Si quieres saber cuál es el mejor banco para ahorrar en México en 2020, este post te interesa
Una pregunta que me hacen muy seguido es ¿cuál es el mejor banco para ahorrar? Este post es mi mejor respuesta.
Existen muchos bancos para ahorrar en México, algunos de ellos con ofertas bastante atractivas. Sin embargo, no existe una fórmula mágica.
En mi experiencia, cada quien debe decidir qué opción (o conjunto de opciones) es la que más le conviene con base, principalmente, en 3 factores:
1. Cuánto dinero tienes disponible para ahorrar. Existen montos mínimos de inversión y, generalmente, a mayor cantidad invertida obtienes mayores rendimientos.
2. Qué tanta liquidez necesitas para tu dinero. Si necesitas tenerlo disponible por cualquier eventualidad o lo puedes dejar trabajando a plazo fijo.
3. Qué tanta aversión al riesgo tienes. Si estás dispuesto a dejar trabajar tu dinero a largo plazo (por ejemplo, 360 días) y no pierdes la cabeza si tienes pérdidas temporales en el camino. Este último punto aplica para inversiones con rendimiento variable.
La siguiente lista contiene, a mi parecer, los mejores bancos para ahorrar en México a plazo fijo.
Esta lista muestra los bancos que dan más rendimientos en inversiones a plazo fijo en México y cuentan con buenos resultados en sus Estados de Resultados durante el último año.
Para efectos de comparación, todos los productos de inversión mostrados a continuación son exclusivamente CEDES (Certificados de Depósito) que pagan intereses mensualmente. Las tasas de rendimiento son, en todos los casos, brutas nominales (antes de impuestos y retenciones y sin considerar la inflación).
En este post estoy considerando solamente los bancos que están pagando más que CETES (ya que es lo mínimo que deberíamos aceptar y están ordenados por porcentaje de rendimiento). CETES aparecen tambiéen al final del post.
Banco Inmobiliario Mexicano
Este banco tiene el CEDE (Certificado de Depósito) con las tasas de interés más altas en México. Además, es un banco 100% mexicano que ha mantenido un crecimiento importante en los últimos 5 años y tienen un plan de expansión bastante fuerte.
Como todo banco en México, está regulado por la CNBV y el IPAB garantiza tu inversión por hasta 400,000 UDIS.
Tienen oficinas en más de 22 ciudades del país, aunque puedes abrir tu cuenta desde cualquier lugar del país sin necesidad de acudir a una sucursal.
El CEDE VALOR paga el mismo rendimiento que los CETES a 28 días más un porcentaje adicional. La tasa se ajusta de forma mensual acuerdo al CETE vigente un día hábil anterior al pago de intereses. Los intereses se podrán disponer de forma mensual y el capital al vencimiento, a través de la cuenta Eje en ventanillas del banco, chequera y transferencia electrónica SPEI.
Monto mínimo de inversión: $5,000 pesos.
Si deseas más información, deja tus datos en este enlace y un ejecutivo de Banco Inmobiliario se pondrá en contacto contigo a la brevedad posible.
Consubanco
Consubanco es el banco de Grupo Chedarui, una empresa 100% mexicana y uno de los principales retailers en México. Operan como banco desde 2012 y sus estados financieros muestran que están teniendo buenos resultados.
Como todo banco en México, está regulado por la CNBV y el IPAB protege tus inversiones por un monto de hasta 400 mil UDIS (más de dos millones y medio de pesos) y están pagando tasas de interés superiores a CETES.
Monto mínimo de inversión: $5,000 pesos.
Si deseas más información, deja tus datos en este enlace y un ejecutivo de Consubanco se pondrá en contacto contigo a la brevedad posible.
Además de los bancos, existen las SOFIPOS (Sociedades Financieras Populares), las cuales también son reguladas por la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) y cuentan con una protección por hasta 25 mil UDIS por institución a través de PROSOFIPO (poco más de $156 mil pesos al momento de publicar este post).
Esto significa que, en caso de que alguna de ellas quiebre o desaparezca de la noche a la mañana, tus recursos están protegidos por hasta ese monto en cada SOFIPO. Generalmente pagan más rendimientos que los Bancos.
