Doopla es una alternativa más para diversificar tus inversiones en crowdfunding
Doopla es una plataforma de fondeo colectivo para préstamos entre personas similar a Afluenta, Yotepresto, Prestadero y Kubo Financiero. Llevo alrededor de 6 meses invirtiendo con ellos y me siento muy contento con la experiencia y los resultados hasta el momento.
Aquí te dejo mi reseña de la plataforma:
PUNTOS A FAVOR
– En esencia, la plataforma de Doopla es muy parecida a la de Prestadero y Yotepresto. Tienen una interfaz amigable que permite ver los préstamos que se están fondeando, el detalle de cada solicitud, su objetivo, etcétera. Una vez que decides prestarle a alguien, lo agregas al carrito, confirmas tu inversión y listo.
– Al igual que Prestadero, te permite hacerle preguntas al solicitante para aclarar cualquier duda que tengas. En lo personal, no es una funcionalidad que yo utilice, pero hay mucha gente que sí lo hace porque quiere estar segura antes de prestar su dinero. Además, tienen un nivel de detalle muy amplio en cuanto a los ingresos y gastos del solicitante lo cual, desde mi punto de vista, da mayor transparencia a todo el proceso.
– Actualmente tienen una promoción en la que te abonan $500 pesos cuando realizas tu primer inversión. Es una oportunidad que te recomiendo aprovechar.
PUNTOS EN CONTRA
– No tienen tantos préstamos para invertir como las demás plataformas. De hecho, es la plataforma que menos préstamos tiene. Esto hace que te tardes un poco más en tener un protafolio bien diversificado. Por “bien diversificado” me refiero a prestarle por lo menos a unas 30 ó 40 personas diferentes.
– No tienen funcionalidad para automatizar tus inversiones como Afluenta o Prestadero, pero seguramente la agregarán en un futuro. Esto significa que tendrás que ingresar cada vez que desees re-invertir en nuevos préstamos. Aunque no es el fin del mundo, esa opción es una de las cosas que más me gustan de las otras plataformas porque permite que las inversiones trabajen en piloto automático.
CONCLUSIONES
Doopla es una opción más para diversificar tus inversiones. Aún cuando actualmente es la plataforma con menos préstamos activos, tiene los suficientes como para que puedas comenzar a invertir en ellos.
Además, el no tener tantos préstamos no es algo que sea malo precisamente, ya que se puede deber a un buen trabajo en el filtrado de solicitantes, a que no tienen mucho tiempo operando y a que tienen pocos inversionistas, por lo cual no haría mucho sentido sacar más préstamos si no hay personas suficientes para invertir en ellos.
Por otro lado, ahora es un excelente momento para comenzar a invertir con ellos porque acaban de sacar una promoción en la cual te abonan $500 pesos cuando realizas tu primer inversión.
¡Te recomiendo aprovechar esta promoción porque no sé cuánto tiempo dure! El monto mínimo para abrir tu cuenta es $2,500 pesos.
DA CLICK AQUÍ PARA ABRIR TU CUENTA EN DOOPLA Y OBTENER UN BONO DE $250 PESOS
RECOMENDACIONES FINALES
Recuerda que lo más importante en todo esto es diversificar, trata de prestar la misma cantidad en cada préstamo (yo normalmente presto 500 pesos a cada persona) para que, en caso de que alguno de ellos deje de pagarte, no te pegue en tu cartera de manera importante y el rendimiento de todos los demás préstamos compensen esa pérdida y al final siempre salgas ganando en el acumulado.
DA CLICK AQUÍ PARA ABRIR TU CUENTA DE INVERSIÓN EN DOOPLA
hola amigo, estoy considerando doopla para invertir pero en su pagina de facebook veo que mucha gente se queja constantemente de que no pueden retirar o que no les contestan, etc, tienes alguna opinion con respecto a servicio a cliente? me suena muy extranio que todos se quejan de cosas similares constantemente.
La plataforma no me permite retirar (hoy 17 de mayo). Yo transferí X cantidad y al momento de querer ordenar un retiro, me dice que hay 0 pesos disponibles. Ya intenté comunicarme por correo pero nadie responde, al igual que por medio de la página de facebook. ¿Qué puedo hacer? solamente quiero retirar mi dinero.
Hola, gracias por el articulo y por contestar las preguntas que hacemos. Quiero resaltar un comentario, estoy leyendo el contrato de Doopla, y me llamó la atención el rubro de:
CUARTA: RETRIBUCIÓN. El “COMITENTE” retribuirá los servicios de “DOOPLA” pagando el 1% sobre el monto a que asciendan los pagos y/o montos de cualquier índole que efectivamente realicen los Acreditados Potenciales al “COMITENTE” más el IVA….
