Siempre se recomienda que tengamos un fondo de emergencias “por si a caso” y  si te despiden de tu trabajo  y tienes deudas o si tus ingresos disminuyeron. Ese “por si caso” ya llegó y, si no cuentas con este fondo, empezar a ahorrar para uno ahorita probablemente ya sea muy difícil por tu situación actual. Pero no estás perdido, siempre se puede hacer algo y espero te sirva este articulo para ayudarte con tu problema.

 

Estoy convencido que estos son problemas que deben resolverse con mentalidad, si tenemos un problema de dinero es un error pensar que solo con dinero lo resolveremos, debemos cambiar nuestra mentalidad respecto a las finanzas y atacar los problemas de frente.

 

Mentalidad

 

Este artículo no es para lamentarnos de nuestros problemas financieros, sino para encararlos y te invito a que no te compadezcas de ti mismo, ya que de nada sirve decirnos “pobrecito de mi”. Estoy consciente que es difícil para todos y a todos nos ha afectado esto, puede que a unos más que a otros pero todos los sectores han resentido esta situación y te invito a que no te compadezcas. Ya estamos aquí, preparados o no, debemos afrontar esto con lo que contemos.

 

Puede que en este momento estés pensando que es muy fácil decirlo y que para otros es mucho más fácil que para ti, pero si te vas a comparar con otros, hazlo con los que tienen menos recursos que tu y sé agradecido, ya que si estás leyendo esto, de entrada tienes internet, celular o una laptop y sin duda estas en una situación más privilegiada que muchos; Aprecia lo que tienes y trabaja con eso. Porque aunque sea menos de lo que muchos tengan, es mucho más que lo que otros tienen.

 

Y sí, el destino nos dio una cachetada a todos, pero es nuestra decisión el quejarnos y dolernos de ella o hacer algo para mejorar nuestra vida, porque si no estás dispuesto a tomar las acciones necesarias para cambiar tu situación actual, entonces estás dispuesto a soportar tu situación actual.

 

Es natural sentirnos desesperados, frustrados y pensar que estamos acabados ante la pérdida de nuestro empleo o una disminución en nuestros ingresos. Es normal, somos humanos, pero conscientemente debemos controlar y poner límite a esos pensamientos negativos, que no está mal tenerlos, pero mejor concentrar toda esa frustración en un lapso de tiempo definido; Es decir darnos 5, 30 o los minutos que consideremos necesarios para descargar toda esa desesperación y después reaccionar y hacer algo para solucionarlo; ya sea que grites, patalees o llores, pero terminando ese tiempo se acabó el drama y sigue la acción.

 

¿Qué hacer si me despidieron en plena crisis?

 

Lo primero que tenemos que hacer es un diagnóstico riguroso de nuestra situación actual en todas las áreas de nuestra vida, empezando por nuestra mente que es nuestra arma número 1. Buscar estar tranquilos y con la menor desesperación posible para que podamos pensar con claridad, ya que realmente creo que nuestra mente puede ser nuestra mejor aliada o nuestra peor enemiga.

 

Y al tranquilizarnos y mantenernos centrados hacemos de nuestra mente nuestra mejor colaboradora lista para apoyar en lo que necesitemos, lo que llevará a que pensemos con claridad y podamos enfocar nuestros pensamientos en objetivos y no en obstáculos.

 

Durante este proceso, deberás tener muy presente que solo es una mala racha de la cual saldrás adelante, mantente positivo y luchando. Solo estas atravesando un mal momento no es tu destino final.

 

Ya pensando con claridad, ahora si puedes tener ese dialogo contigo mismo, plantéate el escenario en el que estás y pregúntate que hacer. Lo primero es ver en donde estás parado, debes diagnosticar tus finanzas, estar consciente de los recursos con los que cuentas y las deudas que tengas.

