Hace un par de semanas tuve el gusto de conocer personalmente al equipo de Doopla; aquí te comparto el resumen de nuestra charla
Llevo más de un año invirtiendo en Doopla y por fin tuve el gusto de platicar personalmente con el equipo que está detrás de esta plataforma, entre ellos, Juan Carlos Flores, Co-fundador y Director General.
En resumen, hablamos de 4 temas:
1. Sus cifras, los resultados obtenidos y sus planes de crecimiento para este año.
2. Mejoras que han hecho y planean hacer próximamente en su plataforma.
3. Sobre sus préstamos y rendimientos.
4. Sobre la Ley Fintech recientemente aprobada.
A continuación, te explico cada uno de los puntos:
1. Sus cifras, los resultados obtenidos hasta ahora y sus planes de crecimiento para este año
Doopla nació en 2015, cuando aún había muy pocas plataformas de fondeo colectivo en México. Desde entonces, han crecido de manera exponencial. A continuación algunas de sus cifras más relevantes:
– Han crecido a una tasa de +240% en créditos autorizados en el último año.
– Su tasa de morosidad es de 6% (medida con estándares bancarios; la industria financiera tradicional tiene tasas del 15% en promedio).
– Han prestado más de $36 millones de pesos.
– Se han registrado más de 366 mil usuarios en su plataforma.
– Han pagado más de $3.6 millones de pesos en intereses a los inversionistas.
– El rendimiento neto anual es de 15% promedio para los inversionistas.
Estiman seguir creciendo al menos al mismo ritmo que el año pasado, lo cual no me parece nada descabellado.
2. Qué mejoras han hecho y planean hacer próximamente en su plataforma
Hace un par de meses hicieron cambios importantes en su plataforma. Entre ellos, toda la interfaz para inversionistas. Me gustó mucho cómo quedó porque puedes ver lo más importante en una sola página de manera sencilla.
Si llevas rato invirtiendo con ellos, seguramente estarás de acuerdo conmigo en que la nueva plataforma está mucho mejor que la anterior.
Próximamente tendrán una funcionalidad que permite hacer reinversiones automáticas, la cual considero es muy importante para que el dinero crezca más rápido.
3. Sobre sus préstamos y rendimientos
Como expuse en un post previo sobre Doopla, es (todavía) la plataforma que menos préstamos activos tiene disponibles para inversión. Yo sospechaba que esto se debía a un proceso de selección muy conservador. Estaba en lo cierto.
Prefieren crecer poco a poco en vez de inundar su plataforma con préstamos que tengan una probabilidad alta de caer en atraso. Es decir, están cuidando a los inversionistas.
Especialmente, me llamó la atención un criterio que consideran en su algoritmo: no permiten que los pagos de los solicitantes excedan el 20% de sus ingresos.
Nunca se me había ocurrido pero hace todo el sentido. En los créditos hipotecarios, por ejemplo, se cuida que los pagos que deben hacer los solicitantes no excedan el 30% de sus ingresos.
Pienso que esta es una estrategia bastante buena y se nota en el comportamiento de su cartera. En mi caso, he invertido hasta el momento en 24 préstamos en su plataforma y NINGUNO se encuentra en atraso:
El rendimiento de mis inversiones es de 19.1% al momento de escribir estas líneas, ya descontando comisiones y cartera vencida (que no ha habido). Muy bueno e, incluso, superior a varias plataformas del sector en donde también invierto:
4. Sobre la recién aprobada Ley Fintech
Ellos, al igual que otros participantes de este sector, han estado muy involucrados durante todo el proceso ven con muy buenos ojos que al fin contemos con una regulación porque, además de dotar de derechos y obligaciones a todas las plataformas tecnológicas, definitivamente dará más confianza a los usuarios y ayudará a que más personas comiencen a invertir en ellas.
Estarán atentos a las regulaciones secundarias. No dejarán de estar al pendiente a lo que sigue durante la elaboración y emisión de la Ley Secundaria, ya que en ésta se definirán los beneficios y obligaciones de las plataformas.
