A continuación encontrarás los enlaces a las empresas, cursos o herramientas de software que he utilizado o utilizo actualmente.

Algunos me pagan una pequeña comisión y, en algunos casos, tú también tienes algún beneficio por usar mis enlaces (marcados con un asterisco*). Pueden ser tarifas promocionales, descuentos especiales, bonificaciones, etcétera. El beneficio aplicable se explica en cada una de ellas.

Varios de los enlaces son cursos, herramientas o servicios que son totalmente gratuitos o bien tienen versiones freemium.

Gracias de antemano por tu apoyo a esta comunidad. Cualquier duda, puedes mandarme un correo a hectorsosa@adiosatujefe.com

Plataformas de Finanzas Centralizadas (CeFi)

Una CeFi es una empresa centralizada que, de forma similar a un banco, administra, regula y protege tus fondos, pero en vez de trabajar con dinero fiat (dólares, pesos, etc.) usa criptos.

Aquí encontrarás Intercambios (Exchanges), Plataformas de Trading, Servicios de Ahorro con pago de rendimientos en cripto, Préstamos colaterizados, Billeteras (Wallets), entre otros. 

Bitso es el exchange más grande de América Latina y es el que utilizo para convertir mis pesos a cripto.

Binance* recbirás de regreso el 10% de las comisiones que te cobren. Esta es uno de los intercambios más grandes del mundo y uno de los que más uso para comprar y vender criptos.

Ledn* (plataforma de finanzas descentralizadas para ahorro en Bitcoin y Dólares, así como para tramitar créditos usando Bitcoin como colateral). Recibe un bono de $25 dólares al tramitar tu primer crédito.

Bitso es el exchange más grande de América Latina y es el que utilizo para convertir mis pesos a cripto.

Binance* recbirás de regreso el 10% de las comisiones que te cobren. Esta es uno de los intercambios más grandes del mundo y uno de los que más uso para comprar y vender criptomonedas.

 

Kucoin es otro de mis exchanges favoritos. Tiene la particularidad de listar tokens antes que Binance y, al mismo tiempo, tiene una muy buena liquidez.

Quantfury es la plataforma de trading que utilizo para operar en el mercado de las criptomonedas. Me gusta porque no cobra comisiones, tiene precios en tiempo real y permite dejar abiertas las posiciones por hasta 1 año sin costo alguno. En este video te muestro la estrategia que utilizo. Si usas mi enlace para abrir tu cuenta recibirás una acción o una fracción de Bitcoin o Ether.

Plataformas de Finanzas Descentralizadas (DeFi) 

Aave es uno de los principales protocolos descentralizados de Lending.
Uniswap es el primer y más cpopular exchange descentralizado de la red Ethereum.
Insurace te permite asegurar tu capital en múltiples protocolos y cadenas en caso de hackeos o exploits.
TraderJoe es el exchange más grande de la red Avalanche, y también tiene features de staking y launches.
Metamask es la cartera digital de crypto más popular, y la puerta de entrada al ecosistema DeFi para la mayoría de la gente.

Herramientas para Creación de Contenido Digital

StreamYard es la plataforma que uso más frecuentemente para las transmisiones en vivo con invitados que tengo frecuentemente en la comunidad AATJ. Es muy fácil de usar, nunca me ha quedado mal (a diferencia de otras). Si haces transmisiones en vivo frecuente esta es una herramienta indispensable en tu arsenal. Hay versión gratuita o de paga. Si usas mi enlace obtendrás $10 dólares en crédito.

Thinkific es mi herramienta favorita para crear cursos en línea en donde enseño a otras personas sorbe distintos temas de manera muy sencilla, elegante y eficiente, altamente recomendable. Si usas mi enlace obtendrás un mes gratis en la suscripción Pro.

Siteground es mi proveedor de hosting favorito. Es el que utilizo para este blog, así como para otros sitios web que también administro. Su soporte al cliente es formidable y, además, su servicio incluye los certificados de seguridad (SSL) y respaldos sin costo adicional.

Buzzprout* es el software que utilizo para el hosting y distribución de mi podcast. Me gusta mucho porque es bastante sencilla de usar y te proporciona estadísticas muy útiles. Si usas el enlace y haces el upgrade a la versión pagada, a ambos nos darán una tarjeta de regalo de Amazon con un valor de $20 dólares.

Convertkit es la mejor herramienta que he usado para crear formas de contacto para captar correos electrónicos de las personas que visitan mi blog, enviarles secuencias de correos automáticas y enviar comunicados especiales a la base de correos. Muy fácil de usar e intuitiva. Vale cada centavo.

Designrr es una plataforma que te permite crear eBooks profesionales de manera muy sencilla, los cuales puedes convertir a PDF o a formatos de Kindle. Todo esto, sin necesidad de saber programar. Esta herramienta es la que usé, por ejemplo, para crear mi Guía de Inversiones Gratuita.

