Estos son mis blogs favoritos, además del mío 😉
Esta lista es una recopilación de los mejores blogs (según yo) para aprender a hacer negocios.
Un criterio importante que estoy considerando aquí es que su contenido se mantenga actualizado. Hay muchos otros blogs que solía seguir pero que han dejado de estar vigentes y por eso no los incluyo en esta lista.
TODOS están en Inglés. Si no te sientes cómodo leyendo en ese idioma, no es un pretexto. Sólo sigue los pasos descritos en este tutorial de Google Chrome para poder traducir páginas web en otros idiomas al Español. Las traducciones no serán perfectas, pero por lo menos te permitirán comprender el contenido.
Smart Passive Income (Pat Flynn)
Conocí el trabajo de Pat Flynn en 2011 y, desde entonces, no le he perdido la pista. En su blog puedes aprender distintas maneras de generar ingresos en internet tales como: crear tu propia página web, hacer podcast, tu canal de youtube, marketing de afiliados, escribir libros, crear cursos en línea, entre muchos más.
Está orientado totalmente, como su nombre lo indica, a construir ingresos “pasivos” (ingresos que no dependen directamente de tu presencia física o tu tiempo). Aunque los ingresos 100% pasivos NO existen, lo que enseña se acerca mucho a eso.
Todos los temas que comparte los puedes encontrar en muchísimos otros sitios web pero lo que hace sobresalir a Pat es la claridad y simplicidad con la que explica las cosas. Es un gran comunicador. Su podcast también es extraoridariamente bueno y uno de mis favoritos.
Social Triggers (Derek Halpern)
Derek es un tipo desfachatado sin pelos en la lengua. Si ves sus videos tal vez te parezca algo gritón, porque lo es. Después de todo, es Neoyorkino. Al principio me caía medio gordo pero después aprendí a disfrutarlo.
Lo que más me gusta de su blog y del contenido que comparte en diferentes medios es que te dice la neta sin rodeos y mucho de lo que enseña es aplicar en las ventas verdades científicas sobre el comportamiento humano, especialmente su psicología.
Sin duda, es un personaje digno de seguir.
Niche Pursuits (Spencer Haws)
Spencer fue una gran inspiración para mi cuando comencé a investigar distintas maneras de generar ingresos online. Me identifiqué mucho con él porque siguió un camino similar al que yo quería:
Él tenía un empleo estable y bien remunerado pero sentía que no pertenecía ahí y que podía hacer muchas cosas más interesantes fuera del mundo godín así que comenzó a buscar distintas maneras de generar ingresos laterales en internet, al principio, por hobby y para matar el aburrimiento. Cuando se dio cuenta que estaba ganando más por su cuenta que como empleado, dio el salto y dejó su vida godín para siempre. Cualquier parecido con mi historia NO es mera coincidencia. 😉
Spencer me enseñó que mi sueño era posible.
En su blog comparte distintas maneras de generar ingresos en internet, aunque su especialidad es construir sitios web, hacer SEO para posicionarlos orgánicamente en Google para generar tráfico y monetizarlo. Mucho de lo que sé sobre SEO se lo debo a él y es una de mis principales fuentes de consulta cuando quiero aprender algo nuevo al respecto.
Como yo, él también vende productos físicos en Amazon y sus diseños en Merch by Amazon, así que encontrarás mucha información al respecto en su blog.
Tim Ferris Blog
Tim Ferris es autor del famosísimo libro llamado The 4 hour Workweek (La semana laboral de 4 horas), el cual lo catapultó a la fama y lo convirtió en una referencia del Lifestyle Entrepreneurship a nivel mundial.
En su blog, esta leyenda viviente te enseñará no solamente sobre negocios, sino sobre una gran diversidad de temas, tales como: rutinas matutinas, meditación, alimentación, rutinas de ejercicios, automatización de actividades del día a día, gadgets y herramientas novedosos, entre muchísimos otros temas.
Trato de aprender nuevas cosas cada vez que tengo oportunidad. Te recomiendo mucho suscribirte a su newsletter titulado 5 Bullet Friday para recibir cada viernes un correo con sus actualizaciones. Su podcast llamado Tim Ferris Show es muy recomendable tambén.
The Art of Non Conformity Blog (Chris Guillebeau)
Conocí el trabajo de Chris por un libro que escribió hace ya varios años llamado The $100 Startup, en donde hace pedazos todos los pretextos para no comenzar un negocio con poco capital. He leído también todos los demás libros que ha publicado y son excelentes.
Chris ha viajado, literalmente, por TODO el mundo (ha visitado todos países oficialmente aceptados). Ha creado una gran cantidad de negocios, la mayoría de ellos mientras viaja por el mundo. ¡Imagínate lo que puedes aprender de un tipo así!
En su blog, comparte muchísima información en diversos temas (algo parecido a Tim Ferris, pero con un estilo menos pomposo; más reservado e introvertido).
Por todo lo anterior es que lo he incluido en mi lista de los mejores blogs, a pesar de que el contenido podría ser un poco redundante con respecto a los blogs antes mencionados.
Asimismo, tiene un podcast que publica diariamente llamado Side Hustle School: Make Money Without Quitting Your Job. Aún no he podido dedicarle un tiempo a escucharlo, pero seguro está bueno.
Gracias, estoy comenzando a explorar formas de invertir y me gustó mucho la forma tan entendible y didáctica en qué está estructurado el blog, para los que estamos comenzando, es oro molido.
Gracias por compartir toda esas experiencias y tips, como se meciona, da miedo atreverse y más en este momento, pero se siente el llamado a hacerlo y estamos en el proceso.
Estimado, excelente información. Yo tengo una duda… Conoces blogs en español de este nivel/calidad de contenido? A parte del tuyo, claro! Blogs en español con estos niveles pero en temas de desarrollo personal, etc.
Gracias y ya estoy leyendo estos blogs!
Yo recomiendo misfinanzaspersonales.net
Muchas gracias por las recomendaciones, Hector. Yo apenas empece a escuchar un podcast de un sitio llamado ChooseFI.com (FI = Financial Independence) donde en cada podcast entrevistan a diferentes personas, las cuales ya son libres financieramente y comparten su historia.