Yo no creo en el retiro, ¿y tú?


 

Yo no creo en el retiro. Vivo sin preocuparme por eso.

 

Pienso que es un invento de nuestra sociedad para postergar nuestra felicidad y tolerar empleos que no nos llenan con la esperanza de, algún día, poder hacer realmente las cosas que queremos.

 

Te la voy a poner de esta manera: si tuvieras un trabajo que te fascina, que nunca te aburre y que te llena profesional, espiritual y económicamente, ¿de verdad querrías dejarlo? ¡No lo creo!

 

Entonces, ¿por qué no mejor te enfocas en encontrar a qué te quieres dedicar el resto de tu vida?

 

Debo confesar que me molestan bastante los anuncios de las Afores que nos quieren vender la idea de “mátate trabajando hoy, ahorra mucho para que mañana puedas disfrutar cuando seas viejo”. Me refiero a anuncios como éste:

 

 

Estas empresas saben de antemano que la mayoría de las personas que hoy trabajan no tendrá derecho a una pensión cuando llegue a su edad de retiro.

 

Seamos honestos ¿con qué fregados van a viajar o a cuidar de su salud para poder disfrutar plenamente a sus nietos o dedicarse a sus hobbies todas aquellas personas que no tengan una pensión ni otras formas de ingreso?

 

El negocio de las Afores es captar dinero, moverlo y cobrar comisiones, así que no debe sorprendernos que se esfuercen en tratar de convencernos de seguir trabajando en empleos formales en donde seguiremos aportando religiosamente capital a sus negocios.

 

Quiero aclarar que NO estoy diciendo que las Afores sean malas, de hecho, pueden ser muy útiles para una gran parte de la población. Lo que quiero expresar aquí es que hay otros caminos. Hay otros estilos de vida.

 

La manera tradicional de trabajar 40 años y “retirarte” ya es obsoleta desde hace mucho tiempo. Sin embargo, pareciera que sigue vigente en la mente de la mayoría de las personas. Yo soy más de la idea de hacer “mini retiros” de algunas semanas o meses al año ya sea para viajar o bien para hacer cosas diferentes desde ahora que somos relativamente jóvenes.

 

Cuando llegue a los 70 años (si es que llego) a lo mejor ya no me quedan ganas de irme a una expedición al Polo Sur, ¿me explico?

 

Me sorprende que a estas alturas muchos todavía compren la idea de esperar a los 65 años para empezar a vivir pero, si tú eres uno de ellos, dudo mucho que pueda convencerte en este libro.

 

Lo mejor que se me ocurre por ahora es recomendarte los siguientes libros que me ayudaron a cambiar mi manera de pensar al respecto:

 

The End of Jobs – Taylor Person

The 4-Hour Work Week – Timothy Ferris

Anything You Want – Derek Sivers

Born For This – Chris Guillebeau

The Flinch – Julien Smith / Chris Brogan

The Millionaire Fast Lane – MJ Demarco

 

Todos ellos los puedes conseguir en Amazon.com ya sea en papel o en formato electrónico. Mucho mejor la segunda opción en mi opinión porque ahorras dinero y ayudas al planeta al mismo tiempo =D.

¡MANTÉNTE AL DÍA!

Recibe en tu email información de valor y entérate cuando publique nuevos contenidos

No hago SPAM

5
0
Nos encantaría saber lo que opinas, deja tu comentariox