Long Tail Pro es una herramienta poderosa si estás haciendo blogging y deseas mejorar tu ranking en los resultados de búsqueda para los términos de búsqueda en los que estás buscando posicionarte en Google, ya que te permite identificar oportunidades en donde la competencia es relativamente débil. El nombre a la herramienta (cola larga) se debe a que, contrario a lo que se podría pensar, las personas no buscan siempre las cosas de la misma forma, sino que utilizan múltiples combinaciones de palabras clave que, en suma, son las que representan en su conjunto la mayor parte de las búsquedas.

Herramientas para vender en Amazon

Helium10* es la plataforma que utilizo para analizar nichos y encontrar productos potenciales para vender en Amazon. En este enlace encontrarás cupones de descuento. Puedes elegir ya sea un 10% de descuento de por vida o bien un 50% de descuento en el primer mes de tu suscripción.

AMZ Scout es otra plataforma que he usado para analizar competencia y productos potenciales para vender en Amazon. Tienen una extensión mucho más económica que Helium10 que es bastante funcional (aunque non tan buena como la de Helium, pero obtienes mucho valor por lo que pagas). Recomiendo la versión vitalicia ya que es mucho más económica. Si usas mi enlace te darán un descuento especial.

Keepa también es una extensión de Chrome muy útil para analizar nichos de productos y competencia. Incluso sirve también para analizar productos que queremos comprar en Amazon porque nos permite ver los precios históricos y de esta manera saber si las ofertas que están anunciando los vendedores son reales o si sólo inflaron el precio para posteriormente lanzar sus “ofertas”. Es bastante económica.

Payoneer* es la plataforma de pagos que utilizo desde 2015 para recibir los pagos de mis ventas en Amazon USA. Es muy simple de usar y relativamente económica en comparación a otras alternativas. Dependiendo el volumen de pagos que recibas, podrás recibir tarifas preferenciales. Si te registras usando mi enlace ambos obtendremos $250 dólares cuando llegues a $15,000 dólares recibidos en tu cuenta.

Sellerbench permite automatizar los reembolsos por unidades extraviadas o dañadas en las bodegas de Amazon, cobran un porcentaje de lo recuperado. De esta manera, recuperas dinero que quizá por tu cuenta nunca ibas a reclamar por el tiempo que te coma estar revisando y levantando tickets directamente.

 

Cursos en Línea Gratuitos

Cripto – aquí te comparto mucho de lo que he aprendido sobre Criptomonedas en los últimos 5 años. Es lo que me hubiera gustado que alguien me explicara cuando iba comenzando, así como muchos otros temas que considero importantes para entender de dónde vienen y hacia dónde van, qué les da valor, qué es lo que las respalda y por qué tienen un futuro tan prometedor.

Inversiones es lo que me hubiera gustado que alguien me explicara cuando iba comenzando, así como muchos otros temas que considero importantes para entender este fascinante mundo. Está diseñado para toda persona que desee aprender sobre el tema. No se requieren conocimientos previos.

Mindset – aprende conceptos y estrategias de desarrollo personal que te pueden ayudar a cambiar tu mentalidad y desarrollar tu verdadero potencial.

Bitcoin y Criptomonedas desde cero es un curso online creado por Karen Amézquita que te ayudará a entender qué es Bitcoin y cómo puedes comenzar a invertir desde $1,000 pesos paso a paso. Usa el cupón ADIOSATUJEFE para obtener un descuento 😉

Padawan Polytechnik es una Academia Digital creada por JJ Campuzano, en donde aprenderás los fundamentos básicos del aprendizaje (aprender a aprender), conceptos de filosofía, economía y matemáticas, entre muchos más, que te sirvirán para formar modelos conceptuales sobre la tecnología actual partiendo desde *CERO*.

Todo esto de forma totalmente gratuita, interactiva, gradual y sin tecnicismos en un ambiente ULTRAFUTURISTA, derivado de la mitología detrás de “Star Wars”.

DeFi pa' Dummies es un curso gratuito creado por Alex Robles en donde te aprenderás lo que necesitas saber para que las Finanzas Descentralizadas (DeFi) te hagan los mandados 😀 

Todo de Cripto es una Academia en donde encontrarás tutoriales gratuitos creados por Mateo, mejor conocido como Mad Cripto, quien también tiene un canal de YouTube y comparte mucha información de valor sobre este ecosistema. Está pensado para ayudar a toda persona que quiera comenzar a invertir en Criptos

 

 

¿No encontraste el enlace que estabas buscando? Mándame un correo a hectorsosa@adiosatujefe.com y con gusto lo revisamos.

¡MANTÉNTE AL DÍA!

Recibe en tu email información de valor y entérate cuando publique nuevos contenidos

No hago SPAM