Soy inversionista y economista de 32 años. También soy esposa de un hombre maravilloso, emprendedor y contador. Y soy mamá de un pequeño muy travieso que ha puesto a prueba todas mis habilidades.
He vivido en la Ciudad de México toda la vida. Provengo de un hogar conservador donde la mayoría de mi familia son egresados de la Facultad de Derecho. Por lo que, según mi papá, para garantizarme una vida sin preocupaciones de dinero debía seguir los pasos del resto de la familia.
Sin embargo, esta idea me parecía la más aburrida del mundo, así que seguí mi amor por los números, las matemáticas, el manejo del dinero y los modelos económicos. Me gradué como Lic. en Economía Financiera. Muy orgullosamente egresada de la UNAM. 🙂
Obtuve mi primer trabajo en la Secretaría de Economía, donde previamente realicé mi servicio social. Recuerdo que, desde siempre, fui muy hábil administrando el dinero, a tal grado que percibiendo un sueldo realmente bajo, era la persona que les prestaba dinero a todos mis compañeros al final de la quincena, incluyendo a mis jefes.
Como usualmente en el mundo oficinista, mi crecimiento profesional era lento. Trabajaba 12 horas al día por un sueldo medianamente atractivo. Mi salud comenzaba a resentir tanto estrés y mal pasadas. Aun no me acercaba a los 30 años y ya tenía la salud de una mujer de 40. Efectivamente, miraba el estilo de vida de mis jefes y no mejoraba el panorama en lo absoluto.
Así que comencé a emprender con un pequeño negocio, el cual era una barra de café vintage, porque según yo la combinación de un buen libro y un buen café eran la mejor manera de pasar los días. En mi opinión lo es, pero si tú eres el comensal y el lector, no funciona igual desde el otro lado del mostrador.
En el poco tiempo que tenía libre me dedicaba a tomar cursos en línea de administración de negocios, leer libros de finanzas personales e inversiones y relacionarme con gente que tenía los mismos intereses que yo.
Un día con todo el miedo del mundo y a la vez con todas las ganas de salir de la carrera de la rata para alcanzar mi libertad financiera, le dije “Adiós a mi jefe”.
Fuera de la pecera
A partir de ese momento tuve un sin fin de altibajos de dinero, pero ahora disfrutaba de mi vida. Mi trabajo ya no parecía tanto trabajo, si no más bien oportunidades para crecer. Mis únicos limitantes eran los que habitaban en mi cabeza. Posteriormente, ya con mayor libertad sobre mi tiempo y cierta estabilidad financiera me convertí en mamá.
Sin embargo, debido a algunas complicaciones en mi embarazo, tuve que pasar mucho más del tiempo deseado en casa. Así que comencé a capacitarme en lo que realmente me gustaba: marketing digital, finanzas personales e inversiones.
Dejé de aferrarme a mi pequeño negocio que no estaba dando los resultados que esperaba y comencé a centrarme en lo que era buena. Empecé a formarme como trader en Bolsa (aun continuo haciéndolo), invertir en Crowdfunding, Fondos de Inversión, Forex, Exchange-Traded Funds (ETF´s), Bienes Raíces. En pocas palabras, a construir mi profesión de inversionista y a estudiar todo lo que se podía del tema.
Un día ya en mi vida de mamá, siguiendo con poca interacción con el mundo exterior, encontré la manera de aprovechar mis conocimientos y a la vez empezar a ayudar a las personas a tomar las riendas de sus finanzas. Fue así que comencé a dar asesorarías modo freelance en temas de ahorro e inversión. En este momento me estoy certificando como coach en finanzas personales.
También participo activamente en el Club de Finanzas Personales de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, e imparto talleres y conferencias de finanzas personales para emprendedores y Pymes, con el objetivo de fomentar una cultura financiera en este sector tan importante de la economía nacional.
Amo la idea de apoyar a los demás a tomar el control de sus finanzas e introducirse en el inmenso e interesante mundo de los inversionistas.