 

Diseña tu estrategia, elabora un presupuesto con base en los recursos que tengas y se estricto con él, aquí es el momento en el que nos debemos dar cuenta que la falta de disciplina en nuestras finanzas nos metió en este problema, debemos aceptarlo y que fueron nuestras decisiones las que nos metieron en él, pero también depende de nosotros resolverlo y ahora nuestra disciplina será la que nos sacará de esta.

 

Con tu presupuesto elaborado, ya sabrás con cuánto dinero cuentas y si tus recursos son muy limitados probablemente tengas que activar tu modo supervivencia, y los gastos que realmente no sean necesarios para sobrevivir tendrás que eliminarlos, así que probablemente Netflix se tenga que ir junto con todos los que no estén alineados con tus prioridades.

 

En cuanto a nuestras deudas, lo mejor es no ignorarlas ni huir de ellas, como dije anteriormente todo sector se encuentra en una temporada difícil, por lo que tus acreedores entenderán si les solicitas facilidades de pago, acércate a tu banco o a quien le debas dinero en busca de algún convenio de pago, por lo mismo es preferible para ellos recibir abonos menores que el impago total.

 

Algo elemental aquí es nuestra capacidad de adaptarnos, las circunstancias ya cambiaron. Por ejemplo, ante la pérdida de tu empleo, adáptate lo antes posible. Acéptalo, ya perdiste tu empleo, ya se fue, ¡muévete! y no te quedes lamentando eso.

 

Si este es tu caso, no cuentas con ahorros, tienes deudas y necesitas flujo de efectivo inmediatamente, busca opciones para ingresar capital a tu cuenta bancaria. Todos somos mejores en algo que el promedio de las personas, piensa en tus cualidades y capitalízalas.

 

Quizá te interese este video en donde Héctor Sosa nos comparte las distintas maneras en que genera ingresos semi-pasivos a través de internet.

 

Regresando al tema, si en tu empleo te pagaban por ciertas funciones quiere decir que eso tiene valor en el mercado y esas funciones puedes venderlas a otras empresas. Tenías un sólo cliente (tu ex-patrón) y te pagaba por ello, entonces ¿por qué no vender los mismos servicios a más clientes?

 

Considera que toda persona cuenta con dos recursos, el conocimiento y el tiempo. Las cosas que sabes hacer puedes sacarles provecho en una crisis, encuentra una necesidad y soluciónala con tus conocimientos, también puedes optar por buscar otro empleo, necesitas ingresos rápido es por eso que deberás considerar cualquier empleo. Sé humilde y olvídate de que eras gerente. Estás en modo supervivencia y debes estabilizar tus finanzas.

 

Ya que empieces a tener flujo de efectivo deberás salir de deudas lo más pronto posible y, habiendo terminado con ellas, no habrá otro camino más que hacia arriba y habrás superado tus problemas.

 

Debemos estar conscientes de la situación en la que vivimos. El mundo ya cambió y debemos adaptarnos a nuestras circunstancias. Según Darwin, esa es la cualidad más importante de cualquier ser vivo, adáptate y trabaja con lo que tienes. Busca opciones, siempre se puede hacer más.

 

Para concluir

 

De verdad considero que los obstáculos y adversidades construyen a una persona; permítete fracasar y estar en situaciones de total incertidumbre porque, ¿cómo vamos a superarnos a nosotros mismos si vamos de una zona de confort a otra?

 

Debemos hacernos responsables siempre de nuestra situación. Nuestras decisiones nos metieron en problemas y las mismas nos van a sacar, decidamos tomar acción.

 

Aprendamos también las lecciones de esta crisis y de nuestras dificultades, ya que eso nos llevará a tomar mejores decisiones en el futuro porque probablemente nos toque vivir otras crisis en el futuro y hay que darles pelea y vencerlas, el futuro depende de lo que decidamos hacer a partir de hoy.

¡MANTÉNTE AL DÍA!

Recibe en tu email información de valor y entérate cuando publique nuevos contenidos

No hago SPAM

2
0
Nos encantaría saber lo que opinas, deja tu comentariox