Le hice la mayor cantidad de preguntas posibles
¡Espero sea de tu interés!
Hace poco tuve la oportunidad de entrevistar a Simon Dalgleish, quien es el Director Operativo de M2Crowd. Platicamos desde qué es M2Crowd y cómo funciona, pasando por montos mínimos de apertura, rendimientos promedio, cómo operan sus fideicomisos, cómo manejan la parte de impuestos, así como su estatus con respecto a la regulación Fintech.
Spólier: fueron la primer plataforma de inversiones de fondeo colectivo en México en haber entregado la documentación para ser aprobados y regulados por la CNBV bajo la llamada Ley Fintech.
Si abres tu cuenta de inversión en M2Crowd por favor no olvides hacerlo usando este enlace para que me paguen una pequeña comisión:
httsp://adiosatujefe.com/m2crowd
¡Muchas gracias de antemano y hasta pronto!
Hola Hector, una pregunta, he visto que ultimamente han circulado posts de que M2Crowd puede presentar fraude por clausulas no muy detalladas en sus contratos y demás. En base a tu opinion, tu inversion (yo tengo inversion con ellos) y lo que conoces, consideras que M2Crowd tiene probabilidad de fraude? Parte de las noticias es que personal de Weeshing se ha ido a M2Crowd, nuevamente, no se si sea cierto. (Entiendo que tal vez no quieras aprobar este comentario, pero agradecería si pudieras comentarme tu opinion por correo). Gracias y saludos como siempre Hector.