A continuación te muestro las SOFIPOS que están pagando mejores rendimientos actualmente:
Supertasas
Esta es otra SOFIPO que también paga muy buenos rendimientos y, a diferencia de Kubo, te paga rendimientos de manera mensual.
La desventaja es que la apertura de cuenta aún no se puede hacer vía remota, por lo que están limitados a captar únicamente clientes que viven en alguna de las ciudades en las que operan (dan servicio en las más importantes del país).
Monto mínimo de inversión: $10,000 pesos.
Si abres tu cuenta usando este enlace recibirás una tarjeta de regalo de $500 pesos al invertir un mínimo de $20,000 pesos durante los 7 días posteriores a la apertura de tu cuenta.
Kubo Financiero
Kubo lleva operando desde 2014 como SOFIPO, por ende, está regulada por la CNBV. Se dedica a otorgar servicios financieros a sectores tradicionalmente excluidos o ignorados por la banca tradicional, buscando siempre innovar, con ayuda de la teconología, su misión de inclusión financiera.
Su producto Kubo Plazo Fijo maneja una de las tasas más atractivas en su tipo.
Monto mínimo de inversión: $1,000 pesos.
Su decides comenzar a invertir en Kubo, te invito a hacerlo usando en este enlace y, posteriormente, mandar un correo a inversiones@kubofinanciero.com solicitando te unan al grupo de inversión de Adiós a tu jefe, con lo cual obtendrás mejores tasas de interés.
FINSUS (Financiera Sustentable)
Financiera Sustentable ha tomado relevancia en los últimos meses en la comunidad de inversionistas debido, en buena parte, a las atractivas tasas de interés que maneja, así como a la simplicidad para abrir cuenta con ellos y poder darle seguimiento a nuestras inversiones a través de su App, la cual está disponible tanto para dispositivos Android como IOS.
En lo personal aún no invierto con ellos, pero en general he escuchado muy buenos comentarios sobre el proceso de apertura de cuenta y pagos de intereses mensuales siempre puntuales.
Puedes abrir tu cuenta en Financiera Sustentable en este enlace.
Si inviertes tu dinero en los bancos más populares estás perdiendo dinero
Pero, ¿cómo es eso de que estás perdiendo dinero?
Sucede que la inflación (el incremento generalizado de los precios) ha sido alrededor de 5% anual en México. Esto significa que tu dinero, guardado en el colchón, vale 5% menos cada año.
Entonces, cualquier inversión que te pague menos de 5% de interés al año hace que tu dinero cada vez valga menos “en términos reales”. Literal, es como si estuvieras quemando billetes cada mes.
Por ejemplo, digamos que tienes $100 mil pesos en un banco “grandote” que te paga 2% anual. Como la inflación en México ronda actualmente el 5% anual, al final del año tu dinero en realidad valdrá 3% menos. Es decir, es como si hubieras quemado $3 mil pesos. Tendrás $102 mil pesos, pero con ese dinero no vas a poder comprar lo mismo que podías comprar con $100 mil pesos un año antes.
¿Y por qué pagan tan poquito los bancos grandotes? La simple Ley de Oferta y Demanda
Los bancos grandotes como Banamex, Bancomer, HSBC, etcétera, NO necesitan pagar tasas altas porque su base de clientes es tan grande que la gente entra solita caminando a sus sucursales para abrir cuentas de ahorro e inversión.
Por otro lado, los bancos más pequeños o menos conocidos y que no tienen una base de clientes grande, necesitan atraer capital de inversionistas como tú y yo para poder hacer préstamos a otras personas o empresas (lo cual es su verdadero negocio). Por eso están dispuestos a pagarte más rendimientos por tu dinero que los bancos grandotes.
Es la naturaleza del mercado y podemos sacar ventaja de ella
Quizá te preguntes cómo es que estoy tan seguro de esto. Pues bien, resulta que yo trabajé para un banco por más de 10 años, varios de ellos en el área de Ahorro e Inversión. Por eso sé que cuando un banco necesita dinero para fondearse paga intereses altos y, cuando ya no necesita tanto el dinero de sus clientes, sencillamente baja sus tasas de interés.
¿Por qué un banco ya no necesitaría más dinero?
Porque la demanda de préstamos no es infinita y tener dinero ocioso cuesta, ya que hay que pagar intereses a sus dueños, costos administrativos, entre otros. Suena muy lógico una vez que lo piensas, ¿verdad?
