¿Quieres escapar de tu cubículo? Espero mi historia te motive a lograrlo
Yo estuve ahí, más de 1o años.
Los 7 primeros años la pasé de maravilla, acababa de salir de la Universidad, toda nueva tarea que me era asignada la consideraba importante, algo que merecía mi máximo esfuerzo y dedicación.
Los últimos 3 años, sin embargo, esa magia desapareció. Me di cuenta que estaba desperdiciando mi vida porque no estaba haciendo lo que en realidad quería, que si seguía por ese camino seguramente pasaría ahí 10, 15, 20 años más y me convertiría en una persona que no me gustaría. Así que me puse a buscar la manera de escapar. Me tomó casi 3 años, pero lo logré.
No cabe duda que tener un empleo formal tiene sus ventajas: sueldo fijo, agenda estructurada, pocos sobresaltos económicos (mientras no te corran), una rutina a la que es muy fácil acostumbrarse, conocer gente nueva todo el tiempo (aunque pocas de ellas se quedan en tu vida en el largo plazo), sentirte de alguna manera “superior” que otros por el estatus imaginario que un puesto mamón te puede dar en ese micromundo competitivo en donde tanta gente juega a ser el más chingón.
Necesitamos godinez, no hay duda. No quiero que me mal interpretes. Imagínate, ¿quién haría la chamba entonces?
El punto aquí es que hay una enorme cantidad de personas laborando en empresas y que no están alcanzando su verdadero potencial porque trabajan en un empleo poco retador, que roba su energía y tiempo. No hay pasión en lo que hacen, no hay fuego en sus miradas.
Una de las principales razones por las que decidí renunciar a mi vida de godinez, a mi “carrera profesional” si lo quieres ver así, es que sentía que estaba siendo sub-utilizado. Dejé de aprender cosas nuevas, dejé de disfrutar lo que hacía. Sencillamente me sentía como muerto en vida.
Recuerdo que casi a diario miraba por la ventana y pensaba en cuántas cosas podría hacer si tan sólo no tuviese que estar ahí para ganarme la quincena.
Así fue entonces que comencé a buscar maneras de generar ingresos adicionales. Mi meta: ganar a la mitad de lo que ganaba como empleado y, llegando a ese punto, renunciar.
Esa meta me ayudó muchísimo. Cuando lograba generar, digamos, 1,000 pesos veía qué porcentaje representaba eso de mi meta. Saber que me acercaba cada vez más a ella me daba esperanzas y ánimos. Era mi manera de echarme porras yo solo jaja.
Hace 6 meses dejé de ser empleado y no me arrepiento en lo absoluto, ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida.
El escapar de mi empleo y ser el dueño de mi tiempo me ha brindado la oportunidad de aprender cosas nuevas y conocer personas con ideas similares a las mías; el tipo de personas con las que quería convivir pero que nunca me hubiese topado en la empresa donde trabajaba.
Fuera de un empleo de oficina pude dedicar mucho más tiempo a aprender nuevas cosas, emprender nuevos negocios, relacionarme con personas que piensan parecido a mi, entre muchas otras cosas.
Todo esto ha acelerado sin duda el proceso de crecimiento personal y económico.
Me siento como si estuviese en el planeta Kaio de Dragon Ball Z, recuerdas? Un pequeño planeta en donde habitaba el Rey Kaio del Norte y la gravedad era como 10 veces mayor a la de la Tierra, haciéndolo un lugar excelente para entrenar y volverte más fuerte en poco tiempo……
Perdón, me debrayé muy gacho……….pero bueno, espero haya quedado clara mi idea jejeje.
Por eso escribo en este blog, para animar a otras personas que están aburridos o hartos en sus empleos, que se sienten sub-utilizados y que desean generar ingresos por su cuenta para convertirse en dueños de su tiempo, involucrarse en actividades que realmente les apasionan y, al mismo tiempo, disfrutar la vida a su manera.
Pienso que esto es de gran ayuda para nuestra sociedad porque, mientras más personas estemos ahí afuera haciendo lo que nos apasiona, invariablemente habrá un impacto positivo en nuestro entorno.
Necesitamos, en pocas palabras, más desertores del sistema.
El proceso no es fácil, pero ¿quién dijo que lo sería?
Si así fuese, no habría muchos empleados de oficina, ¿no crees?
Me identifiqué tanto jajaja lastimosamente así me siento justo en estos momentos y eh buscado tantas maneras, y lo peor es que no se como empezar ya tengo un negocio, y también soy godinez pero resulta que ambos absorben todo mi tiempo y no se como hacer para liberarme, por lo pronto ya entre a piggo creo q ahorrar es un buen comienzo y ahora solo necesito aprender muchas cosas para poderme liberar, mil gracias por lo que escribes te seguiré muy de cerca y yo sé que el universo te va recompensar el compartir lo que sabes y tus experiencias.
He encontrado muy interesante tu blog, y pienso seguir tus recomendaciones, incluso la de los podcast y demas… pero tengo una duda… Cual es el producto ideal.. es decir.. en amazon tienes bastante competencia en todo.. entonces en que productos puedes competir para ofrecer los mejores precios y quedar con un margen de ganancia aceptable.
Te agradeceria mucho tu opinion.
Gracias,
Saludos!
Realmente inspirador, tengo ideas muy similares a las tuyas, casi describiste mi forma de pensar y mi sentimiento de sub-utilizado.
Gracias, esto me da porras para buscar lo que en realidad me apasiona y me hace feliz.