La mayoría de la gente piensa que una buena idea vale mucho dinero. La neta es que no vale nada, lo valioso está en su ejecución
Todos hemos tenido ideas “millonarias” ya sea en la ducha, al despertar, soñando, en el tráfico, donde sea.
La diferencia entre quienes las hacen realidad y todos los demás es que los primeros toman acción al respecto, validan que la idea realmente sea buena y construyen un negocio a partir de ella a través de una adecuada ejecución.
Si tienes alguna idea de negocio y no haces nada, tu idea vale cero. Como prueba de ello, te comparto aquí tres de mis ideas “millonarias” que no valen un centavo porque no he hecho ni pienso hacer nada con ellas:
1. Motel/Estacionamiento
La idea es como un motel pero sin habitaciones. Es decir, entras en tu auto y lo metes a un garage pero, en vez de bajarte y subir a la habitación a ver películas y tomar café (porque a eso se va a los moteles, ¿no?), haces todo en tu auto.
La diferencia principal entre este concepto y los moteles tradicionales es que el garage funcionaría realmente como la habitación en sí: con una pantalla LED y sistema de audio, Wifi, Netflix, refri, máquina expendedora de botana, refrescos, hielo y muchas cosas más que puedan ofrecerse. Incluiría servicio al “cuarto”, ya sabes, con la conveniente puertita que hay para que puedas recibir tus cosas y pagar sin que la otra persona te vea (ya sabes cuál, no te hagas).
Al irte, simplemente pagas en un cajero automático el tiempo que hayas utilizado en un cajero automático (como en cualquier estacionamiento) y listo.
Creo que hay un mercado interesante pero esto y que la gente pagaría felizmente al menos unos 100 pesos por hora.
2. App para erradicar la reventa
No sé a ti, pero a mi me caga la reventa de boletos. Es algo que siempre me ha molestado cada vez que voy a un concierto o evento en general.
La idea es crear una aplicación en donde se puedan comprar y vender boletos a precios razonables, sin la necesidad de intermediarios que sólo aprovechan el momento y las circunstancias para hacer su agosto.
Funcionaría de manera parecida a la aplicación de UBER, con sistema de Geolocalización. El usuario puede publicar su oferta, la cual puede ser de precio fijo o en subasta. Una vez que se confirma la transacción se acuerda un punto y hora de entrega, los usuarios acuden a la cita, se realiza la entrega y todos felices y contentos. La aplicación realiza el cobro y se queda con una comisión de, digamos, un 20% del precio de venta.
Suena interesante, pero requiere mucho desarrollo y harto trabajo para hacerlo despegar, cosas que no estoy dispuesto a hacer.
3. Impresora de condones 3D
Como hombre, sé perfectamente lo molesto que es usar condón. Nunca es una experiencia bonita, especialmente porque te lo debes poner justo cuando menos racional eres, ¿me explico?
Una de las cosas que más me llama la atención es que casi todos son del mismo tamaño. Esto para mi es como si todos los pantalones los hicieran de la misma talla y tuvieras que ponértelos aunque te quedaran chicos o grandes.
¿Qué pasaría si pudieras imprimir en la comodidad de tu casa condones exactamente de tu talla y, mejor aún, te los pudieras poner con anticipación, para estar protegido ANTES de que dejes de pensar con la cabeza de arriba?
¡Imagina cuántos embarazos no deseados, abortos y demás tragedias se podrían evitar con esto!
Honestamente, no tengo claro cómo esta idea podría llevarse al mundo real y no me interesa hacerlo. Por eso es que, por muy buena que suene, vale cero al igual que las anteriores.
Si llevas a cabo alguna de estas “ideas millonarias” que aquí te comparto sólo espero que me invites a invertir en tu negocio =D
¿Tienes ideas millonarias de negocio pero que no piensas llevar a la práctica? Si es así, déjalas en este post. Al final de cuentas, no valen un centavo.
Muy similar a la columna Start ups and downs de Entrepreneur! Chequenla! https://www.entrepreneur.com/article/300804
Por qué fue eliminado mi comentario??? muy mal eh
Hola Héctor, me gustan mucho tus publicaciones y tengo algunas preguntas:
Cuando iniciaste tu blog, ¿tenías claro que querías ganar dinero con él?
“Mi idea millonaria” (que en realidad no es millonaria) es iniciar el mío porque tengo muchos conocimientos en temas de finanzas/negocios que creo tienen mucho potencial, el problema es que no sé si empezar de forma gratuita y ver cómo funciona o lanzar todo mi proyecto armado y pagar. Desde tu punto de vista y que ya llevas varios años, es una idea rentable compartir tus experiencias? Gracias de antemano
Hola Hector estaba leyendo tu blog y llegue aqi por qe un amigo mio qe me esta ayudando con investigacion acerca de plataformas de inversion en Mexico me mando el link hace unos dias y solo lei ese post para compararlas con la plataforma qe tengo pensado lanzar en Mexico,(que en teoria ayudaria a mucha gente)
pero despues de leer otros de tus posts, me doy cuenta qe tienes buen conociemiento del tema, sera posible qe me puedas mandar tu email o numero de celular (whatsapp) para qe me des tu punto de vista como consultant de esta plataforma? aunqe tengo personas investigando el aspecto y estructura legal en mexico para lanzarla, me gustaria tener a alguien mas metido en el tema financiero como asesor en mi equipo o por lo menos tu punto de vista.
ya qe yo tengo casi 9 anos fuera de Mexico
Gracias de antemano
Edgar G.S.
btw la idea de hotel estacionamiento no esta tan mal aunqe tendria qe ser al aire libre o con un sitema de ventilacion muy bueno por qe con qe dejes unos minutos el carro encendido es peligroso por las emiciones qe genera, lo digo por experiencia, tenia mi motocicleta en mi oficina (8m x 9m) solo por el invierno y por decor, aunqe un par de veces la arranque y con unos minutos encendida, se empezaba a sentir dificil de repirar, aun con el sistema de ventilcion qe tengo
Yo he ejecutado ya mi idea, justo estoy en la etapa de … y ahora que ?!! Ya invertí ya estoy listo vengan conózcanme porque esto muy pocos lo conocen, mientras tanto un apoyo temporal no me vendría mal mientras llegan los primeros clientes