¡Muchas gracias por leer este post!
Si estás buscando inversiones de renta variable, el mega post Guía de Inversiones en México puede ser de tu interés. En él explico estas y muchas otras alternativas de inversión.
Nota importante: algunas de las alternativas que menciono en este post me pagarán una pequeña comisión si decides invertir en ellas usando los enlaces que se incluyen en esta publicación. No obstante, esto en nada cambia mi opinión sobre ellas. Las recomiendo porque las utilizo yo también y me gustan. ¡Muchas gracias de antemano por tu apoyo!
Qué opina de Banregio como opción de ahorro e inversión?
Hola Hector sabes acuanto asciende en 2020 el patrimonio, el Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores (Prosofipo)
El patrimonio para hacer frente a sus obligaciones en caso de que a alguna de estas entidades se les revoque la autorización para continuar.
Buendia podria informarme en q ciudades operan estos bancos
Hola por lo q a hacabo de leer en los comentarios es muy interesamte y megustaria ser yo como lo dises tu ADIOS A AI JEFE y biembenido al JEFE YO ,
Espero q me comteste quiero comensar a por medio en linea que es major para my
Hola buenas noches resulta que quiero abrir una cuenta de ahorro por primera vez y estado leyendo que la mejor opción para empezar a ahorrar es mediante bancos online no bancos tradicionales, y quisiera saber qué página de banco pequeño online me recomiendas para empezar a invertir
A raíz de la baja del cete ha habido una baja en la tasa de interés para inversiones, Podrían actualizar la información ya que al día de hoy solo Banco Famsa ha mejorado las tasas.
Hola, buena publicacion sin embargo me gustaria que considerara las cajas de ahorro las llamadas cajas populares ya que suelen ser una buena opcion en ahorro y credito, ademas de que son todas mexicanas, saludos
Hola muhas gracias por la informacion. Me gustaria saber tu opinion acerca de cual producto consideras mejor para una inversion de $500,000, la inversion naranja de Banregio o la inversion de BIM??
Hola buenos días, una consulta, hay un banco que no mencionas Banco Azteca, que tal es? Tengo pensado ir metiendo dinero mes a mes en pequeñas cantidades y en dos años más o menos retirarlo, cómo vez esa opción? Muchas gracias por adelantado.
Hola muchas gracias por la informacion,¿ que banco me recomiendas para iniciar en el mundo de las inversiones y que articulos podria leer para entender mucho mejor el manejo de las mismas?
Quiero iniciar con una inversion de 10000 pero no se que me convenga.
Qué banco me recomiendas para una buena inversión sin que hacienda me quite impuesto
HOLA BUENOS DIAS ACABO DE HACER UNA INVERSION EN BIM Y EXCELENTE SERVICIO Y ASESORIA
Quiero depositar en algún banco diferente a Bancomer y Banamex pero aquí en baja California sur no hay mucha opción. Quiero invertir pero quiero tener disponible mis ahorros.
Hola Hector, Muchas gracias por la información, mi pregunta es un poco por la inseguridad ante un banco tan nuevo como el banco inmobiliario, que tan seguro es crear una cuenta de ahorro con ellos, y viendo que este año no les ah ido muy bien económicamente, cuál es el riesgo o tus opiniones, ya que es una cantidad a invertir es algo grande para obtener una buena tasa con ellos.
Buenas noches. Muy interesante su post. Mi esposo esta trabajando en USA, queremos abrir una cuenta de ahorro o inversion donde el pueda depositar directamente desde alla cada mes. Cual seria nuestra mejor opcion? Tendremos que checar que banco compra mejor el dolar?
Agradezco de antemano su recomendacion.
Saludos!
Hola, Es correcto que las afores con las aportaciones voluntarias -que las puedes retirar de 2 o 6 meses ¿dan mayor rendimiento que un banco?
Hola Héctor, gracias por el post
Quisiera tu recomendacion para invertir u ahorrar 25,000 pesos no se q hacer o q me recomiendas por que soy muy desconfiado, espero tu opinión y orientación
De antemano gracias por la respuesta ……
Saludos
Muy interesante información… gracias!! Ahora tengo otra opción
He leído con interés su post. Le agradezco por la información. Gracias por la ayuda pública. Enhorabuena!
Gracias por la información!