Su objetivo es que la regulación sea específica para el sector, es decir, que se tome en cuenta que no son un Banco, una Sofom o una Sofipo y, por ende, debe tener características específicas para promover la competencia y, al mismo tiempo, contar con una correcta regulación.
Por esta razón, continuarán dialogando con las autoridades regulatorias y otras empresas de la industria porque consideran que esta regulación es un gran paso para continuar con la meta de ser un país con más inclusión financiera.
Mientras eso ocurre, continuarán operando como hasta ahora: siendo muy precavidos en la selección de los acreditados, transparentes con los inversionistas, cuidadosos en sus procesos operativos y manteniendo las mejores prácticas en Gobierno Corporativo para beneficio de sus miles de usuarios (¡entre ellos yo!).
Si aún no lo has hecho, te recomiendo probar esta plataforma. Puedes comenzar a invertir en ella desde tan sólo $2,500 pesos.
Además, actualmente tienen una promoción en donde, si abres tu cuenta utilizando los enlaces de este post, te darán un bono de $250 pesos al hacer tu primer inversión, y a mi también 😉
Cualquier duda que tengas sólo déjame un mensaje al final de este post y te responderá a la brevedad posible.
Hola Hector, tengo cuenta con Doopla desde casi un año y tengo FM2, pero desde el fin de año pasado hasta ahora se retrasan bastante los solicitantes (deudores)
Primero me pagaban bien pero al medio de año pasado han sido montón de retraso como se siguen los solicitantes. Por el ejemplo si uno retrasa a pagar sigue el otro que no me paga.
Es problema que veo de la inversión que no está seguro este financiero. En lugar de invertir se pierde mi dinero. Ahora solo deseo que ellos me regresen el montón que he invertido (ni ganancia ni nada).
quisiera saber cómo abro una cuenta si no soy mexicano
Que tal, yo he invertido en Doopla, y nada mas estoy esperando a que me empiecen a pagar.
Pero mientras vi la tabla titulado ‘desgloce de pagos’, y cuando sumo todos los pagos mensuales, la tasa de interes es muy por debajo del que publican. Entiendo que te retienen comisiones etc, pero aun así me parece muy bajo.
Metí $500 por 12 meses y se supone que la tasa es de 26%, entonces en teoria deberia ser $130 netos sin contar comisiones etc, cifra que entiendo que voy recibir por completo.
Pero aun asi me sorprende porque la ganancia es mucho menor segun el desgloce de pagos.
Es de $78.74 que es el 15.74% de $500.
(pagan un total de $578.74) ($48.24 por 2 meses, 48.23 por 6, y 48.22 por 4)
A lo mejor hay que no entiendo??
Hola Hector; he leido muchos de tus articulos y he hecho inversiones pequeñas en yo te presto, cetes directos, me ha ido muy bien; incluso utilizo cetes directos como una cuenta en bondia para necesidades diarias mientras encuento algun producto que me llame la atencion; en este caso me llamo la atencion Doopla y utilece tu link, me salio un letrero que decia que me darian 500 pesos en mi primera inversion, la hice el dia de hoy pero no me aparece en el capital; en cuanto tiempo aparece agregado en el capital?
Hola Hector!
Primero felicitarte por la gran labor que hacer de evangelización y de compartir tus conocimientos a todos los que queremos tener unos ahorritos. He usado varias de las plataformas que recomiendas como afluenta, red girasol, yo te presto, briq, m2crowd,.. y entre ellas Doopla. En esta última he tenido varios problemas y no sé si sea sólo yo el que los tengo, pero en general la exp no ha sido buena.