Disfruto de…
Me gusta leer sobre desarrollo personal, negocios e inversiones. Los autores que me han guiado en el tema de las inversiones son: Robert Kiyosaky, Luis Pita, T. Harv Eker, Hyenuk Chu, Borja Muñoz, Tony Robbins, Ray Dalio y Warrent Buffett. Me encanta invertir en ETF´s porque son instrumentos que me permiten diversificar mi inversión sin necesidad de invertir en una sola empresa. Mi estilo de hacer inversiones es a mediano y largo plazo, con un riesgo moderado.
Me inclino al análisis técnico (gráficos e indicadores), sin embargo no descarto del todo el análisis fundamental (razones financieras).
Soy algo introvertida, por lo que se me da escribir, ver series y hacer yoga. Mis gustos son simples así que no me complico con ostentosidades. Amo relacionarme con gente que le interesan las inversiones y la formación de ingresos semi-pasivos.
Me apasiona ayudar a las demás personas a alcanzar sus objetivos financieros. Adicional a que cada acercamiento me permite crecer profesionalmente, también tengo un blog desde hace más de dos años donde escribo sobre productos de inversión, por lo que el hecho de que Héctor me haya invitado a su equipo de redactores es el reconocimiento más grande que se le puede hacer a mi trabajo.
Una mujer inversionista
Como mujer, creo que tenemos una gran capacidad de administrar los recursos. Somos pocas las mujeres que nos dedicamos a este ramo, sin embargo, cada vez hay mayor participación de nuestra parte. Me rodeo de mujeres talentosas e inversionistas y creo que no existe incompatibilidad entre cuidar de un hogar y buscar nuestro desarrollo profesional, junto con un mejor estilo de vida.
Estoy convencida de que si somos capaces de aprovechar las oportunidades que se nos presentan y pensar con creatividad, podemos encontrar nuestro camino de plenitud en cualquier ámbito.
Mi lema en las inversiones es que si estás dispuesto a estudiar el tema, asumir los riesgos y posibles beneficios, esa inversión es para ti, si no, mejor ni lo intentes.
Felicidades Thalia! Le echare un ojo a tu blog. Bendiciones!
Hola, leer tu semblanza, me inspiro a seguir luchando por mis sueños, no tengo una preparación universitaria, pero me gusta aprender y aprender; siempre he creido que tener un trabajo estable, solo nos da lo basico para vivir, asi que lo mejor es tomar riesgos, y cristalizar un futuro mejor. Gracias por contagiarme tu emocionante vida.
Enhorabuena! Me gusta tu estilo de escritura. Me declaro un seguidor!
Hola muchas felicidades por la nueva etapa del blog saludos Roberto Medina
Super interesante la historia Thalia!! No cabe duda que proyectas realización y congruencia. También me haces comprobar que la familia (esposo e hijo) no están peleados con la realización personal. Que sigan los éxitos y desde ahora, tu lector asiduo. Saludos y enhorabuena!!
Muy bien Thalia
Me gusto mucho tu articulo. Coincido en muchas de tus reflexiones.
Espero poder leerte seguido por aca, y empezare a darme la vuelta por tu Blog
Saludos
que gran historia digna de seguir sus consejos, y gracias por compartir tus conocimientos con los que no sabemos ni j de finanzas, gracias que dios te bendiga, creo a mi parecer que todos los que conocemos a Hector Sosa de alguna manera nos apoya para no desistir de las inersiones, y gracias con personas como tu apoyandonos, gracias..
Hola que Thalia. Me gustó lo que escribiste, fresco, natural y a la vez profesional. Agradezco que hayas compartido un poco de tu vida y darnos a conocer tu blog. Deseo que sigas cosechando más éxitos, bendiciones.
TE FELICITO POR QUE EL EXITO DE LA VIDA ES HACER LO QUE TE GUSTA Y QUE OBTENGAS INGRESOS DE LO QUE HAGAS ,PERO CUANDO COMPARTES LO QUE HACES Y ENSEÑAS A LOS DEMAS A HACERLO, LLEGAS AL MAXIMO PUNTO DEL BIENESTAR , SALUDOS Y NO PARES
Wow muy interesante la historia, muchas felicidades por tus logros y todas las metas que te propones, se percibe que estás muy capacitada. Mucha salud y éxito para ti, tu esposo y tu pequeño.
Que linda historia es un ejemplo de personas que nos dan confianza para contar nuestros pecados financieros y pedir su ayuda para salir de problemas.