Todos la queremos pero, ¿cómo conseguirla?

 

 

Planeaba publicar este post antes del Día de la Independencia de México pero bueno, más vale tarde que nunca 😀

 

Un tema que ha rondado en mi mente estos días es relativo al día de la independencia, no nada más como país, sino como personas.

 

Desde niños nos enseñaron que hay que festejar la independencia de nuestro país pero, al menos yo, durante mi época de estudiante nunca le di el valor que tiene porque no entendía realmente su significado.

 

Ahora creo que la Independencia de México (y de cualquier país) sí es un motivo de festejo, más allá de una tradición.

 

Aunque económicamente nuestro país no es independiente – más bien es MUY dependiente de otros países como Estados Unidos – tenemos muchas cosas por las que deberíamos estar agradecidos

 

El simple hecho de poder vivir en una economía de libre mercado en donde tienes la oportunidad de trabajar en lo que quieras y ganarte la vida honradamente ayudando a otras personas es algo muy valioso. De hecho, pienso que es algo que no valoramos realmente porque siempre lo hemos tenidoLa realidad es que mucha gente tuvo que morir, literalmente, para que podamos disfrutar de esto.

 

Sin la intención de sonar como un iluso o de negar una realidad que todos vivimos – tenemos muchos problemas en México de inseguridad, corrupción, etc. – es un hecho que somos muy afortunados de no vivir en países como Venezuela, Cuba, Afganistán, Irak, el Congo o Korea del Norte.

 

He tenido la oportunidad de conocer varios países de centro y sudamérica y te aseguro que podríamos estar muuucho peor.

 

Por esta razón, pienso que tenemos la obligación de hacer que nuestras vidas valgan la pena; vivirlas como realmente queremos. Sin limitaciones de ninguna especie por cuestiones económicas.

 

 

Una gran manera de comenzar es conociéndonos a nosotros mismos para identificar cuál es nuestra “ventaja injusta” con respecto a otras personas.

 

 

Temet Nosce (conócete a ti mismo en latín). Letrero en casa del Oráculo en la película Matrix.

 

Todos tenemos habilidades particulares que otros pueden encontrar valiosas; generalmente son cosas en las que nos desempeñamos muy bien o extremadamente bien, que nos vienen naturales o se nos facilitan y por las cuales otras personas están dispuestos a pagarnos.

 

Si encuentras el lugar exacto en donde converge en qué eres muy bueno y disfrutas hacer y, además, la gente está dispuesto a pagar por eso, habrás encontrado el sweet spot – como lo llama Dan Miller – es el punto donde convergen esas tres cosas.

 

 

El sweet spot es donde podemos tener mejores resultados pero, si no te conoces a ti mismo, va ser muy difícil.

 

 

¿Cómo encontrarlo?

 

Es un proceso, no se da de la noche a la mañana. No es algo que te encuentras tirado en la calle por casualidad. Tampoco es cuestión de suerte.

 

Lo vas a encontrar (poco a poco) tomando acción, probando, dando pequeños pasos. Ayuda mucho también conocernos a nosotros mismos.

 

Hay una prueba llamada DISC (por sus siglas en inglés) en donde puedes identificar cuál es tu perfil o estilo de personaidad. Si nunca lo has tomado te recomiendo lo hagas porque te dará más claridad sobre tu estilo de comunicación y liderazgo.

 

Todos somos una mezcla de esos 4 estilos, pero generalmente predomina uno o dos de ellos.

 

 

 

Ese test, además de servirte para conocerte mejor, también te servirá para aprender a identificar los estilos de personalidad de las demás personas y poderte comunicar con ellas de mejor manera.

 

 

Siempre nos han dicho que la empatía es tratar a los demás como queremos que nos traten a nosotros. Eso es falso.

 

 

La verdadera empatía es tratar a los demás como ELLOS quieren ser tratados. Ver el mundo desde su perspectiva única. Y eso sólo es posible cuando aprendes a identificar el tipo de personalidad particular de cada persona.

 

Como lo he dicho en posts previos, crear relaciones de valor con otras personas es clave para tener éxito en la vida, no solamente financieramente, sino en todos los aspectos. En la medida en la que puedas relacionarte mejor con los demás, mayores serán tus oportunidades.

 

En resumen, conocerte a ti mismo es básico para poder encontrar tu sweet spot y así poder lograr tu independencia financiera.

¡MANTÉNTE AL DÍA!

Recibe en tu email información de valor y entérate cuando publique nuevos contenidos

No hago SPAM

8
0
Nos encantaría saber lo que opinas, deja tu comentariox