Playbusiness es una plataforma de fondeo colectivo de startups mexicanas

 

Hace unas semanas conocí a Marc y Joan Segura, co-fundadores de Playbusiness, la primer plataforma de equity crowdfunding en México que brinda la oportunidad de invertir desde $100 MXN en proyectos innovadores y escalables.

Es una plataforma de fondeo colectivo para startups mexicanas. Esta empresa lleva poco más de 1 año en operación y está creciendo a pasos agigantados.

Esta empresa lleva poco más de 1 año en operación y está creciendo a pasos agigantados.

Aunque hay varias opciones para acelerar startups en México como 500 Startups, lo más difícil para una empresa de este tipo es conseguir los recursos para poder comenzar a operar.

De eso se trata Playbusiness, una startup que ayuda a otras a fondearse a través de su plataforma.

Además de esto, ofrecen una serie de cursos presenciales y en línea con dos perfiles:

  1. Emprendedores (Makers). Cómo estructurar, validar y arrancar una idea de negocio. 
  2. Inversionistas (Players). Cómo determinar en qué startups es viable invertir.

 

En realidad ambos cursos tocan casi los mismos temas, aunque cada uno desde su propia perspectiva.

Me encanta la idea de que cualquier persona, como tú y yo, pueda apoyar a empresas jóvenes llenas de grandes ideas y de gente capaz de hacerlas realidad y, al mismo tiempo, obtener excelentes retornos de inversión, los cuales frecuentemente se miden en X (veces) en lugar de % (porcentaje).

Esto hasta hace poco estaba reservado solamente para los ricos porque este tipo de negocios rara vez salían de ese círculo social; por lo general, este tipo de proyectos eran creados, discutidos y fondeados por la clase socioeconómicamente alta de la sociedad. 

Playbusiness le ha quitado la capa de clasismo a este tipo de inversiones, y eso me da mucha alegría. Ya era hora.

Ahora, puedes invertir en una stratup desde 100 pesos. 

Hace unos días me invitaron a la primera ronda de inversiones Serie A en su historia. 6 startups pitchearon sus proyectos y esa noche levantaron, en conjunto, más de 3 millones de pesos entre unas 30 personas que ahí estábamos. Yo sólo veía la pantalla y no lo podía creer.

FullSizeRender

Esas 6 empresas (al igual que todas las que aparecen en su plataforma) fueron asesoradas por Playbusiness para estructurar y operar sus negocios de manera tal que fuesen atractivas para los inversionistas.

A su vez, algunos de los inversionistas también fueron capacitados por Playbusiness para poder tomar mejores decisiones de inversión.

Aunque los inversionistas que ahí estaban esa noche eran de los más “pesados”, esto me dice que hay un gran potencial de crecimiento en México para Playbusiness porque hoy es mucho más fácil conseguir a mil inversionistas de $1,000 pesos que a uno de 1 millón de pesos.

Playbusiness, entonces, funje como un facilitador entre las startups y los inversionistas para que los primeros aprendan a estructurar y operar sus negocios correctamente y hablen el mismo idioma que los inversionistas, y los segundos puedan tomar decisiones más informadas. De esta forma todos salen beneficiados. ¡As simple as that!

Hasta ahora, han fondeado alrededor de 35 startups y, en promedio, han dado retornos de 3X (300%) en el último año para sus inversionistas y solamente una se fue a la quiebra. Esto me indica que la chamba de Playbusiness sí está funcionando.

Una idea fabulosa que ya está dando excelentes resultados. Estos chavos están cambiando México, seguramente muy pronto estaremos escuchando más de ellos en medios masivos de comunicación.


Para más información sobre Playbusiness da clic en este enlace

¡MANTÉNTE AL DÍA!

Recibe en tu email información de valor y entérate cuando publique nuevos contenidos

No hago SPAM

6
0
Nos encantaría saber lo que opinas, deja tu comentariox