¡Muchas gracias!
Spoiler alert: al final de este post menciono de qué va a tratar mi próximo libro 😉
¡Hola de nuevo!
En esta ocasión te quiero compartir que mi primer libro, el cual se publicó hace poco menos de un mes, ya se encuentra en los primeros lugares de venta para Educación Financiera e Inversiones en la plataforma de Amazon México.
Esto es para mi una gran sorpresa y un gusto enorme porque significa que la información que estoy compartiendo a través de este formato le está ayudando a mucha gente. Quiero agradecerle aquí a todos mis lectores por su apoyo y el tiempo que dedicaron en leerlo.
Sí tú todavía no lees mi libro, te recomiendo adquirirlo a través de Amazon México. Actualmente, sólo se encuentra disponible en formato digital, esto es, en formato Kindle. Actualización: ya puedes comprarlo en formato tradicional de papel en Amazon México.
Lo puedes adquirir de manera electrónica para poder leerlo en cualquier dispositivo móvil: tu teléfono celular, tablet, laptop, computadora de escritorio o bien en un dispositivo Kindle.
En este enlace podrás adquirir el ebook
Actualización: ya lo puedes conseguir también en formato de papel
¿Qué vas a aprender en este libro sobre Inversiones?
Capítulo 1 Una breve introducción a las inversiones
En el primer capítulo explico qué son las inversiones, la diferencia entre ahorro e inversión, por qué las inversiones no se tratan sólo de dinero, los mitos principales mitos sobre ellas, entre otros temas. La idea es que tengas muy claro en qué consisten y cómo funcionan.
Capítulo 2. Los secretos de los inversionistas
Son conceptos que la gente que es experta en esto conoce al pie de la letra pero que no son tan conocidos para personas que no están tan familiarizados con este tema y que muchos de ellos ni siquiera nos enseñaron en la escuela.
Hablo de temas como: inflación, interés compuesto, tasas de interés, rendimientos marginales decrecientes, costo de oportunidad, aversión al riesgo, costos hundidos, entre otros temas.
Al final, todos estos conceptos te darán una estructura mental mucho más robusta sobre las inversiones y podrás tomar mejores decisiones no solamente con respecto al dinero sino en la vida en general.
Capítulo 3. Principales tipos de inversión en México
Vamos desde lo más conservador como son los CETES, pasando por Pagarés Bancarios, Metales, crowdfunding, fondos de inversión, bolsa de valores, criptomonedas, startups. También explico por qué no invierto en Forex ni en Opciones Binarias.
La idea es que tengas un panorama muy grande sobre las distintas alternativas que existen en México para invertir.
Capítulo 4. Recomendaciones Finales
Por último, te doy unas recomendaciones sobre cómo cuidar tu dinero, cómo mazimizar el retorno de inversión, cómo armar tu estrategia de inversión. También te comparto resúmenes de algunos libros que me han ayudado a entender todo este tema y que pienso que valen la pena mucho leer.
Asimismo, hablo un poco sobre el retiro porque a nosotros los millenials es un tema que nos debería no solamente preocupar sino ocupar ya que, como sabes, la gran mayoría de nosotros no va a tener una pensión cuando lleguemos a los 65 años.
De ahí la importancia de comenzar a ver por nosotros mismos y por nuestros dependientes económicos desde ahora y no esperarnos a que lleguemos a la tercera edad y voltear a ver nuestra cuenta de Afore para darnos cuenta que está prácticamente vacía y que lo que tienes ahí no te va a alcanzar ni siquiera para una fracción de lo que ganabas como empleado.
Ese escenario que te estoy plantando es el que va a enfrentar la mayoría de la gente y es sobre el cual advierto en este capítulo. También doy algunos consejos para generar ingresos adicionales y cómo ver el dinero no como algo escaso o finito, sino como algo a lo que puedes acceder de manera ilimitada.
Te recomiendo lo adquieras en la versión Kindle y – próximamente- también podrás adquirirlo en formato de papel en la plataforma de Amazon Estados Unidos. El único problema con esto es que vas a tener que pagar el envío de Estados Unidos a México 🙁 Espero que pronto Amazon México ya permita imprimir libros autopublicados para que no tengamos que pagar el envío pero, por lo pronto, es la alternativa que tenemos.
“Oye, pero a mi no me gusta leer en una pantalla”
Es lo que muchos me han comentado.
Si no te acomodas o no te gusta a leer en formato digital (lo cual sinceramente no me explico siendo que casi todos nos la pasamos pegados al celular) entonces te recomiendo probar el dispositivo Kindle Paperwhite, en el cual puedes leer en una resolución muy cómoda que se asemeja mucho al papel real y que casi no te cansa al leer.
