XRP sigue siendo mi cripto favorita. Aquí explico por qué.
Actualización febrero 2021: desde finales de 2020 dejé de invertir en XRP porque no considero que tenga fundamentales sólidos. Ahora sólo la uso para transferir cripto entre exchanges y ocasionalmente la vendo en corto cada vez que la pumpean, porque siempre cae nuevamente. Más información al respecto en este episodio del podcast. Actualmente mis criptos favoritas son Bitcoin y Ethereum. También hago “HODL” (compro y mantengo mis posiciones) en otras criptos tales como: AVAX, 1INCH, LINK, SNX, DOT, UNI y COMP.
Varias personas me han preguntado por qué sigo invirtiendo en XRP si su valor no ha hecho más que caer en los últimos dos meses.
Este post es una especie de continuación de dos posts previos que en donde hablo de blockchain y XRP. Si no los has leído te recomiendo que lo hagas antes de continuar:
Bitcoin NO es mi criptomoneda favorita
La montaña rusa de las criptomonedas
Ripple es una empresa privada que posee más de la mitad de XRP existente y es también, por mucho, la startup FINTECH más grande del mundo.
El impacto potencial de sus productos es enorme y, mientras más investigo sobre ella, más me convenzo que el activo digital sobre el cual están desarrollando su tecnología (XRP) es la mejor opción para invertir en criptomonedas en este momento.
Son muchos factores los que me han llevado a esta conclusión pero principalmente pienso que los siguientes aspectos de Ripple son, a mi parecer, los más relevantes:
1. Se enfocan en resolver un (gran) problema y sólo uno
Pienso que, si una startup quiere tener éxito, se debe enfocar en resolver extraordinariamente bien un problema (en inglés llamado “pain”). Mientras más grande y molesto sea ese “pain”, mejor.
Ripple se enfoca en lograr que el dinero entre países se mueva a la misma velocidad que se mueve la información. Para lograrlo, cuenta con 3 productos: xCurrent, xRapid y xVia:
xCurrent
xCurrent (Procesador de Pagos) es un software institucional que permite a los bancos realizar pagos internacionales de manera instantánea usando un sistema de mensajes que permite un tracking en tiempo real de principio a fin.
xRapid
xRapid (Fuente de Liquidez) es una solución para instituciones financieras que desean minimizar sus costos de liquidez y, al mismo tiempo, mejorar la experiencia de sus usuarios.
Debido a que, especialmente en mercados emergentes, los pagos normalmente requieren la existencia de cuentas con fondos suficientes en monedas locales alrededor del mundo (cuentas nostro/vostro), los costos de liquidez son muy altos.
xRapid reduce dramáticamente los requerimientos de capital porque funciona como un puente entre las diferentes divisas. Para esto, usa el activo digital XRP para ofrecer liquidez on-demand, lo cual reduce dramáticamente los costos mientras permite pagos en tiempo real.
Creado para uso empresarial, XRP ofrece a los bancos y otras instituciones financieras una opción de liquidez altamente eficiente, escalable y confiable para realizar pagos internacionales.
Es justamente este famoso XRP el token en el cual yo invierto. Si gustas, tú también puedes comprar XRP en Bitso usando este enlace.
Nota: si usas los enlaces hacia Bitso que se encuentran en este post, me darán el 10% de las comisiones que te cobren por las operaciones que realices en su plataforma. ¡Muchas gracias de antemano! 😀
xVia
xVia (Envío de Pagos) es una interfaz de pagos estandarizada
Está diseñada para corporativos, proveedores de pagos y bancos que quieren enviar pagos a través de varias redes usando una interfaz estandarizada. La API de xVia no requiere una instalación de software y permite a los usuarios enviar pagos internacionales con transparencia. Sus principales características son:
Tracking de pagos: procesa pagos on-demand con tracking y entrega de confirmación, incluso en redes no tradicionales, como las wallets.
Eficiencia de capital: libera capital que está parado en cuentas de divisas extranjeras con pagos globales on demand y en tiempo real.