Lo primero es que activé la inv automática, pero no se puede definir el monto a prestar.. por lo que para cuando me di cuenta ya tenía préstamos de 1000 y 1500 mxn, lo que no ayuda para nada a la diversificación.. y para personas con montos de inv bajos como yo, es fatal
La segunda es que uno de los préstamos se canceló y tomaron 2 veces mi monto de inversión, el cual me devolvieron al mes, pero nunca recibí una notificación formal de su error y terminé con un saldo negativo.
La tercera es que el 18% de mis préstamos están en mora (4% en gracia, 5% en 1-29, 9% en 30-89), lo que es muy superior al 5% que anuncian.
Tengo muy mala suerte o es algo que les paso a todos? te agradezco tu opinión
Buenas noches Hector. Un saludo por tu blog. Tengo una duda, en Doopla te dejan retirar fondos cuando ya tienes tu dinero puesto en un prestamo? Es decir, es posible cancelar una inversión y que te retornen tu dinero? Me refiero más que nada a tener la capacidad de tener liquidez inmediata. Gracias, espero tu respuesta.
Hola, Héctor. Quiero abrir una cuenta usando tu Link pero me pide un código, ¿cuál es tu código para ganarme el bono de 500?
Gracias.
Hector, quiero abrir una cuenta en doopla pero pide un código para recibir los 500 pesos. Tienes el tuyo. En internet encontré uno pero prefiero poner el tuyo.
¿Doopla pide un buen historial crediticio?
hola hector me interesa invertir en dopla . pero vivo en USA crees que pueda invertir con cuenta de banco de aqui? o si tu me puedes ayudar si sabes de alguna otra donde pueda hacerlo gracias
Que tal Hector, sabes si aún sigue vigente la promoción del Bono por 500? Estoy considerando invertir aquí. Saludos!
Hola,
Seguí tu link y no vi el bono de los 500 pesos… ¿Te apareció a ti?
Saludos
Una pregunta: En casi todas las plataformas, incluida Doopla, al final de su página aparece esto:
“El pasado 9 de marzo se publicó la Ley para regular a las plataformas tecnológicas como Doopla.
En términos del artículo Octavo Transitorio de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, la autorización para llevar a cabo Operaciones dentro de esta Plataforma de Financiamiento Colectivo se encuentra en trámite, por lo que la operación actual de la plataforma no es una actividad supervisada por las autoridades mexicanas”
¿Eso qué significa? ¿Cuando van a supervisarlas? ¿Eso aumenta el riesgo?
Hola Hector,
Desde mi punto de vista y experiencia con Doopla les falta mejorar en informar el seguimiento de la cobranza de pago vencidos (como lo hace Pitchbull) , en mi caso si tengo un solicitante que no ha realizado su pago en varios meses y constantemente contacto a Doopla para conocer estatus. Como aprendizaje recomiendo diversificar los préstamos los mas posible, como sabemos los riesgos en este tipo de inversión es la morosidad o falta de pago.
Finalmente te felicito por tu blog que nos motiva a seguir invirtiendo y conociendo nuevas opciones de inversión.
Saludos.
Soy muy torpe para esto, me explicas como funciona? Y como adquirir un prestamo.
Hola Hector, hablando de tu experiencia personal,¿tu rendimiento en Doopla es mayor a Afluenta y en YoTePresto?
hola que tal mi pregunta es el rendimineto es a un año o por prestamo y desde cuanto crees que sea el monto para poder ganar buen rendimineto y decirle adios ami jefe?
‘
Hola Hector, hace un par de meses en Linked In, en la pagina de Doopla, salieron unos anuncios respecto a prestamos via nomina, entre los requisitos eran que la empresa tenia que firmar convenio con ellos, me parecio interesante ya me imagino que el descuento del credito se hace via nomina lo que lo hace muy seguro, pero me salieron algunas dudas, entre ellas, si nosotros como inversionistas nos daremos cuenta que estamos prestando a un credito via nomina o solo lo sabra Doopla, o no sabremos diferenciar entre un prestamo independiente y uno via nomina, etc. Sabes tu algo mas de esto?
Gracias.
Un abrazo.
Robert.