Aquí exploro algunas diferencias importantes en las formas de pensar de Godinez vs Emprendedor


Quiero aclarar que no estoy tratando de decir que los “Godinez” estén mal o todos tengan que ser emprendedores (yo mismo fui un Godinez durante 12 años).

Aunque hay expertos que sostienen que TODOS tienen el potencial de ser emprendedores, la realidad es que no todos están dispuestos a salir de su zona de confort y luchar hasta tener éxito.

Por otro lado, tengo amig@s que están completamente conscientes, felices de ser empleados y siguen escalando exitosamente la ladera corporativa.

Al final, creo que lo importante es que tú te estés content@ con lo que estás haciendo y cumplas tu propósito de vida, sea cual sea.

Si te fascina tu empleo, ¡felicidades! estás dentro del 10% de la población Godinez que es realmente feliz.

El objetivo de este post es, entonces, contrastar las formas de pensar de un empleado de oficina vs la de un emprendedor. Esto quizá nos pueda dar un mejor entendimiento de sus diferencias y ver de qué lado de la moneda estás actualmente y en cuál quieres estar en el futuro.

Y es que si eres Godinez porque “no tienes de otra” y en el fondo quieres emprender un negocio propio, entonces la información de este post (y en general de esta página web) puede serte de utilidad.

¿Qué es un Mindset? Es el conjunto de ideas que conforman la “realidad” de una persona.


Mindset Godinez

Para emprender un negocio necesito dinero.

Mi mejor opción de desarrollo profesional y crecimiento económico es trabajar para alguien más en una empresa (preferentemente privada).

Estudio una maestría para que me suban el sueldo porque valgo más en el mercado.

Quiero ser Gerente/Director/VP/CEO, comprarme un depa, un auto del año y viajar a Europa/Asia cada año (el sueño Godinez, pues).  

Tengo que ahorrar “lo suficiente para emprender un negocio propio ” para, algún día, renunciar a mi empleo y dejar el mundo corporativo.

No sé qué tipo de negocio emprender, pero sé que necesito un buen varo (aunque no sé cuánto tampoco).

Me gusta el estatus que me da mi puesto laboral. Se siente chingón poder decir que soy Gerente o Director de algo.

Me gusta la “seguridad” de mi empleo formal, poder pagar mi tarjeta de crédito a tiempo, no tenerme que preocupar por “corretear” la chuleta.

Para “hacerla” en los negocios necesitas tener “conexiones” con gente pudiente (por “conexiones” entiendo algo así como los amigos míos o de mis papás).

Como no tengo dinero ni conexiones y “afuera” las cosas están muy cabronas, es mejor mantenerme “seguro” en mi empleo en vez de “arriesgarme” a perder mi estilo de vida (sobretodo si tengo hijos).


Mindset Emprendedor

Para emprender un negocio no necesito tener dinero ahorrado. Si es necesario, puedo hacer que otros inviertan en mi negocio.

Mi mejor opción de desarrollo profesional y crecimiento económico es trabajar en un negocio propio que me dé un absoluto control de mi vida.

Estudio lo que necesito aprender para hacer crecer mis negocios. Soy autodidacta, tomo cursos,  diplomados o maestrías si me den las herramientas que necesito.

Quiero ser el dueño de mi destino. Poder viajar a donde quiera, cuando quiera. Eso es para mi mucho más importante que cualquier título “nobiliario” que el mundo corporativo me pueda dar.

Tengo que hacer crecer mis negocios para poder vivir sin preocupaciones económicas y tener la libertad para poder hacer un impacto positivo en este mundo, dejar un legado.

Continuamente veo nuevas oportunidades de negocio, pero debo concentrarme en unas pocas a la vez para no perder el enfoque.

Me gusta el control que tengo sobre mi vida. Se siente chingón poder decidir cada mañana qué voy a hacer y a dónde voy a ir.

Me gusta la adrenalina y el aprendizaje que da emprender negocios nuevos. Aunque a veces es muy difícil manejar la inestabilidad económica ésta parte del proceso y, en el largo plazo, no hay nada más seguro y estable que ser el dueño de tu(s) propio(s) negocio(s).

Para “hacerla” en los negocios necesitas tener conexiones con gente que te complementa y es fuerte en donde tú eres débil. Hay que encontrar personas con valores similares a los tuyos, que desean crecer tanto  personal como económicamente y están decididos a generar un impacto positivo en el mundo.


Libros que he leído y han sido determinantes para cambiar mi mindset de Godinez a Emprendedor:

Chris GuillebeauThe $100 Startup

MJ DeMarco – The Millionaire Fastlane: Crack the Code to Wealth and Live Rich for a Lifetime

Taylor Pearson – The End of Jobs

¡MANTÉNTE AL DÍA!

Recibe en tu email información de valor y entérate cuando publique nuevos contenidos

No hago SPAM

8
0
Nos encantaría saber lo que opinas, deja tu comentariox