Lista negra de empresas fraudulentas en México. ¡No caigas en estafas!

 

El objetivo de este post es ayudar a evitar que personas caigan en las trampas de empresas fraudulentas en México. Esta lista se actualiza constantemente gracias a los testimonios que los lectores del blog comparten en los comentarios.

 

En este video explico cómo operan las empresas fraudulentas, por si gustas echarle un ojo:

 

 

 

Alguien que comete un fraude está robando y el robo, al menos para mi, es un delito que se puede comparar con el asesinato………..¿por qué? porque el dinero bien ganado se obtiene con trabajo, lo cual solamente se puede hacer a través del tiempo y esfuerzo.

 

Si alguien roba el dinero de otra persona en realidad le está robando un pedazo de su vida, es decir, el tiempo que le tomó conseguirlo o el que le tomará recuperarlo (si es que puede). Si lo vemos desde esa perspectiva, robar es quitarle una parte de su vida a otra persona.

 

Si llegaste a este post buscando opiniones sobre alguna empresa porque tienes dudas y no sabes si es buena idea invertir en ella, es muy probable que ya sepas la respuesta pero sólo quieres confirmar tus sospechas…

 

 

Cuando algo es demasiado bueno para ser verdad, normalmente no lo es….

 

Es bueno tener esto presente cada vez que alguien te ofrece una inversión milagrosa en la cual vas a obtener increíbles rendimientos. Recuerda que nadie te va a regalar dinero nada más porque eres bien buena onda. Desafortunadamente, todos los días miles de personas son víctimas de fraudes que inventan personas sin escrúpulos que se creen muy listas pero que, en realidad, no son capaces de ganarse una buena vida honradamente.

 

No creo que esta escoria humana -que para mi no son más que unos ladrones- sea realmente estúpida o floja; inventarse un esquema fraudulento que funcione requiere de tiempo, dedicación y esfuerzo. Pienso que la gestión de una empresa que se dedica a cometer fraudes es muy complicada porque tienen que estar reclutando constantemente personas que, de manera consciente o no, los ayuden a cumplir sus objetivos.

 

Además, deben estar cambiando de nombre, dirección, razón social y modelo de negocio a cada rato porque la gente no es tan tonta como ellos creen y tarde o temprano se dan cuenta de sus transas. En fin, suena a mucho trabajo. Ganarse una buena vida honradamente es totalmente viable (independientemente de tus condiciones) pero, como mencioné antes, a esta gente simplemente no les da la cabeza para eso, aunque ellos piensen lo contrario.

 

No perdamos más tiempo pensando en las razones e incentivos de esos parásitos y pasemos a lo interesante.

 

Estas son algunas señales de alarma que te pueden servir para detectar empresas que muy probablemente sean fraudulentas:

 

Si son supuestos préstamos:

 

– Las tasas de interés que supuestamente cobran son ridículamente bajas

– Te dicen que no revisan el buró de crédito o que “no es determinante”

– Te piden dinero por adelantado para poder “concluir el trámite”

– No están regulados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ni están en proceso de estarlo

 

 

Si son supuestas inversiones:

 

– Te dicen que ganarás mucho dinero con poco o nulo esfuerzo

– Te ofrecen rendimientos ridículamente altos, muy por encima de lo que está pagando el mercado. Ejemplo: 10% MENSUAL, cuando el mercado a plazo fijo anda por el 8% ANUAL

– No explican claramente cómo generan valor (de dónde vienen las ganancias)

– Se anuncian en programas radiofónicos o de televisión poco conocidos en donde pagan por aparecer

– Te piden reclutar gente nueva al esquema para poder ganar dinero. Esto es una señal de un probable esquema piramidal

– La gente que te dice que sí ha ganado dinero en ese esquema son las primeras que le entraron antes que tú

– No están regulados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ni están en proceso de estarlo

– Si haces los números, sus esquemas simplemente NO son sostenibles económicamente

 

 

 

 

LISTA NEGRA DE EMPRESAS FRAUDULENTAS

 

 

PRÉSTAMOS MILAGRO: “FINANCIERAS” QUE TE PIDEN DINERO PARA DARTE UN PRÉSTAMO

 

En los últimos meses me han llegado cada vez más mensajes de personas preguntando sobre “financieras” que en realidad son empresas fraudulentas que les están pidiendo dinero para supuestamente otorgarles un préstamo.

 

Trabajé más de 10 años en una institución de crédito. Por esta razón, te puedo asegurar que ninguna empresa seria que se dedique esto te pediría dinero a cambio de prestarte. Si te topas con una “empresa” que lo haga, ten cuidado, porque estás a punto de caer en un fraude.

