos buscar otro crédito, si es que realmente lo necesitas. Recuerda que las fintech tienen mejores condiciones que las instituciones tradicionales.

 

Comparar siempre debe ser tu prioridad, por lo que nunca es buena idea buscar préstamos urgentes. Un fondo de ahorro para emergencias podrá salvarte de ello.

 

 

¿Cuándo sí?

 

Ahora te diremos tres ocasiones en las que sí te conviene tramitar o aceptar un crédito personal:

 

1.- Pagar deudas

 

Si encuentras un préstamo con una tasa más baja, que la que pagas actualmente, puedes usarlo para pagar algunas o todas tus deudas.

 

Esto te da varias ventajas, ya que tus pagos mensuales pueden disminuir y, además, solo tendrás que enfocarte en una sola deuda y no en varias, lo que hará menos probable que olvides pagar.

 

2.- Te ofrecen una tasa baja

 

Cuando el interés anual es bajo, es decir, de hasta el 38 por ciento, vale la pena tramitar el crédito, ya que no tendrás que pagar una cantidad exorbitante por este concepto.

 

Recuerda comparar, además, otras comisiones que te cobrarán, con el fin de aceptar el préstamo con mejores condiciones para ti.

 

3.- Iniciarás o ampliarás un negocio

 

Solicitar un crédito para crecer tu patrimonio o mejorar tu economía siempre es una buena idea, pero debes tener en cuenta que los rendimientos que te genere el negocio deben ser mayores a la tasa que se te está cobrando.

 

Además de estas situaciones, recuerda que siempre debes pensarlo dos veces antes de adquirir una deuda, así que reflexiónalo y, si realmente requieres el préstamo, compara varias opciones.

¡MANTÉNTE AL DÍA!

Recibe en tu email información de valor y entérate cuando publique nuevos contenidos

No hago SPAM

1
0
Nos encantaría saber lo que opinas, deja tu comentariox