Hace una semana le dije a mi jefa que ya no me interesaba seguir laborando en la empresa donde he estado desde hace más de 10 años
Pensé que decirlo me iba a ser más difícil, pero me di cuenta de que (como dejar de fumar) lo complicado no es hacerlo, sino tomar la decisión que te lleva a tomar la acción.
Un libro que me ayudó mucho a dar este último paso es The Flinch.
En este momento estoy de “vacaciones” antes de mi salida definitiva. El pasó ya está dado: quedaré “desempleado”.
Como he publicado anteriormente, llevo pensando desde hace año y medio la forma de escapar de mi empleo de oficina, de la Matrix, del Shawshank, del mundo Godinez pues.
Incluso hace más de un año expuse mis ideas al respecto en este post (por si gustas darle una leída). Este artículo es, entonces, una continuación del anterior.
Llevo más de una semana en esta situación y he comprobado que las cosas que dicen que pasan cuando renuncias son ciertas. Estas son algunas de ellas:
– El mundo sigue girando sin ti, no pasa nada cuando te vas. Sí, algunas personas (mucho menos de las que piensas) te extrañarán e incluso se tomarán la molestia de mandarte mensajes o regalarte una llamada.
– Tienes que crear tu propia agenda de trabajo. Tener un empleo te facilita la vida en el sentido de que te da una estructura y organiza tu vida en las horas laborales por lo menos. Pero cuando dejas ese mundo, es ahora tu responsabilidad darle forma. La auto-disciplina y el saber crear hábitos positivos jugarán ahora una parte crucial. Como recurso para construir dichos hábitos, te recomiendo el libro The Power of Habits.
– Los viernes ya no saben tan ricos. Esto es comprensible porque, cuando dejas el empleo formal, los viernes son solamente un día más de la semana, con la diferencia de que tus amigos andan más contentitos y con ganas de echar fiesta (sobretodo si es quincena). En algún lado leí que las quincenas son tan adictivas como el crack.
– Te despides de la “seguridad” de tener un ingreso fijo llamado quincena. Esto es importante: ahora lo que ganas es directamente proporcional al valor que otorgas, no a lo que alguien determine de manera arbitraria. De alguna manera, tú decides ahora lo que ganas y estos ingresos rara vez serán de manera quincenal, así que deberás tener una mayor disciplina financiera o, como me acaba de pasar, te puedes quedar sin dinero a la mitad del mes.
– Perderás “amigos”. Mucha de la gente ve tu partida como un recordatorio de su falta de carácter y decisión porque, en el fondo, ellos quisieran hacer lo mismo que tú pero no se atreven. Cuando dejas el empleo te distanciarás de ellas de manera natural y eso está bien, al final no eran tus amigos después de todo y es bueno filtrar a las personas que no agregan valor en tu vida. Por otro lado, ganarás muchos más que sí están alineados a tu plan de vida y que, lejos de ver tu desarrollo personal como una afrenta, lo verán como un ejemplo a seguir. Espero poder encontrar por este medio a algunos de ellos.
Pues bien, así las cosas. Dejar mi empleo es una de las decisiones más difíciles e importantes que he tomado en mi vida y, aunque debo confesar que aún tengo miedo y no he podido dormir bien en los últimos días. Me despierto en las madrugadas con pesadillas sobre un futuro de auto-empleo lleno de inseguridades financieras, con miedo al fracaso, al escarnio social, a hacer el ridículo.
Sé que esas voces en mi mente son las que me están tratando de mantener en mi status quo porque, al final de cuentas, esa es una de las funciones del cerebro humano. El hacer caso omiso a esas voces, sin embargo, es lo que separa a las personas exitosas de las que prefieren llevar una vida promedio, sin sobresaltos.
Me emociona saber que tengo el control de mi vida por primera vez; el futuro es promisorio =D
Alguna presentacion enGDL?
gracias Hector tu eres un ejemplo a seguir , espero algun dia conocerte en persona, gracias exclente dia.
estoy en eso, estoy en eso…..
