No podemos negar que, como mexicanos, rechazar y odiar a los gringos no es algo mal visto por una gran parte de la población………

Incluso es socialmente aceptado………al menos de dientes para afuera.

Pero, ¿en realidad es así?


Si bien es cierto que existe un trauma social e histórico por el despojo de más de la mitad del territorio (aunque en realidad se los “vendimos”), guerras históricas, el complejo de Pancho Villa, el racismo y maltrato hacia los migrantes y, últimamente, por las pendejadas de Trump, etcétera, etcétera, mi percepción es que los mexicanos en realidad no odiamos a los estadounidenses, más bien los envidiamos.

Si observas cualquier centro comercial podrás ver que consumimos casi cualquier cosa que nos haga parecer a ellos. Amamos los deportes gabachos, su música y su cultura.

Aspiracionalmente, al menos, el mexicano desea un estilo de vida similar al estadounidense…..desde el paisano mexicano que deja todo atrás y arriesga su vida con la esperanza de un mejor futuro hasta el paps que viste ropita de marcas americanas, utiliza anglicismos injustificados para comunicarse como el BTW (By The Way) y casi toda la música que escucha en inglés.


Por supuesto que hay estadounidenses racistas e idiotas como Trump, un chingo. Pero también hay muchísimos que son bien chidos, nada racistas, respetuosos de otras culturas y conscientes de que no son el único país del mundo.

Éstos últimos son los que envidian muchas cosas de los mexicanos. Empezando por nuestra cultura, gastronomía y riquezas naturales. También admiran nuestra sencillez y alegría por la vida, entre muchas otras cosas.


Como mexicanos, creo que deberíamos tratar de imitarlos no tanto en su apariencia o estilo de vida, sino más bien en su manera de ver el éxito económico de los demás.


Allá en el norte, no está mal visto triunfar económicamente a través de negocios legales. Al contrario, por lo general resulta en algo digno de admiración y respeto.

Pero, ¿qué pasa aquí en México cuando a alguien le comienza a ir bien en cuestión de dinero? Todos lo sabemos…..


Hay riesgos inherentes al hacer dinero en México. Entre los más importantes creo yo están:

  1. Pierdes amigos y ganas lambiscones (gente falsa que solo te busca por tu dinero).
  2. Pierdes tranquilidad y ganas envidias.

Si bien es cierto que mucha gente aquí hace dinero haciendo tranzas o metiéndose en negocios ilícitos, hay muchas más que lo hacen de manera honrada.

¿Por qué automáticamente pensamos mal cuando a alguien le está yendo bien?

No lo entiendo realmente qué pasa pero así es, y es una lástima. Creo que eso debería cambiar en mi México. Así habría más personas sin temor a crecer económicamente y, por ende, tendríamos una sociedad mejor y más próspera.

¡MANTÉNTE AL DÍA!

Recibe en tu email información de valor y entérate cuando publique nuevos contenidos

No hago SPAM

4
0
Nos encantaría saber lo que opinas, deja tu comentariox