 

Otro foco rojo es cuando te dicen que NO van a consultar el Buró de Crédito. Toda institución de crédito que se respete debe consultar el Buró de Crédito para saber si te puede prestar o no.

 

Operan más o menos de la siguiente manera:

 

– Te piden un montón de requisitos ridículos para prestarte. Como es casi seguro que no los vas a cumplir, te dicen que puedes “brincarte” esos requisitos si les dejas una “fianza reembolsable al final del crédito”. Es decir, te piden dinero para prestarte dinero. 

– Te hacen firmar un contrato con una razón social que normalmente no tiene nada qué ver con el nombre de la supuesta empresa. Aquí es donde se “legaliza” la estafa, porque firmando eso ellos se protegen ante cualquier denuncia futura.

– Te dicen que van a hacer un “estudio” para ver si te pueden prestar, por lo cual debes darles más dinero.

– Cuando ya les diste el dinero, simplemente te dan largas y más largas e, incluso, algunos tienen el descaro de pedirte más dinero para, según ahora sí, poder darte el crédito. Obviamente, nunca te lo dan y te quedas con más deudas de las que tenías en un inicio….

Lo que más coraje da es que la autoridad no puede ayudarte porque este tipo de empresas NO están reguladas por la CNBV y la CONDUSEF tampoco puede hacer nada al respecto, además, gracias al contrato que firmas, estas personas quedan libres de culpa y no están obligados a regresarte el dinero  que les hayas dado.

 

Hasta el momento, gracias a todos los que han comentado en este post, hemos identificado las siguientes “financieras” que están cometiendo este tipo de fraudes (los enlaces que aparece tachados significan que las páginas web ya fueron dadas de baja porque seguramente ya cambiaron de nombre):

 

Active Economy (Eonomíactiva)

Acceso Económico

Apoyo Económico México

Bensocial

Bienestar Social

Biljett SA de CV

Boromu Soluciones

Capital de Banca Latina

Capitales de Inversión

Capital Productivo

Capital Solution

CIEF

Circuito Financiero

COCREPEM

Crecer Juntos Sistemas

Crecimiento a Futuro

Desarrolladora de Inversiones

Efec-tivo

Eficacia Financiera

Elección Financiera

Emprendiendo México

Financial Capital Group

Financial Vision

Financiamiento tu casa

Financiera Futuro y Progreso

Financiera Hidalfin

Financiera Nerón

Financiera Impulsa

FOMIN México

Fondo Dinámico Integral

Fondos Mercantiles

Fortaleza Económica

Geasfin

Gestión de Créditos

Global Financiera

Global Funds Company

Grupo Génesis

Impacto Financiero

Imperio Económico

Inversión Productiva

Light Alliance Corp

Más Money

Mi Crédito Mexicano

Mi Red Financiera

New Finance

Nuestro Crédito

PaayExpress

Presta-net

Prestafin

Prestafuturo

Presta Londres México

Préstamo Efectivo

Préstamos Crea

Préstamos Seguros

Pro-Alianza

Progresa México

Promotora Financiera

Proyecta Capital

RE Financial

Red de Economía Financiera

Red Financiera

Rescate Financiero

Respaldo Económico

Sociedad de Bienestar Familiar

SOFIN Sociedad Financiera Internacional

Soporte Financiero

Special Finances

Speed Cash Mexico

Total Fusion

Tu Futuro Económico

Vida Proyecta

Vissionfin

Working Financial Consulting

 

Hay quizá cientos de empresas de este tipo, muchas de ellas seguramente operadas por las mismas ratas que sólo crean varias “empresas” para seguir robando impunemente. Muchas incluso se hacen llamar parecido a otras que sí operan correctamente y están debidamente reguladas para crear aún más confusión. Esto ha ocurrido, por ejemplo, con Bienestar y Apoyo Económico.

 

Si estás pensando en hacer un trámite con alguna supuesta financiera pero tienes dudas sobre si es confiable o no, puedes verificar si está registrada en el sistema de la CONDUSEF llamado SIPRES. Para hacerlo, sólo busca en el siguiente enlace la razón social que aparezca en el contrato que te den:

 

BUSCAR RAZÓN SOCIAL EN EL SISTEMA

SIPRES DE LA CONDUSEF

 

Si no aparece ahí entonces NO está registrada en la CONDUSEF y, por lo tanto, no es una financiera en realidad.

 

Si has sido víctima de fraude por alguna de éstas supuestas empresas, puedes levantar tu queja en el Sistema de Quejas y Denuncias de la CONDUSEF.

