Hace poco perdí $9,000 dólares en la Bolsa de Estados Unidos. Aquí te cuento qué pasó y qué aprendí.
Como he escrito en post previos, invierto desde hace poco menos de 1 año en la bolsa de Estados Unidos. Pues bien, un mal trade ahí me costó lo equivalente a $170,000 pesos mexicanos.
¿Qué pasó?
Compré 1000 acciones de un instrumento llamado UVXY en 24.50 y bajó de precio durante algunas semanas hasta 15.50.
Cubrí el trade con calls que redujeron un poco el impacto pero, cuando éstos vencieron, el sistema vendió todas las acciones, realizando de esta manera una pérdida de $9,000 USD.
¿Qué hice mal?
En resumen, me atasqué. No debí haber comprado tantas acciones de ese instrumento. Quizá cuando mucho unas 200 pero, al tener 1,000 su comportamiento pesó mucho en mi cartera.
Otro error que cometí es que no le di un correcto seguimiento al trade a pesar de que estaba todo ese dinero en juego. Debí estar más al pendiente y darle la importancia que se merecía.
Te confieso que cuando esto pasó me sentí mal, pero el sentimiento sólo duró unos minutos y poco después todo volvió a la normalidad.
¿Qué aprendí?
Hay que cuidar el volumen de los trades, es decir, que no sean demasiado grandes para que no impacten de manera importante la cartera. Ahora estoy tratando que cada trade no exceda de $2,000 dólares de inversión para que se “reparta el peso” entre todos y se reduzca la posibilidad de perder mucho si uno de ellos no sale como lo esperaba.
¿Por qué no estoy preocupado?
Primero, porque la mayoría de mis trades han salido bien y eso por eso que en realidad sólo voy $5,000 dólares abajo en vez de $9,000. Esto significa que si no hubiese cometido este error, mi cartera iría arriba $4,000 dólares. Esto me da confianza para seguir pero ahora con mucha mayor precaución. En porcentaje voy 22% abajo en rendimiento acumulado, tampoco es el fin del mundo.
Segundo y más importante, porque es dinero que no necesito por el momento. Es por esto precisamente que yo te recomiendo invertir en esto únicamente dinero que no necesites en el corto plazo.
Puedo dormir tranquilo a pesar del tropezón porque no estoy invirtiendo aquí la colegiatura de mi hija ni la hipoteca de la casa, ¿me explico?
Conclusión
A veces es necesario que te rompan el hocico para que entiendas, pues bien, creo que a mi ya me lo rompieron =D y no me rendiré hasta darle la vuelta al barco. Espero recuperar esa pérdida para principios del próximo año. Ya te contaré cómo va esto.
Hector, he leido ultimamente libros de libertado financiera de autores españoles y la estrategia que ellos siguen para ello es el de vivir de dividendos de compañias españolas, no especifican que monto tienen invertido pero por lo que leo pueden vivir de manera normal de esa manera. Autores como el verano mas largo y don dividendo son los que he leido. Tu que inviertes en bolsa de USA quisiera saber si tambien consideras que con un monto suficiente invertido en BMV se puede vivir de dividendos, la clave entiendo es que no importa mucho si la accion de las compañias baja o sube, el punto importante es no vender la accion y dejar que cada ciclo este dando dividendos. por lo que leo las mejores compañias mexicanas dan alrededor de 5% lo cual es muy bajo comparados a los 11% de las SOFIPOS asi como los casi 9% de los bancos. Creo que si consideras los 5% de dividendo apostando a que la accion estara subiendo a lo largo de los años puede ser que esta opcion si sea atractiva
A veces se gana y otras se pierde, muchas gracias por compartir la experiencia.
Hola, por que invertiste en uvyx si el comportamiento historico siempre ha sido a la baja? Osea no digo que este mal lo que tu hagas ni nada, por el contrario quisiera entenderlo, ¿Cual era tu tiempo de inversión y tu meta? Digamos que a la mejor si subia .04% pensabas vender o ¿como estaba tu idea?
Hola sigo los post de tu blog ya que tienen información interesante de plataformas Fintech en México, sin embargo leyendo lo de tu perdida solo me puedo opinar sin ser un experto en este tema, pero siento que el que compraras estas acciones en cualquier momento no era un buen negocio viendo su gráfica histórica
http://prntscr.com/hhxiw5
Gracias Héctor por contarnos tus experiencias, es bueno leer los aprendizajes de otros!
Hay un refrán que dicen mas menos “que nadie aprende en cabeza ajena”… pero yo creo que SI aprendemos de lo que te paso!… Gracias Héctor por compartir tu experiencia. Sigo tomando muy enserio tus recomendaciones.
Saludos y éxito!
Hola Hector gracias por compartir tu experiencia y sobretodo por tu actitud positiva y siempre hacia adelante. Te quiero preguntar tu opinión y si me recomiendas investify Mexico – soy novata en esto pero me llamó la atención … ya estoy en piggo …gracias y adelante!!!
hola que curso puedo tomar para invertir en la bolsa y donde puedo invertir? muchas gracias
Hola Héctor
Buen día. Primeramente felicitarlo por hablar públicamente de su pérdida. Por otro lado, ¿usa stop loss? Saludos
Saludos hector y no tenias stop loss
Gracias por compartir.
Estoy valorando dividir mis próximas inversiones en 3 grupos: de poco riesgo, de mediano riesgo y de mucho riesgo. ¿Crees que este pueda ser un buen enfoque?