Hay una gran diferencia entre tener una idea de cómo funciona algo y realmente saberlo

 

Por ejemplo, tú puedes tener una idea de cuáles son las capitales de cada país del mundo, pero estoy casi seguro que no conoces todas si te las preguntaran. A lo mejor la mitad, pero no todas.

 

Cuando realmente dominas un tema, puedes hablar al respecto con confianza, resolver prácticamente cualquier duda que te pregunten y, sobretodo, explicarlo de manera sencilla a otras personas.

 

Y eso tiene un valor. Vale porque te tomó tiempo y esfuerzo aprenderlo.

 

Puede que hayas invertido meses, años o tal vez todo una vida para saber sobre ese tema en particular y no nada más eso, sino también seguramente cometiste errores en el camino que otras personas podrían evitar si tú les enseñas cuáles fueron. Esto hace tu conocimiento valioso para otras personas.

 

Entonces, una de las maneras más sencillas y redituables de ganar dinero es enseñando sobre los temas en los cuales tú ya eres un experto o experta.

 

La tecnología actual nos permite enseñarle a otras personas de manera muy sencilla y remota, es decir, que no tienes que pararte enfrente de ellos físicamente para poder enseñarles. Puedes hacerlo por internet a través de cursos en línea y puedes cobrar por ellos para obtener una retribución económica a cambio de tu conocimiento.

 

Eso es algo que yo he hecho y que sigo haciendo, por ejemplo, con mi curso Aprende a Vender en Amazon USA, el cual he estado vendiendo ya por algunos años.

 

Para mi es una maravilla porque lo haces una sola vez y el contenido puede ser consumido de manera ilimitada miles de veces por gente de todo el mundo dónde y cuando quieran.

 

Es una manera de generar ingresos semi-pasivos porque lo único que tienes que hacer es actualizar el contenido conforme vaya siendo necesario, quizá meterle algo de publicidad de vez en cuando y responder algunas dudas que no hayan quedado claras en el contenido que hayas grabado.

 

El punto es que, una vez que lo grabas, editas y lo haces disponible para la venta, es muy poco tiempo el que le debes invertir porque la gran parte ya estará en el contenido que grabaste.

 

En mi caso, he usado varias herramientas para esto. Una de las que más me gustan es Camtasia para grabar y editar e Infusionsoft para marketing y ventas. Actualmente estoy probando la plataforma Thinkific y también está fenomenal.

 

Y es que cada vez hay mayor demanda de contenidos en internet porque la gente no tiene mucho tiempo para para desplazarse e ir a un salón de clases o simplemente vive en un lugar en donde ese conocimiento no está disponible en cursos presenciales. Además, las personas cada vez tienen más confianza en realizar compras por internet.

 

Todo lo anterior hace que hoy sea un momento perfecto para comenzar a generar y vender cursos online. Es una excelente manera de generar ingresos adicionales a tus actividades normales.

 

Si no tienes experiencia en generar contenidos para internet y en el diseño web todo esto puede ser un poco intimidante, lo entiendo perfectamente porque yo estaba en esa situación no hace mucho tiempo.

 

La buena noticia es que, si le dedicas tiempo y esfuerzo, seguramente podrás hacerlo tú también porque todas las plataformas que mencioné están diseñadas precisamente para gente que no tiene experiencia o conocimientos de desarrollo o programación, así que son sencillas e intuitivas.

 

Y no pienses que debes enseñar sobre temas súper complejos o académicos. De hecho, la gran mayoría de los cursos online se tratan de temas comunes y corrientes. Desde manualidades, pasando por comida, viajes, inversiones, moda, minimalismo, salud y belleza, en fin, los temas son i¡limitados.

 

Aunque hay mucha información bastante buena y gratuita en Youtube, en lo personal, pienso que la gente muchas veces no valora las cosas si no paga por ellas (aunque sea algo simbólico). Y no le veo nada de malo a recibir un pago por algo que tiene valor. De hecho, para mi es lo correcto y más justo.

 

Por ejemplo, yo he pagado cientos o miles de dólares por cursos online como Insane Productivity de Darren Hardy o el curso Aprende Invirtiendo de Julio Chauvet. No me dolió ni tantito pagar por ellos porque lo aprendido me ha retribuido varias veces lo que he invertido.

 

Tal como lo explico en este post, la mejor inversión que puedes hacer es en ti mismo y es el camino más seguro para la riqueza.

 

Mucha gente piensa igual que yo y está dispuesta a pagarte por lo que sabes, pero sólo si tú lo permites 😉

 

¡MANTÉNTE AL DÍA!

Recibe en tu email información de valor y entérate cuando publique nuevos contenidos

No hago SPAM

5
0
Nos encantaría saber lo que opinas, deja tu comentariox