Los montos sujetos a la comisión del 1% que el “COMITENTE” reciba por virtud del presente acto jurídico, incluyen, pero no se limitan a cualquier pago del principal, intereses ordinarios y/o moratorios, sean hechos estos pagos en tiempo o no, así como por la posible cesión de derechos de cobro que, en su caso, se realice.
Este dato me llama la atención, en el segundo párrafo, y es que esa comisión del 1% al decir “pago del principal”, me parece que implica el pago del capital invertido, es decir ¿pagas el 1% por el capital invertido cuando te lo regresan ?, si es así, la verdad es una comisión muy grande con efecto bola de nieve…si es por cada vez que prestas y te lo regresan, si lo prestas 100 veces les estarías pagando en comisión tu capital invertido…
ojalá haya entendido mal, ¿qué opinas?
Hola Héctor
Excelente la información.
Una pregunta, ¿Una vez que están en morosidad el dinero se pierde? o ¿Se recupera, aunque sea a largo plazo y con rendimientos?
Gracias y buen día.
Hola Hector
Doopla ya tiene para automatizar tus inversiones pero no para configurar los parámetros. ¿O si lo tiene?
Recientemente me di cuenta de la existencia de estas plataformas, y estoy pensando solicitar un crédito. Ojala puedas resolverme algunas dudas:
1. ¿Cuánto tarda en promedio en fondearse un préstamo?
2. Soy independiente ¿Es posible que me autoricen un credito?. Actualmente los hago con cajas populares y tarjetas de credito.
3. Hay posibilidad que me den la tasa promedio, si cuento con un score de 680. Lo pregunto porque en los bancos y cajas les da igual y no mejoran las tasas.
Saludos
Hola Ector,
Ya tengo algunos meses en Doopla, me había funcionado bien pero uno de ellos entro en mora, mi reacción fue seguir invirtiendo y no desanimarme ya que desde un inicio no tenía pensando recuperar ese dinero en corto plazo pero si me gustaría saber tu experiencia en este tipo de situaciones.
Al parecer Doopla no menciona nada referente a la persona, si ya pudieron contactarla o no pero al parecer existe un proceso formal de cobranza. ¿Sabrás si al final se recupera ese dinero? ¿Se busca liquidar por completo la deuda? menciono esto ya que si el tercer mes no lo puede pagar veo más difícil que pague los 27 meses restantes.
Saludos y gracias por tu tiempo.
Si invierto, 2500 puedo prestar 500 a distintas personas. Osea yo decido cuanto prestarle a cada solicitante?
Hola Héctor, me gustaría platicar contigo, quiero solicitar un préstamo para consolidar deudas pero me gustaría mucho poderte consultar algunas dudas. ¿Puedo contactarte? Si es así me podrías proporcionar algún correo? De antemano te agradezco mucho.
Que tantos impuestos pagas por invertir en doopla?
hola amigo que ganancias obtines por cada 500 que prestas
Yo pence que solo 1 persona prestaba, yo solicite en afluenta y aquí pero los dos me rechazaron
Hola buen día, gracias por el material enviado lo checare, Hay que declarar en el SAT?
Hola Héctor! Sólo prestas 500 MXN por persona? o cuál es la cantidad promedio de dinero que prestas a cada persona?
Por si ayuda, mi experiencia en esta plataforma ha sido muy desafortunada. De cuatro fondeos, tres están en mora. Afortunadamente empezaron a entrar en impago muy pronto y me permitió “detener” más inversiones. Estamos hablando de que solo el 25% me está pagando con regularidad.
Adicionalmente, el seguimiento e información que me dan de los morosos es casi nulo. La verdad, en mi opinión hay mejores plataformas
Saludos cordiales,
Hola buenas tardes y cuál es el rendimiento por los 500.00 pesos en préstamos
O sea que cualquiera puede dejar de pagar? No hay ninguna seguridad de recuperar lo invertido?
HOLA HECTOR QUE TAL,
Que es el inverspot compadre? por tu atencion mil gracias.
Quien regula a las fondeadoras ?
saludos excelente blog, buena opción para diversificar gracias a ti, empece en este camino de la independencia económica, duda cuando haga el deposito de los 2500 me dan el bono no lo vi?, otra pregunta en afluenta no hay la opción de invertir en otro país como argentina gracias.