Como dijo MC Dinero, “el dinero es dinero” pero, ¿qué es, cuál es su función práctica y cómo impacta nuestras vidas?

 

Si nunca escuchaste o viste el video que hizo viral y fugazmente famoso a MC Dinero en 2014, no te puedes perder este video:

 

 

Dejando las bromas de lado, en este post explico qué es en realidad el dinero, cómo funciona, cuál es su función práctica y qué impacto tiene en nuestras vidas

 


 

Es imposible hacer negocios sin confiar, al menos un poco, en personas, empresas e instituciones. Todos los días confiamos en mucha gente sin darnos cuenta del todo.

 

Por ejemplo, cuando pides una pizza, confías en que Domino's la hará de forma higiénica, con ingredientes en buen estado y que la llevará a tu casa en tiempo y forma. Domino's, a su vez, confía en que tu pedido no sea una broma de mal gusto, le pagarás al repartidor el monto acordado y éste lo devolverá al negocio íntegro.

 


El lubricante que permite la gran mayoría de los billones de transacciones que se realizan todos los días se llama Don DINERO


 

Un billete de 20 pesos tiene ese valor porque todos creemos que lo tiene. Cuando vas a la tienda y pagas con ese billete, el tendero confía en que el pedazo de plástico que le estás dando es auténtico y vale justamente ese monto. Imagínate lo complicado que sería hacer transacciones si no existiera el dinero.

 

Nos facilita tanto la vida que pocas veces nos detenemos a pensar en esto pero, hace algunos pocos miles de años, no contábamos con el dinero como herramienta. Dependíamos exclusivamente del trueque y de cadenas de favores entre personas que se conocían bien. No se podía o era sumamente complicado hacer negocios entre extraños cuando los bienes y servicios que ambos tenían no se podían intercambiar.

 

Se puede decir que, gracias a este maravilloso invento del ser humano llamado “dinero”, podemos confiar en casi cualquier persona del mundo sin conocerla necesariamente; somos capaces de adquirir bienes y servicios de otras personas y, a cambio, ellos obtener nuestro dinero con el cual pueden a su vez adquirir los servicios o productos de otras personas. En mi opinión, todo esto funciona como magia.

 

Lamentablemente, la mayoría de la gente ve al dinero como algo malo, como un problema de nuestra civilización; un cáncer que corrompe y destruye lo bueno que hay en nosotros o, en el mejor de los casos, como un mal necesario.

 

Muchos de ellos tal vez desearían que éste nunca se hubiese inventado en primer lugar todos siguiéramos viviendo en cavernas deambulando por ahí tratando de encontrar algo qué comer y evitar todos los días ser cazados por depredadores.

 

Otros tal vez preferirían que el mundo fuera una especie de Tíbet gigantezco, en donde todos viviéramos sin posesiones materiales ni pretenciones económicas.

 


En mi opinión, el dinero NO es malo por sí mismo ni “convierte” a personas buenas en unos ojetes


 

Pienso que en realidad hay buenas y malas personas en todos los estratos sociales, que esto no está correlacionado con la posición económica. El que es ojete lo seguirá siendo independientemente si es rico o pobre.

 

El dinero no te cambia, simplemente saca a la luz lo que eres realmente. Quienes nacen pobres, llegan a tener algo de dinero y se “convierten en malas personas” en realidad ya lo eran desde antes, sólo que no habían tenido la oportunidad de mostrarlo.

 

Esto tal vez ya lo has podido constatar más de una vez a lo largo de tu vida con conocidos, amigos o familiares.

 

Como he mencionado en posts previos, la cultura y religión judía me ha llamado la atención desde hace varios años por ser, como grupo, unos de los más prósperos del mundo.

 

Me parece interesante que la religión judeo-cristiana vea a la pobreza como algo malvado. La ausencia de riqueza la ven como una manifestación del mal.

 

Para los judíos, el dinero es la manera en la que Dios nos incentiva para cumplir sus designios: servir y enriquecer la vida de nuestros hermanos. Para más información al respecto te recomiendo el libro Business Secrets from the Bible (uno de mis libros favoritos de negocios).

 

Pienso que el éxito económico de los judíos se debe en buena medida a que sus valores están alineados con la generación de riqueza. Es decir, los esquemas mentales de su religión son compatibles con los de los negocios y el capitalismo. Si te interesa conocer más sobre mi visión de la pobreza y riqueza puedes hacerlo en este post y en este otro puedes leer sobre lo que he aprendido de los judíos.

 

Volviendo al tema del dinero, considero que estamos esta es una época maravillosa para estar vivos porque podemos hacer negocios electrónicos desde cualquier lugar del mundo.

 

Este blog, por si no te habías dado cuenta, habla principalmente sobre generar dinero a través de negocios en internetinversiones.

 

La manera más fácil de hacer dinero es servir a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo y con el menor costo posible.

 

El dinero que tengas en tu cuenta bancaria es una simple consecuencia y se correlaciona casi de manera perfecta con eso. Más info sobre el tema de hacer dinero en este post.

 

Al final de cuentas, el dinero es una herramienta que facilita enormemente hacer transacciones. Esa es su finalidad y propósito primordial. Por esta razón, pienso que las criptomonedas, lejos de desaparecer, tomarán cada vez mayor relevancia en nuestras vidas.

 

Si este post te ha generado la más ligera comezón de curiosidad, habrá cumplido su objetivo.

 

¿Tienes algún comentario sobre este tema? Déjame uno al final de este post! Con gusto lo leeré y responderé a la brevedad posible

 

¡MANTÉNTE AL DÍA!

Recibe en tu email información de valor y entérate cuando publique nuevos contenidos

No hago SPAM

2
0
Nos encantaría saber lo que opinas, deja tu comentariox