 

Si sabes de alguna otra “financiera” con un nombre distinto a los arriba mencionados que opere fraudulentamente, por favor deja su nombre, razón social y página web en los comentarios para que otras personas puedan ubicarlas y, así, menos caigan en sus trampas.

 

¿Estás buscando empresas confiables para solicitar un préstamo? Estas son las plataformas de préstamos personales que te recomiendo:

 

Todas las plataformas que muestro a continuación ofrecen préstamos y son confiables. NO te van a pedir dinero por adelantado.

 

Afluenta desde 13% de interés anual

 

Doopla  desde 12% de interés anual (obtendrás una bonificación de $250 pesos al recibir tu préstamo, no es necesario introducir ningún código)

 

Kubo Financiero desde 16% de interés anual

 

Prestadero desde 9% de interés anual

 

Yotepresto desde 9% anual (obtendrás una bonificación de $250 pesos al recibir tu préstamo si introduces el código YTP3023)

 

Nota: si decides solicitar tu préstamo con alguna de ellas, te agradeceré uses los enlaces ya que así me pagarán una pequeña comisión. ¡Muchas gracias de antemano! 😀

 

 

Las siguientes “empresas” son plataformas que más bien son esquemas Ponzi (tipo piramidales). No te recomiendo invertir con ellas porque tienes altas probabilidades de perder tu dinero

 

 

iMarketsLive, Kuvera, EVO Movement, IM Academy, etc.

 

Es una red de mercadeo disfrazada de trading en forex, similar a Wealth Generators, Kuvera, EVO Movement, IM Academy, Inversiones Globales BCM, etcétera.

 

Te la venden como una forma de generar ingresos a través del FOREX y a veces incluso Criptomonedas (trading de divisas), pero en realidad el negocio aquí es traer más personas a la red y que éstas, a su vez, traigan más personas a la red.

 

Usan frases “convierte tu teléfono celular en un cajero automático”. Te piden como unos $200 dólares al mes para entrar a su plataforma pero, si quieres que sea gratis, “sólo” tienes que traer a dos o tres personas más.

 

Si te invitan a un evento de estos cuates, sólo pregúntales sobre la rentabilidad de sus trades, si sus cuentas son auditadas y que te las muestren en vivo. No lo harán porque ellos no ganan por trading, ganan por reclutar más personas en su red.

 

Te darán títulos muy bonitos tipo Platino e incluso Chairman (sic). Irás escalando esta pirámide en la medida que tu red se vaya haciendo cada vez más grande. De esta manera funciona el esquema tipo piramidal.

 

Y si no me crees, sólo pide acceso al grupo cerrado de Facebook FOREX Estafas y Defraudaciones 2018 y busca en las publicaciones anteriores sobre cualquiera de estas plataformas. Verás que cientos de personas te confirmarán lo que aquí te cuento.

 

En este enlace puedes ver cómo las autoridades de Bélgica han advertido al público en general sobre esta empresa. En el comunicado, indican que “International Markets Live NO está autorizado para ofrecer productos y servicios financieros en Bélgica. Además, el sistema que proponen exhibe características de un esquema piramidal”.

 

Si buscas en youtube encontrarás “expertos” que en realidad son afiliados de estas empresas y, obviamente, sólo hablan maravillas de ellos. Si quieres apostar tu dinero en FOREX (que es lo que estas personas hacen) y ganar dinero metiendo a más incautos, adelante, pero no digas que nadie te lo advirtió.

 

Recientemente han tenido un crecimiento importante y pienso que es importante que la gente sepa en qué se está metiendo.

 

 

BITCASHMINE

 

Bitcashmine es desde mi punto de vista un esquema tipo piramidal. Supuestamente hacen trading en criptomonedas, oro y plata. Además, hacen “negocios en generación de energías renovables y minería de criptomonedas”.

 

Se atreven a venderte la idea de que puedes comprar un seguro para “proteger tu inversión ante cualquier eventualidad”…..buena suerte intentando cobrar ese seguro cuando la pirámide se caiga. El 5% diario sólo aplica en días hábiles, así que en realidad estamos hablando de 100% de rendimiento mensual. Creo que para estas alturas te habrás dado cuenta que es una empresa fraudulenta.

 

Actualización: esta supuesta empresa ya no existe (o al menos ya no existe su sitio web) pero en fechas recientes se ha puesto de moda una empresa similar llamada Grupo Xifra, que supuestamente invierte en criptos, forex e incluso marihuana. Me comentan algunas personas que ya invierten aquí que están recibiendo pagos mensuales de aproximadamente 12% mensual. Ya veremos cuánto les dura el gusto.

