25 plataformas de fondeo colectivo presentaron su solicitud para ser reguladas bajo la llamada Ley Fintech
Hoy estoy muy contento porque el pasado 25 de septiembre de 2019 se dio el primer paso para que las plataformas de fondeo colectivo comiencen la fase final hacia la regulación formal por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) bajo el marco de la llamada Ley Fintech.
La CNBV informó que 25 plataformas de crowdfunding entregaron en tiempo su solicitud formal para iniciar su proceso de regulación.
A partir de ese momento, la CNBV tiene 180 días para determinar si las autoriza (o no) para, ahora sí, operar como instituciones financieras reguladas. En esta imagen te comparto la imagen con las plataformas que hemos identificado que ya entregaron su solicitud, divididas por sector:
Nota: en la imagen mostrada má arriba sólo se muestran 22 porque al momento de publicar este post no pude confirmar cuáles son las 3 restantes. No obstante, actualizaré este post en cuanto obtenga más información al respecto.
En el siguiente video te explico con mayor detalle todo el tema, así como también te cuento sobre las plataformas que NO entregaron su solicitud de registro, y qué va a pasar con ellas.
Más abajo te dejo los enlaces a todas las plataformas que se muestran en el video. Si los usas para abrir tu cuenta y decides invertir con ellos a mi me pagarán una pequeña comisión. ¡Muchas gracias de antemano por apoyarme!
https://adiosatujefe.com/100ladrillos
https://adiosatujefe.com/afluenta
https://adiosatujefe.com/arkangeles
https://adiosatujefe.com/cumplo
https://adiosatujefe.com/doopla
https://adiosatujefe.com/expansive
https://adiosatujefe.com/fonpico
https://adiosatujefe.com/fundary
https://adiosatujefe.com/inverspot
https://adiosatujefe.com/lendera
https://adiosatujefe.com/m2crowd
https://adiosatujefe.com/monific
https://adiosatujefe.com/playbusiness
https://adiosatujefe.com/prestadero
https://adiosatujefe.com/propeler
https://adiosatujefe.com/raisehub
https://adiosatujefe.com/redgirasol
https://adiosatujefe.com/rocktech
https://adiosatujefe.com/yotepresto
Hola Hector, las 3 restantes son: Snowball, Ocapital y Capital Funding Lab.
Saludos.
me podrían informar de la financiera FINLEYNOR si es legal ya que pide dinero por adelantado gracias
Hola Héctor cuando ya estarán reguladas estás plataformas en que mes saludos!
Hola me podrás decir si la financiera FINLEYNOR, S.A.DE C
V. ES LEGAL
Que tal, antes que nada gracias por compartir tu experiencia con todos estos sitios y sus formas de inversión, noto con este articulo que tienes cuenta en prácticamente todas, y yo voy casi por el mismo camino lol, y mi pregunta es, como llevas el control o una visualización general de estado de todas ellas? Tienes algún método, un programa, una hoja en excel o simplemente una libreta…? Saludos, y de nuevo gracias por tu blog!
Héctor, buen día
Respecto a plataformas Fintech, ¿conoces snowball.mx, qué comentarios tienes sobre ma plataforma? En su página dice que tramitaron su autorización ante CNVB.
Que tal Hector, que opinas de 100ladrillos?, he visto su publicidad y suena interesante
Sabes aldo de ellos?
Hola Hector, primeramente gracias por tu tiempo para hacer este post e ilustrarnos, sabes algo de la empresa Ethichub que financian a comunidades cafetaleras en el pais?
Saludos,
Hola Hector, gracias por esta nota tan interesante.
Hola en los periódicos circulan que fueron 85 empresas, nos podrías comentar de las demás, por favor.
Saludos
Habría que informar que la persona encargada de las autorizaciones en la CNBV renunció estos días y se espera que los trámites se retrasen.
Disculpa, y que pasa con plaformas como kubo financiero y supertasas? Estas entran en la misma regulación o tienen otra por ser sofipos?
y si no los autorizan que pasara ? con el dinero ya invertido, Pueden cerrar ?