Transferencia de Información: Mejora significativamente el proceso de reconciliación a través de facturas o recibos adjuntos a los pagos.
Los 3 productos forman, en conjunto, una solución integral para resolver el problema de liquidez internacional en tiempo real.
No sé qué pienses al respecto, pero para mi es ridículo que en 2018, cuando ya podemos mandar correos electrónicos, imágenes, videos, etc. en tiempo real y a cualquier lugar del mundo, el dinero todavía se mueva tan lento.
Por ejemplo, si hoy quieres mandarle dinero a un amigo en España utilizando la tecnología convencional (conocida como wire transfers), éste tardaría entre 3 y 5 días en llegar. Suena ilógico, pero ese dinero llegaría más rápido si te subes a un avión y se lo entregas en efectivo en el aeropuerto.
xRapid, la solución de Ripple que utiliza XRP, permite que el dinero llegue en menos de 4 segundos.
Pero para poder ver realmente de qué tamaño es el problema que Ripple está atacando, tenemos que poner las cosas en perspectiva. La siguiente infografía, utilizada con el permiso de su autor Dario Šuveljak @stedas, nos muestra claramente en dónde estamos parados:
Este es el enlace a la infografía completa por si quieres echarle un vistazo más a detalle.
En resumen, la imagen nos dice que:
– La capitalización de mercado de XRP ronda los 30 mil millones de dólares.
– Western Union (quien ya utiliza XRP), mueve alrededor de 80 mil millones de dólares al año.
– Las transacciones globales que no usan efectivo (vía tarjetas de débito y crédito) se estiman son alrededor de 577 mil millones de dólares al año.
– Swift, el dinosaurio que ha dominado el mercado de transferencias de dinero entre países por décadas y que, en mi opinión, Ripple acabará matando en los próximos años, mueve unos 5 millones de millones de dólares al día.
– El dinero que está parado en cuentas nostro/vostro en todo el mundo se estima de 27 millones de millones de dólares (lo cual genera altos costos a los bancos porque ese dinero bien podría usarse en cosas más productivas, pero necesitan tenerlo ahí parado para tener liquidez en caso de ser necesario). Se estima que el mercado global de transferencias vale cien veces más que eso.
2. Ripple se está moviendo muy rápido
Casi todos los días veo noticias positivas sobre el proceso de adopción de Ripple en diferentes partes del mundo.
Si bien es cierto que la gran mayoría de las empresas que se están sumando a la red Ripple NO usan xRapid todavía (la tecnología que usa XRP), están comenzando a utilizar xCurrent que es, por decirlo así, la antesala para una posterior adopción de xRapid. Cabe mencionar que xCurrent está diseñado para migrarse a xRapid muy fácilmente.
Dos de las noticias más importantes que se han dado recientemente son:
SBI Holdings, el consorcio de servicios financieros más importante de Japón, anunció que su recién liberada bolsa de activos digitales, SBI Virtual Currencies, usará XRP como el único activo digital desde su lanzamiento.
En una publicación en agosto pasado, el CEO y presidente ejecutivo de SBI Holdings, Yoshitaka Kitao, le dijo a Ripple Insights por qué SBI Holdings cree firmemente en XRP:
“No solo tiene un caso de uso claro, XRP es más rápido, más barato y más escalable que cualquier otro activo digital”, dijo Kitao. “Creo firmemente que se convertirá en el estándar global en monedas digitales”.
Esto no sólo permitirá hacer transferencias de dinero a otros países usando XRP, sino también localmente en Japón. Me parece que es un claro ejemplo de que el uso de XRP no está limitado únicamente a transferencias internacionales, sino también puede usarse para transferencias locales. Me acordé del producto Dinero Express de Banco Azteca.
SBI Holdings está empujando muy fuerte la adopción de la tecnología Ripple en Japón. Como prueba de ello, está el hecho de haber organizado a 37 empresas financieras de ese país para que comiencen a probar XCurrent.
El Banco Central de Arabia Saudita firmó un acuerdo con Ripple ayudar a los bancos a mejorar su infraestructura de pagos usando XCurrent.
