Kubo Financiero, inversión híbrida

 

 

 

Kubo lleva más de 5 años operando y funciona un poco diferente a otras plataformas de crowdfunding, ya que, además de ofrecer la opción de invertir en préstamos personales (Kubo Impulso), tiene la alternativa de inversión de renta fija (Kubo Plazo Fijo).

Por eso yo digo que es una plataforma de inversión híbrida, porque combina Crowdfunding y SOFIPOS. A continuación te explico cómo funcionan ambos esquemas:

 

Kubo Impulso

 

Aquí inviertes en personas que están pidiendo un préstamo para diferentes propósitos. Kubo filtra las solicitudes y únicamente autorizan los créditos que cumplen con los requisitos necesarios y tienen muy bajo riesgo de no pagarte.

Cada solicitante es clasificado dependiendo del nivel de riesgo y tú eliges a quienes prestarle. Para reducir aún más el riesgo de tu cartera, Kubo sólo te permite invertir hasta el 0.5% del total de tu cuenta en cada préstamo.

 

3 ventajas principales de Kubo Impulso con respecto a otras plataformas de préstamos P2P:

 

1. La cantidad de proyectos disponibles para fondeo es abismalmente superior a cualquier otra plataforma. Al momento de escribir este post hay 1,498 créditos disponibles. Esto significa que tienes, literalmente, de dónde escoger. Puedes meter filtros de inversión muy específicos y, aún así, tener una cartera muy bien diversificada.

2. Puedes crear tus propias reglas de reinversión automática para que tu dinero crezca mucho más rápido. Esta funcionalidad únicamente la tienen actualmente Afluenta y Prestadero. Aunque éste último te la habilita sólo si tu cuenta es mayor a 20 mil pesos.

3. Está regulado por el IPAB ya que está registrada como SOFIPO, lo cual significa que es una entidad autorizada y regulada por la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) bajo la Ley de Ahorro y Crédito Popular. Las otras plataformas aún no están reguladas porque están esperando que se apruebe la LEY FINTECH, la cual se quedó atorada en la Cámara de Diputados a finales del año pasado.

 

 

Kubo Plazo Fijo

 

Funciona como cualquier otra cuenta de inversión en SOFIPOS. Esto significa que el IPAB asegura tu ahorro por hasta el equivalente a 25 mil UDIS. Los plazos van desde 7 hasta 360 días.

 

Esta opción es la más popular por 3 razones:

 

1. Tiene bajo riesgo y cuenta con el respaldo del IPAB porque está regulada por la CNBV.

2. Es predecible. Sabes desde un inicio cuánto vas a ganar.

3. Paga más rendimientos que cualquier banco. Hasta 14% anual a 360 días.

 

 

Como puedes ver, Kubo te permite ajustar el nivel de riesgo (dependiendo de tu perfil de inversión) al combinar los esquemas arriba explicados.

 

Yo invierto desde hace un año con ellos y estoy muy satisfecho con los resultados.

 

Acaban de abrir una nueva modalidad de inversión llamada Kubo Plus, la cual permite crear grupos de inversión en donde, entre más dinero tengas invertido en conjunto, mayores rendimientos obtendrás.

 

Cada cuenta de inversión es totalmente independiente. Nadie sabe lo que cada quien invierte, simplemente se juntan los montos totales para obtener mejores tasas.

 

Tus inversiones en Kubo Financiero están protegidas por el IPAB por hasta 25 mil UDIS por persona (algo así como $150 mil pesos) porque es una SOFIPO regulada por la CNBV.

 

¡Puedes comenzar desde $1,000 pesos!

 

DA CLICK AQUÍ PARA ABRIR TU CUENTA EN KUBO FINANCIERO

 

 

Si tienes alguna duda o comentario, déjame un mensaje al final del post y con gusto te responderé a la brevedad posible.

¡MANTÉNTE AL DÍA!

Recibe en tu email información de valor y entérate cuando publique nuevos contenidos

No hago SPAM

117
0
Nos encantaría saber lo que opinas, deja tu comentariox