Para mi, es mucho más práctico que leerlo en formato físico principalmente porque es mucho más pequeño, ligero y delgado que un libro común; te premite subrayar frases o enunciados o bien buscar algún tema en específico y encontrarlo de inmediato así como muchas otras funciones. Todo esto lo hace, en mi opinión, superior a cualquier formato de lectura actualmente disponible en el mercado.
Puedes adquirir tu Kindle Paperwhite en este enlace
Como mencionaba al inicio, este libro ya se encuentra en los primeros lugares en ventas para Educación Financiera e Inversiones. (como puedes ver en la siguiente imagen). Asimismo, ya tiene 8 reseñas (todas ellas positivas):
Este es un resultado que la verdad no me esperaba y que me da incentivos muy fuertes para seguir publicando libros en este formato (independientemente del tema) porque veo que hay una gran respuesta por parte de la gente.
¿De qué va a tratar mi próximo libro?
Algunas personas me han preguntado cuándo publicaré otro libro y de qué tratará.
En mi próxima publicación tengo pensado explicar cómo generar múltiples fuentes de ingreso
Esto debido a que es justamente la otra cara de la moneda de todo esto porque, si bien en este primer libro de inversiones explico cómo hacer crecer tu dinero (lo que ya tienes, lo que ya has ganado), en el próximo pienso explicarte cómo puedes generar más ingresos (no de invertir sino más bien de cómo ganar más dinero, principalmente a través de internet) el cual después, por supuesto, puedes invertir o hacer con él lo que tú quieras 😀
Es por esto que me parece que se va a complementar muy bien con el primero. Me encantará saber tu opinión al respecto.
¡Hasta pronto!
Hola amigo Héctor, estoy ansioso de leer tu segundo libro espero no tardes demasiado en terminarlo
Hola Hector, estare en espera de tu nuevo libro. Hace unos dias te envie un correo pero aun no tengo respuesta, no se si te llego. Bueno, que tengas bonito inicio de año!
saludos.
crei que no se habia publicado mi comentario, upsi, nos vemos.
Hola Héctor
Buen día. Muchas gracias, por su libro (escribí reseña en Amazon). Por otro lado, en cuanto a la cartera de inversión al momento de escribir el libro, menciona que aproximadamente el 25% es en bienes y raíces, es decir, adquisiciones de terrenos e inmuebles en físico o ¿se refiere a Crowdfunding inmobiliario? Gracias
Saludos
Excelente libro Hector! ya me lo chute en Kindle. En Hora buena y saludos.
Hola Hector. Felicidades por tus logros y gracias por compartir tus conocimientos. Tengo una pregunta: que opinion te merece Hedgefinity ? Es recomendable, es confiable?
Que tal Héctor, quiero felicitarte por tu iniciativa de sensibilizar a la gente en cuestiones de economía y finanzas, lo cual resulta muy importante para un desarrollo sano y previsor del individuo a mediano y largo plazo, al mismo tiempo que se alcanza una independencia que a fin de cuentas te provoca satisfacción y felicidad. Sólo quiero hacer énfasis en un aspecto tan importante como las finanzas: LA SALUD.
He observado que quienes han decidido sentarse a trabajar por cuenta propia en medios electrónicos, regularmente se olvidan de destinar cuando menos una hora diaria para hacer cualquier tipo de ejercicio, con lo cual las probabilidades de generar algún tipo de deterioro físico, se reducen dramáticamente al mismo tiempo que no se gastará innecesariamente en médicos u hospitales, los cuales como tu lo sabes, de un trancazo te podrían mermar tu economía de manera sensible, echando por la borda todo el esfuerzo desarrollado en tus días saludables, y limitar la independencia difícilmente lograda. La materia que manejas tiene que ver mucho con la disciplina, y por tanto es recomendable incorporar este ingrediente para que de manera integral, se pueda decir adiós a tu jefe con la certeza de que se contará con fortaleza financiera y física, como todo un campeón. Felicidades y saludos cordiales.
Muchas Gracias y Felicidades Hector por tus logros, por tu preparación y por compartir tus conocimientos con nosotros de una forma tan clara y amena?????????
Ya quiero leer tu próximo libro!!!
El de cómo ganar más dinero!!
Selene Gzz Ríos
Felicidades nuevamente Hector!.
Creo que es el “gusanito” con el que muchas personas nos quedamos despues de haberle entrado a las inversiones. He leido y navegado un poco en tus recomendaciones de popcast sobre negocios y supongo que tu libro sera una versio mexicanizada de lo que le has aprendido a estas personas.
Si el libro se lee con la misma facilidad que el primero, seguro tendras un gran exito.
Esperemos que pronto vea la luz tu segundo libro y que a los que estamos ya invirtiendo nos sirva como guia para que de una vez por todas iniciemos ese negocios o esos negocios que seguiran acercandonos a la libertad financiera.