Estamos acostumbrados a pensar en ingresos mensuales porque así es como se mide normalmente en la vida laboral, pero no tiene que ser así

Después de pasar más de 10 años en el mundo godin, fue difícil sacarme de la cabeza la idea de un ingreso mensual pero, últimamente, veo el ingreso desde un ángulo diferente. Una perspectiva que me ha ayudado mucho y quiero compartir contigo en este post.

 

Si comparas a una persona que gana 120 mil pesos con otra que gana 12 mil pesos al mes, lo primero que se viene a la mente es que la primera gana 10 veces más, ¿verdad?

 

A ver qué te parece si te lo pinto de esta manera:

La persona que gana 120 mil gana lo mismo que la que gana 12 mil……..sólo que 10 veces más rápido……

 

Dicho de otra manera:

 

La primera va en una moto de carreras a 200 km/h y la segunda en una bicicleta a 20 km/h.

 

Esta perspectiva ha cambiado la manera en la que mido y proyecto mis ingresos.

 

Me ha dejado claro que puedo ganar cualquier cantidad al mes, sólo necesito concentrar mis esfuerzos en acelerar la velocidad en la que gano dinero cada día. 

 

Cuando comencé a pensar en ingresos diarios en vez de mensuales definí una meta de ingreso diario en el corto plazo y, desde entonces, busco activamente cómo llegar a ella.

 

La cantidad no es abismal porque estoy pensando en ingresos diarios. Haciendo el cálculo diario todo se ve más alcanzable, ¿no lo crees?

 

Esto me ha ayudado a descubrir nuevas formas de generar ingresos porque ya no descarto cualquier opción que me acerque, aunque sea un poco, a mi meta de ingreso diario. TODO SUMA. 

 

Y en eso ando, no voy tan mal creo yo.

 

Espero que esta idea no te resulte tan descabellada y que, de alguna manera, te ayude a pensar de una forma distinta acerca de tus ingresos.

¡MANTÉNTE AL DÍA!

Recibe en tu email información de valor y entérate cuando publique nuevos contenidos

No hago SPAM

8
0
Nos encantaría saber lo que opinas, deja tu comentariox