 

 

SII GLOBAL

 

SiiGlobal es otro fraude piramidal más. Con tan sólo ver en su video introductorio usan música “motivacional” tipo Miguel Ángel Cornejo y muestran a personas con llave en mano junto a unos Mercedes Benz, para mi ya es suficiente para desconfiar.

 

En este video te enseñan sus 4 “muy especiales” negocios: inversiones, minería de criptomonedas, networking y, ¿por qué no?, productos alimenticios…..

 

Por si esto fuera poco, explican que puedes ganar tanto como inversionista como por networking, dentro del cual muestran un modelo piramidal clásico de pierna izquierda, pierna derecha. Por cierto, los rendimientos que supuestamente pagan son absolutamente irreales, considerando además que en los últimos meses el mercado de criptos ha tenido un comportamiento bajista. Simplemente insostenible.

 

 

ONLY TRADES

 

OnlyTrades es una supuesta empresa de servicios financieros “especializados” en trading en criptomonedas y opciones binarias y otros instrumentos.

 

Usan Meta Trader 4, una herramienta que permite manipular lo que los usuarios ven en la plataforma de trading. El objetivo de estos tipos es, al parecer, hacer que pierdas la mayor cantidad de dinero en el menos tiempo posible. Esta es una práctica bastante común. Otra empresa, cuyo nombre ya no recuerdo, trató de estafarme de esta manera hace algún tiempo.

 

Al no estar regulados por el gobierno mexicano, no hay mucho que puedas hacer para recuperar tu dinero en caso de yo tenga razón y lamentablemente resulte ser en verdad  una empresa fraudulenta y tu dinero se esfume. Mucho cuidado.

 

 

INTERNACIONAL DE FRANQUICIAS ELITE

 

Prometen rendimientos altísimos en comparación a lo que paga el mercado sin que tengas que hacer nada más que darles tu dinero. No explican claramente cómo es que funciona su modelo de negocio.

 

Comunican una cosa en la radio y te dicen otra cuando te explican “a detalle” cómo funcionan y los rendimientos que vas a ganar. Dicen que los rendimientos que te van a pagar se firman “ante un notario”, cosa que de nada te sirve cuando la empresa desaparezca.

 

Su página web parece hecha por un adolescente. Cualquier persona sin mucha experiencia en desarrollo web podría hacer en menos de 1 hora.

 

Actualización: lamentablemente el tiempo me dio la razón y efectivamente resultó ser una empresa fraudulenta, robando más de 30 millones de pesos a más de 100 personas. Afortunadamente lograron atrapar al ladrón, de acuerdo a lo que se menciona en este artículo.

 

 

FLOR O TELAR DE LA ABUNDANCIA 

 

Mucho se ha hablado ya en otros medios sobre estas dos supuestas empresas de inversión, por lo cual no ahondaré mucho en explicar por qué son empresas fraudulentas. Me basta con decir que son sistemas piramidales en donde ganan más los primeros que entran y, el resto, solamente puede ganar si continua reclutando gente.

 

El nombre actual varía, puede ser “Telar de Sueños”, “Mandala de la Abundancia”, “Célula de la Abundancia”, “Tejedoras de Sueños”, entre varios más.  Si alguien te contacta para hacerte entrar en estos grupos, te está involucrando en una estafa piramidal y corres el riesgo de perder tu dinero y, lo más importante, tu reputación y amigos.

 

 

CICLOS

 

Si estás buscando información de esta empresa es porque algo no te hizo clic, y con justa razón. Hay varias cosas en su “modelo de negocio” que no me hacen sentido para nada:

 

– Por qué alguien te regalaría más del 80% del valor de un auto nuevo? Porque te pedirán atraer a nuevas personas, quienes, a su vez, deberán meter a más personas, y así sucesivamente.

Su página web está de pena ajena

– Sus videos en Youtube también están bastante chafas. Quizá esto sea intencional para filtrar en automático a personas que están más alertas a este tipo de esquemas fraudulentos.

 

En este video de tan sólo dos minutos, te explican cómo puedes obtener un auto nuevo pagando menos del 20% de su valor, cito: gracias al esquema de matricez (sic) utilizado por varias empresas alrededor del mundo para la compra y venta de metales preciosos, ahora aplicado para la compra de un auto (LOL).