Este es el primer programa piloto en su tipo en ser lanzado por un banco central. El antecedente más parecido ocurrió el año pasado, cuando el Banco Central de Inglaterra realizó una prueba de concepto de Ripple (la cual fue positiva).
El objetivo de este piloto en Arabia Saudita, en específico, es que los bancos participantes en ese país comiencen a usar XCurrent para realizar envíos instantáneos de dinero dentro y fuera de su frontera.
¿Por qué querría empujar un banco central esto? porque al usar la tecnología de Ripple podrán tener mayor transparencia y una reducción de costos. No me sorprendería que más países comenzaran a hacer lo mismo en los próximos meses.
Entonces, los bancos de Arabia Saudita se suman a los más de 100 bancos que ya están usando XCurrent.
Hace algunas semanas, parte del equipo de Ripple vino a México para platicar sobre sus soluciones tecnológicas y qué perspectivas tienen para ellas. Obviamente, asistí al evento e hice un par de preguntas:
Primer pregunta:
- Sé que hay más de 100 bancos que ya están probando y/o usando XCurrent pero ¿cuáles son realmente las empresas ya están usando XRapid? (la solución más completa de Ripple, que sí usa el token XRP y ayuda a las empresas a reducir sus costos de transferencias en un 60%).
- Western Union y Moneygram ya lo están usando, además de la empresa mexicana Cuallix.
Segunda pregunta:
- Estoy tan seguro como ustedes de que XRP se convertirá en el estándar para pagos internacionales pero, ¿en cuánto tiempo ven que esto sea una realidad? Yo pienso que bien podrían pasar entre 3 ó 5 años, pero me gustaría saber qué piensan ustedes.
- A decir por cómo se han estado dando las cosas en los últimos meses, estimamos que eso puede ocurrir en los próximos 2 ó 3 años.
¡BUUUM!
Es por todo esto que no me preocupa el precio actual de XRP. Mi horizonte aquí es de mediano/largo plazo. Cabe mencionar que, en estricto sentido, XRP no es realmente una criptomoneda sino más bien un activo digital.
Por otro lado, hay que recordar que hace un año exactamente el valor de XRP era de $0.006697 dólares, es decir, casi 100 veces menos de lo que vale hoy.
Como lo he mencionado en posts previos, la inversión en criptos no debería basarse en la especulación o su precio actual, sino en su valor potencial futuro y su caso de uso (qué problema resuelven).
Lo que estoy haciendo aquí es una especie de análisis fundamental similar al que hago en las empresas que invierto en la Bolsa de Estados Unidos. Bajo esta perspectiva, XRP es la mejor alternativa que conozco.
Toda la información aquí mencionada se basa, principalmente, en noticias que se han publicado en el sitio oficial de Ripple y en los blogs de Hodor7777 y Bigbuckor a quienes sigo también en Twitter.
Espero con este post haber respondido a quienes me preguntaron por qué sigo invirtiendo en XRP a pesar de que últimamente “ha bajado mucho de valor”.
Si te interesa saber más de Ripple y XRP, te recomiendo que revises una serie de videos en donde explican de manera muy rápida y detallada cómo nacieron, cuál es su razón de ser y cómo están logrando revolucionar su industria (en inglés):
“Ripple and XRP – Part 1: How Ripple Got Started”
“Ripple and XRP – Part 2: The Internet of Value”
“Ripple and XRP – Part 3: Ripple’s Vision for XRP”
“Ripple and XRP – Part 4: Ripple’s Product Suite”
“Ripple and XRP – Part 5: XRP vs. Other Digital Assets”
“Ripple and XRP – Part 6: Is XRP Decentralized?”
“Ripple and XRP – Part 7: Consensus vs. Proof-of-Work”
Importante: esta es una opinión personal y en ninguna manera representa una recomendación formal de inversión, simplemente estoy compartiendo mi punto de vista. Tú eres responsable de hacer tu propia investigación antes de invertir en cualquier producto o servicio. El mercado de criptomonedas es sumamente volátil y especulativo. Por salud mental y financiera, sólo invierte una cantidad que estés dispuest@ a perder.
