Tener múltiples fuentes de ingreso es una pieza clave para la verdadera libertad financiera

 

 

Cuando era empleado sólo tenía, como la mayoría de la gente, una sola fuente de ingresos: mi sueldo.

 

Si lo perdía, no tenía otra forma de generar dinero. Eso me generaba mucho estrés, pero era la única opción que yo veía.

 

No fue sino hasta que comencé a tener múltiples fuentes de ingreso que por fin pude disfrutar de una verdadera estabilidad financiera porque, si pierdo alguna de ellas, no pasa nada; cuento con otras que siguen generando de manera consistente. Lo más padre es que siempre puedes crear nuevas fuentes de ingreso, una vez que aprendes cómo hacerlo.

 

Todos sabemos que tener ingresos de distintas fuentes es lo ideal, pero pocos realmente lo hacen.

 

¿Por qué? pienso principalmente por dos cosas:

 

1. No saben cómo hacerlo o

2. Piensan que se necesita mucho dinero para lograrlo.

 

El punto número uno es ignorancia y falta de interés porque hoy puedes aprender a hacer cualquier cosa si le dedicas tiempo y esfuerzo.

 

El punto número dos es el clásico sueño guajiro de ahorrar para, algún día, poner un negocio o comprar un terreno y construir edificios para vivir de las rentas. ¿Te suena familiar? He escuchado eso como 1,000 veces.

 

Nunca me cansaré de decir que NO necesitas mucho dinero para emprender un negocio. Más información al respecto en este post.

 

En mi caso, la mayoría los ingresos provienen de negocios en internet.  Más información al respecto en este otro post.

 

Pues bien, uno de mis objetivos en este segundo semestre del año es generar 2 nuevas fuentes de ingreso CADA MES.

 

¿Te parece ambicioso? No lo creo. Por favor nota que no estoy hablando aquí de cantidades de dinero. Si una nueva fuente de ingreso genera aunque sea 1 peso al mes, para mi cuenta. Todo suma porque, si inviertes tus excedentes, en el largo plazo se multiplican.

 

Ejemplo: 10 mil pesos de hoy invertidos a una tasa anual de 30% durante 30 años se convertirán en más de 26 millones de pesos. Así de poderoso es el efecto compuesto.

 

Si no me crees, haz el cálculo tú mismo en Excel o, mucho mejor aún, léete El Efecto Compuesto de Darren Hardy; uno de mis mejores mentores, a quien considero la versión contemporánea de Dale Carnegie.

 

Por cierto, estoy tomando su curso Insane Productivity. Apenas voy en el módulo 4 de 12 y ya estoy comenzando a notar excelentes resultados. Te recomiendo mucho tomarlo cuando se vuelva a abrir.

¡MANTÉNTE AL DÍA!

Recibe en tu email información de valor y entérate cuando publique nuevos contenidos

No hago SPAM

55
0
Nos encantaría saber lo que opinas, deja tu comentariox