Rompamos aquí algunos mitos sobre el éxito


Me disculpo de antemano por utilizar palabras en inglés pero hay cosas en la vida que, por alguna extraña razón, se ven y escuchan mucho mejor en inglés que en español. Este post es un ejemplo de ello.

Dicho lo anterior, comencemos.


Follow your passion and success will follow

Nada más absurdo. El éxito no vendrá sólo porque haces lo que te apasiona.

Si lo que más te apasiona en la vida es cantar pero no tienes talento, es muy probable que la mayor audiencia que logres sea en un bar del Sanborns en un viernes de quincena. Obviamente, no ganarás mucho dinero y quizá hasta termines frustrado y sintiéndote un fracasado.

Dan Miller de 48 Days  nos lo explica de manera muy simple con este gráfico:

Esto significa que, para tener éxito haciendo lo que te apasiona deben cumplirse, además, otras dos condiciones: que tengas talento y te paguen muy bien por hacerlo.

Si lo que te apasiona no cumple con la condición del dinero, entonces lo que tienes es un hobby, lo cual no tiene nada de malo, siempre y cuando estés consciente de que el dinero no vendrá por ahí y lo hagas por simple gusto.

En mi caso son los videojuegos. Me apasionan y tengo un poco de talento para eso pero nadie me paga por jugar (o al menos no he encontrado quién lo haga).

Si alguien me pagara 100 pesos por cada hora que he jugado desde los 5 años, ya tendría al menos un millón gracias a ese “negocio” =D.


Winners never quit and quitters never win

Admiro mucho a Vince Lombardi  por su enorme legado al deporte, su gran liderazgo y mentalidad ganadora, pero no entiendo por qué se le atribuye a él esta frase porque, curiosamente, él mismo se dio por vencido o renunció (hizo “quits”)  de manera importante al menos dos veces: abandonó su carrera de sacerdote y, años después, renunció a su carrera en leyes.

Yo pienso que en muchas ocasiones está bien darse por vencido o renunciar a ciertas cosas. De hecho, si quieres tener éxito necesitas aprender a darte por vencido cuando es conveniente.

Si estudias la vida de personas que fueron muy exitosas (como en este ejemplo) te darás cuenta que tuvieron que cambiar de dirección una y otra vez hasta encontrar el camino correcto.

¿Y esto a qué se debe? principalmente al hecho de que existe un costo de oportunidad implícito: el tiempo y esfuerzo que le dedicas a una cosa no se lo puedes dedicar a otra.

El truco está en saber cuándo hacerlo porque depende de muchos factores. Te recomiendo el cortísimo pero estupendo libro The Dip o El Abismo en Español de Seth Godin para que aprendas a identificar cuándo hacerlo y cuándo no.

En general, hay que cuidar no gastar nuestras energías en proyectos que no tienen futuro.

Esto me lleva al siguiente mito porque está muy relacionado.


FOCUS (Follow One Course Until Successful)

Aunque la palabra FOCUS en inglés significa algo así como “enfocarse”. En este caso significa que, en teoría, debes mantener un solo rumbo hasta tener éxito. Mucha gente entiende esto como mantenerse en un mismo proyecto hasta tener éxito. 

Yo no estoy de acuerdo.

En mi experiencia, perseguir lo que los gringos llaman “shinny objects” (empezar diferentes proyectos constantemente) me ha ayudado a generar nuevas fuentes de ingreso y a conocer mucha gente extraordinaria.

Spencer Haws de Niche Pursuits me confirma que piensa igual que yo en este post. Quien, por cierto, comenzó a vender en Amazon unos 3 meses antes que yo.

Lo importante es no perder de vista el objetivo general.

Si tienes claro a dónde quieres llegar al final, puedes aventurarte a nuevos proyectos siempre y cuando te lleven en esa dirección.

El problema ocurre cuando te distraes y no avanzas.

Algo que me ha funcionado para evitar caer en esa trampa es NO hacerle caso a todo lo que se te atraviese y fijar metas claras para cada proyecto que decidas tomar.

El racional que ocupo es algo así como: en este proyecto quiero lograr X en Y meses. Existe un compromiso para concluirlo.

Si no logro los objetivos originalmente planteados en el plazo determinado, vuelvo a evaluar y, si de plano “no lo veo claro” no tengo bronca en dejarlo ir sin más, no sin antes hacer todo lo posible para que sí jale como lo tenía pensado.

¡MANTÉNTE AL DÍA!

Recibe en tu email información de valor y entérate cuando publique nuevos contenidos

No hago SPAM

3
0
Nos encantaría saber lo que opinas, deja tu comentariox