Que bien ha envejecido el post y que mal la actualización de febrero.
Hola Héctor, que opinas de lo que actualmente esta pasando con XRP y la SEC? Sería muy interesante tu opinión.
Solicito mayor información para saber si es rentable este negocio.
Hola Héctor, yo te seguí y le entre al mundo cryptocoin. Mi gran descalabro fue con ripple, que no logra desde mas de un año recuperarse. Fuera de eso todos tus consejos han sido muy buenos. Aclaro que dijiste que es una decisión personal, sin embargo, escribo solo para debatir tu posición frente a las evidencias. Saludos
hola conoces genesis mining, cual es la mejor compañía para invertir en crypto monedas actualmente
Buenísimo tu post, personalmente, también le tengo mucha fe, aún con el precio actual, ya que precisamente, mi mirada está puesta en unos 2 o 3 años. Tienes pagina de fb? Saludos
Ripple no ha dejado de devaluarse desde inicios de año! Ves algún futuro prometedor para el cierre del 2018?
Hola Héctor, ¿cúal es tu postura en el mercado de criptomonedas al momento?, aun no se puede recuperar XRP del declive que tuvo a inicios de año, ¿crees que realmente pueda llegar a 10 USD? o ¿cúal sería tu pronóstico actual?.
Saludos,
Que tengas un buen día.
Hola Hector, toda tu página es muy buena, me ha servido mucho, gracias!
En cuanto a XRP, usas alguna wallet adicional o símplemente dejas tu inversión en la wallet de bitso? Gracias!
Excelente Post, Me encanta tu pagina!!! Solo una pregunta ¿Qué opinas de Stellar XLM?
Hola Hector, excelente información. Una pregunta, en tu portafolio de inversión, el porcentaje en criptomonedas tambien se encuentra diversificado o solo inviertes en Ripple.
Vaya, sigo en Ripple pero ya no le he movido. empece cuando estaba en 15, subio y bajo, ahorita estoy perdiendole en relacion a lo que le he invertido, pero es Bueno saber que se recuperara. sera una inversion a largo plazo, pero le echare el ojo y dejare algunas operaciones pendientes para cuando baje o suba pueda comprar o vender 🙂 creo que es in buen metodo de conseguir ingresos alternos. Con respect a invertir, creo que no has tocado elt ema de las afores, ellas tambien tienen programas de inversion, que opines de ellas?
Excelente Post Héctor, tome tu consejo en el primer Post que recomendabas Ripple e invertí cuando valía como 7 pesos pero al igual que muchos compre también cuando estaba arriba de 40 así que también estoy sufriendo cuando veo mi cuenta de Bitso, gracias por darnos buenas noticias, confío en que se va a recuperar para llevarnos to the Mooon!
Hola Héctor,
Me gusta mucho tu página y me ha ayudado para hacer mis inversiones, tambien considero que Ripple es muy buena opción para invertir a largo plazo. Yo se que la volatilidad es alta, pero tu ¿En cuanto crees que cerrará este año Ripple?, solo una cifra aproximada se que es muy difícil hacer una predicción jeje pero sólo especulando: ¿Crees que suba de manera excepcional como cuando subió 100 veces su valor?
Opino los mismo, aunque yo cometí el error de entrar en la fiebre de cuando estaba subiendo mucho de precio y ahora que bajo se siente feo el golpe, y el otro error fue no haberle tenido tanta fe cuando valía 3 pesos si hubiera invertido lo que invertí cuando estaba con la fiebre otros serían los resultados actuales, pero a pesar de eso creo que esto mejorara con el tiempo y tome tu consejo de invertir un poco en etherum para poder miminizar un poco los golpes
Hola Hector saludarte. Me gusta esta informacion que compartes y estoy de acuerdo. Ya inverti 10 mil pesos en esta criptomoneda. Una pregunta invertir en pigo es confiable y es una buena opcion.