 

Que alguien me explique qué tiene qué ver la compra y venta de metales preciosos con la compra de autos, porque honestamente yo no entiendo nada. Si observas con cuidado, en ese mismo video se ve cómo claramente se trata de un esquema piramidal, sólo que hábilmente te lo explican de cabeza para que no te des cuenta tan fácilmente….guiño, guiño. =D

 

 

ELIZION

 

Esta es sólo una de las muchas empresas fraudulentas que se escudan bajo un supuesto modelo de inversión en criptomonedas. Asegura que te va a pagar nada más y nada menos que 3.33% de interés diario durante 60 días.

 

¿De dónde sale el dinero supuestamente?

 

En su página web (pésimamente traducida al español, por cierto) nos explican cómo obtiene ingresos su “empresa” textualmente de la siguiente manera:

 

Realizamos las operaciones de criptomonedas en las principales bolsas de valores de la criptomoneda del mundo (sic).

 

….Eeeeeeh O.K. pero, ¿cómo es que obtienen tan “jugosas ganancias”? 

Utilizamos los programas de bot, dando la oportunidad de aplican los (sic) transacciones de bolsa de valores de manera segura y sin pérdidas.
 
 
¿Está de risa no? Pero créeme que, si inviertes ahí tu dinero, hasta eso te van a quitar. Ya en serio, no caigas en esto por favor. Es imposible que te den esos rendimientos de manera sostenible sin necesidad de reclutar a nuevos incautos para que éstos, a su vez, recluten a otros y así sucesivamente hasta que ya no quede ningún otro inocente que entre en su juego y todo el teatrito caiga por su propio peso. Es simplemente una variación del viejo pero efectivo esquema Ponzi. 

 

Lo más preocupante es que todos los días salen nuevas versiones de este tipo de empresas fraudulentas asociadas al mercado de criptomonedas. Al parecer están de moda entre estas lacras. En esta página puedes ver la lista completa de empresas fraudulentas asociadas al mercado de las criptomonedas.

 

Actualización: su página web ya no está activa, confirmando mis sospechas de que era una empresa fraudulenta.

 

 

PAYDIAMOND

 

Últimamente me han preguntado bastante por Pay Diamond, la cual aparentemente está conformada por brasileños.

 

En su presentación de powerpoint con un formato poco profesional nos explican que tienen su sede internacional en Hong Kong y explican su grandioso modelo de negocio y venden “paquetes de diamantes” (sin explicar de dónde los sacan) por hasta 18 mil dólares y, dicen, pagan un bono semanal del 5% por hasta 50 semanas…..hasta aquí sólo causa un poco de risa pero espera, se pone mejor cuando tratan de disfrazar su modelo piramidal…..

 

Piensa en esto un poco y por favor respóndete las siguientes preguntas:

 

Si tuvieras un negocio en el cual puedes comprar, tallar y vender diamantes de manera exitosa y obteniendo un gran beneficio económico, ¿para qué invitarías a miles de personas? ¿en qué te beneficiaría? ¿para qué necesitarías que éstas, a su vez, reclutaran a muchas otras?

 

¿Te hace sentido? ¿A poco no apesta a fraude a kilómetros?

 

Actualización: lamentablemente también tuve razón aquí y resultó ser una empresa fraudulenta más, la cual estafó a cientos de personas en México y otros países de acuerdo a esta noticia.

 

 

Como puedes ver, existe una gran cantidad de empresas fraudulentas allá afuera listas para robar tu dinero si tú se los permites. Las mencionadas en este post son sólo algunos ejemplos de las muchas maneras en las que tratan de robar tu dinero de manera impune.

 

Pasando a cosas más agradables, si estás buscando alternativas de inversión confiables te invito a revisar este post en donde comparto una guía de inversiones con muchas opciones en las que tengo experiencia invirtiendo y me están dando buenos resultados. Todas ellas están reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, o están en proceso de estarlo en el caso de las plataformas de crowdfunding.

 

También te invito a unirte a los Grupos de Facebook y Telegram de la comunidad Adiós a tu Jefe, en donde miles de personas te apoyaremos a resolver cualquier duda que tengas sobre inversiones y negocios en general. También puedes encontrar mucha más información sobre inversiones y negocios en mi canal de Youtube y en el Podcast, el cual está disponible en las plataformas más importantes.

 

Si sabes o tienes dudas sobre alguna empresa que no se encuentre en esta lista, por favor mándanos un mensaje incluyendo el sitio web y con todo gusto la revisamos.

 

¡Gracias por leer este post!

¡MANTÉNTE AL DÍA!

Recibe en tu email información de valor y entérate cuando publique nuevos contenidos

No hago SPAM

3.3K
0
Nos encantaría saber lo que opinas, deja tu comentariox