Hoy tuve insomnio y me puse a leer The End of Jobs de Taylor Pearson. Aprendí algunas cosas que creo valen la pena ser compartidas aquí


La historia de un pavo.

Un pavo es alimentado durante mil días por un carnicero. Cada día, el pavo confirma con sus analistas que el carnicero ama a los pavos “con confianza estadística incremental”. El carnicero continuará alimentando al pavo hasta unos pocos días antes de Navidad.

El pavo recibirá un madrazo de realidad (disculpen, no encontré una mejor manera de traducir esto), justo cuando su confianza en que el carnicero ama a los pavos esté al máximo y la tendencia histórica sea “muy estable y predecible”. 

N.N. Taleb

Desde que el pavo nació, todo en su vida le ha indicado que las cosas se pondrán cada vez mejor. Está en un lugar seguro. Es cuidado y alimentado diariamente. Cada día, este patrón se repite confirmando su confianza. Despierta y encuentra comida suficiente y un lugar en dónde vivir.

En el momento en que el pavo tiene más datos históricos que demuestran que todo en su vida irá mejorando se da cuenta que, después de todo, no es tan bueno ser un pavo.

Pavo

WhyWeReason2

El pavo es como la mayoría de nosotros los Godinez: nos aferramos a nuestros empleos “seguros”, cobramos quincenalmente sin falta, llevamos una vida medianamente cómoda, hacemos planes confiando en que el mundo seguirá la tendencia histórica.

Nos amarramos con una hipoteca, nos damos nuestros lujitos y gastamos muchas veces más de lo que ganamos.

El problema es que vivimos en un mundo que NO respeta tendencias históricas, que es cada vez menos predecible y caótico.

Moraleja: NO SEAS UN PAVO.

 

¡MANTÉNTE AL DÍA!

Recibe en tu email información de valor y entérate cuando publique nuevos contenidos

No hago SPAM

1
0
Nos encantaría saber lo que opinas, deja tu comentariox