Es una gran reflexión y te veo como un amigo a seguir
Hola, he leído tu publicación y me parece formidable poder encontrar a personas que tienen la misma inquietud que yo de salir del círculo vicioso de trabajar por dinero, ese círculo vicioso que Kiyosaki llama la carrera de la rata. Gracias por esta publicación y créeme cuando te digo que eres mi ejemplo a seguir… bueno, son todos ustedes mi ejemplo a seguir. Espero algún día poder concerlos en persona e intercambiar ideas y tener una buena charla.
Yo también quiero hacerme discípulo, podemos formar la orden Sosa, los Sosa o algo así jaja, yo apenas ando empapandome en todo esto, espero en un año estar platicando que ya dije adiós, mi primer paso para generar un peso aparte de mi trabajo fue haciendo un préstamo personal pero espero seguir encontrando nuevas fuentes de ingreso. Gracias por toda la ayuda Héctor
Gracias a este post he terminado de comprender mi camino en la vida, pero de verdad necesito muchos consejos, podría ser tu discípulo? (no es broma)
Tal cual como dice: y luego que paso? Tuve el mismo deseo y pude salir de mi matrix este año y luego luego empezar en mi empresa. Nos ha ido muy bien y nos ha ido neutral mi admin personal tal vez no fue la mejor pero hoy busco más opciones, más pasivos que me ayuden a generar más ingresos. Así que tu blog llegó en el momento indicado, fui a tu plática de inversiones y leo lo más que pueda tus historias, dicen que busquemos un mentor, así que te agradezco que nos animes y nos cuentes tu paso a paso porque muchos estamos tras de tus pasos, gracias!!
Hola
Justo ahora me siento con muchas preguntas y temores en mi cabeza por las mismas razones. Tengo muchos planes, pero aún no logro decidir en cuál poner manos a la obra… y si arranco con varios al mismo tiempo o voy uno a la vez.
Aún no concretó el paso de renunciar. Todo es una maraña.
Ayuda!!
Hola Hector,
Acabo de encontrar tu blog y me pareció muy interesante el contenido, pero al leer este y tu primer post, me sentí totalmente identificado ya que muchos tenemos temores a dar ese paso, aunque estamos fastidiados de la misma rutina.
Seguiré leyendo tu blog y haré algunas de las recomendaciones que das hasta poder dar ese gran paso que tu ya lograste.
Mucho éxito Hector y gracias por compartir tus experiencias
“Mucha de la gente ve tu partida como un recordatorio de su falta de carácter y decisión porque, en el fondo, ellos quisieran hacer lo mismo que tú pero no se atreven.”
Palabras fuertes, pero ciertas. Admiro tu valor.
Saludos!!!!
Hola Hector!
Me gusta mucho tu blog, lo empezé a leer hace pocos dias y me dieron ganas de leerlo todo desde el principio XD
Muy buenos consejos y experiencias!!!
Hola Héctor. Recién descubro tu Blog y me está resultando muy interesante. Te quería preguntar un poco si hay algún post donde nos cuentes tu historia, como iniciaste en el mundo de los negocios, o como inició tu salida de la “carrera del ratón”. Siempre es inspirador escuchar las historias de gente que lo ha logrado y yo ando en busca de mi propia salida.
Saludos!
Alberto (Btot)
Héctor, gracias por compartir tu experiencia pero sobretodo por guiarnos, te felicito enormemente y como te dije eres un gran ejemplo!!!
Estoy dando los primeros pasos asi que creo que de mi no te libraras tan fácil ; D
Muchas felicidades Hector!! Estoy leyendo todos tus artículos y son muy buenos. Es interesante el tema de “las pesadillas” y los miedos que muchas veces nos detienen y no permiten dar ese gran paso.
Que chingón Tocayo! yo aqui sigo al umbral de la Matrix pero ya veo la luz al final del tunel. Acabo de comprar el libro de The Flinch, veo que es de The Domino Project, soy fan de Seth Godin y de sus libros
Saludos
Hector
Hola! Gracias a tu recomendación acabo de leer (devorando) The flinch. Me ha mostrado que el camino que sigo actualmente es el correcto. De hecho, estoy escribiéndole a su autor 😉 y le menciono que tú has recomendado su texto a tus lectores. Saludos, Héctor!
Héctor,
Muchas felicidades en tu logro de escapar de The Matrix y por tu avance extraordinario en establecer una nueva fuente de ingresos vía Amazon.
Excelente Blog. Sigue con el buen trabajo y notas útiles para todos.