Hace unos días me preguntaron: ¿a qué le llamas libertad financiera? Esta es mi mejor respuesta
Definir qué es la libertad financiera es complicado porque no hay una respuesta correcta que aplique para todos.
Cada persona tiene su propia definición de libertad financiera, así como cada quién tiene una definición (generalmente ambigua) de la felicidad.
No obstante, he encontrado algunas características que son constantes para la mayoría:
1. No eres esclavo de un sueldo
No tienes que soportar un empleo que no te gusta para mantener tu nivel de vida; puedes decidir con quién trabajar y/o hacer negocios. Tienes varias fuentes de ingresos semi-pasivas que, en conjunto, te aportan seguridad financiera. Esto es lo que los gringos llaman multiple income streams.
El tema de los ingresos semi-pasivos merecen otro post aparte pero, por ahora, imagínate una silla con 10 patas: si una o dos patas se rompieran, la silla aún podría sostenerte sin problema:
Durante mi vida Godinez tuve la oportunidad de interactuar con ejecutivos que ganaban más de 200 mil, incluso 500 mil pesos al mes y, a varios de ellos, los vi perder su empleo de la noche a la mañana. La mayoría no tenían otra fuente de ingresos.
Estas experiencias me abrieron los ojos sobre la importancia de construir, poco a poco, ingresos laterales.
No importa lo mamón que se escuche tu título nobiliario cuando trabajas en una empresa, ni el monto de tus quincenas: si sólo tienes una fuente de ingresos siempre estarás a un paso de perderlo todo.
2. Eres el dueño de tu tiempo
Debido a que tienes diferentes fuentes de ingresos que no dependen de tu presencia física permanente para ganar dinero, tienes la flexibilidad de armar tu agenda de trabajo como mejor te convenga.
Como no tienes que pasar tus días trabajando para alguien más, puedes pasar más tiempo haciendo las cosas que realmente te interesan.
Esto te permite conocer personas que están haciendo cosas que giran en torno a tus intereses. De estas relaciones, nacen nuevas oportunidades de negocio que eventualmente se integran a tus fuentes de ingresos.
Para poder tener libertad financiera tienes que construir múltiples fuentes de ingresos semi-pasivos que te permitan ser el dueño de tu tiempo
Creo firmemente que el trabajo es algo que nos mantiene vivos y que, el ganar dinero, es sólo una consecuencia natural de servir exitosamente a otros.
Por esta razón, para mi la libertad financiera NO significa que no tengas que trabajar, sino al contrario: nos da la posibilidad de trabajar en lo que realmente nos apasiona.
Entonces, ¿cuándo puedes decir que ya tienes libertad financiera?
Cuando puedes hacer con tu tiempo lo que te dé la gana y, al mismo tiempo, recibir ingresos de diferentes fuentes que te permitan vivir sin preocupaciones económicas.
Este es el nuevo sueño americano y, lo mejor de todo, ¡es que NO tienes que vivir en Estados Unidos para lograrlo!
Gracias a la tecnología actual, podemos construir negocios electrónicos con prácticamente cero inversión y riesgo inicial desde la comodidad de tu hogar.
Sólo necesitas una laptop, una conexión a internet, muchas ganas de fallar para aprender una y otra vez y tenacidad, mucha tenacidad. No necesitas haber ido a una universidad cara ni haber nacido en cuna de oro.
No es fácil. Nadie dijo que lo fuera pero estarás de acuerdo conmigo en que nada que valga la pena lo es, ¿cierto?
Me gustaría saber qué opinas sobre esto. Deja un comentario y con mucho gusto te responderé en la primer oportunidad.
Si te ha gustado el post no dudes en suscribirte gratis a mi newsletter en este enlace para recibir información relacionada con negocios e inversiones que sí funcionan.
Hola amigo Héctor, muy buena definición de libertad financiera, en el punto donde conoces más gente que comparte tus ideas y generan negocios que les otorgan más fuentes de ingresos es el claro ejemplo que se te da por añadidura (haciendo lo que más te gusta y sirviendo a los demás).
Que tal!! me gusta mucho tu blog.
Estoy también camino a ello para la libertad financiera. Excelentes consejos y gracias!
Me encanta tu blog, yo también me esfuerzo diariamente por alcanzar la libertad financiera y sé que lo voy a lograr, para mí la libertad financiera es tener tiempo para mi familia y realizar lo me gusta y apasiona, que precisamente son las Finanzas!
Gracias por la inspiracion y sobre todo por esas frases desprogramadoras jeje para mostrarselas a mi esposo quiero que se abra a nuevas posibilidades como los estoy haciendo yo y que no vea su trabajo regular en una empresa como lo mas seguro por que ya nos hemos dado cuenta que no lo es.
Estimado Héctor esta frase define todo lo que quiero de la vida…
“libertad financiera NO significa que no tengas que trabajar, sino al contrario: nos da la posibilidad de trabajar en lo que realmente nos apasiona”
Muy acertado, me gusta tu blog te mando inbox. Yo conocí algunos de estos conceptos por el año 2010, cuando me di cuenta que serua una.catastrofe mundial perder mi empleo, aún lo tengo, más sin embargo sigo luchando para tener mi libertad financiera, estoy seguro que lo voy a lograr, saludos
Que tal Héctor!
Completamente de acuerdo con tu punto de vista acerca de la libertad financiera. Haces lo que te gusta, lo que te apasiona y el ingreso llega por añadidura.
Yo agregaría el hecho de que las buenas relaciones personales que tengas influyen mucho para poder lograr el primer paso hacia esta libertad financiera. En mi particular caso, familiares, amigos y conocidos han llegado solos a solicitar mis servicios profesionales (soy Contador Público), y hasta la fecha sigo apoyándolos y esto ha sido de vital importancia para llegar hasta donde me encuentro hoy en día.
Saludos!