¿Quieres saber cuál es el banco que da más intereses en México 2020 a plazo fijo?
Si estás buscando instrumentos con mayor certidumbre y rendimientos a plazo fijo en pesos para, por ejemplo, tener un fondo de emergencia o bien para invertir un dinero que tienes ahorrado y piensas usar en el corto o mediano plazo pero que quieres que genere rendimientos en vez de estar sentado sin hacer nada en una cuenta de ahorro o debajo del colchón (lo cual es casi lo mismo), prestarle tu dinero a un banco que pague rendimientos superiores a los CETES puede ser una gran idea.
Al contrario de lo que la mayoría de la gente piensa, existen bancos que sí pagan buenos rendimientos. No son los más famosos, pero todos están regulados por la CNBV y tienen un seguro de protección por hasta 400 mil UDIS (algo así como 2 millones y medio de pesos) por institución.
Para efectos de comparación, todos los productos de inversión mostrados a continuación son exclusivamente CEDES (Certificados de Depósito) que pagan intereses mensualmente.
La siguiente lista muestra los bancos que dan más rendimientos en inversiones a plazo fijo en México.
Nota: algunas de las instituciones que menciono en este post me pagarán una pequeña comisión si decides invertir con ellas usando los enlaces que aparecen más abajo. Algunas también te dan algunos beneficios a ti por utilizarlos. No obstante, las recomiendo porque yo las utilizo también y me han dado buenos resultados. ¡Muchas gracias de antemano por tu apoyo! 😀
BANCOS QUE DAN MÁS INTERESES EN MÉXICO
Contrario a lo que la mayoría de la gente piensa, sí existen varios bancos que pagan más intereses que CETES (algunos de ellos considerablemente más). Aquí estoy considerando bancos que están pagando más que CETES ya que es lo mínimo que deberíamos aceptar y están ordenados por porcentaje de rendimiento.
Todos los bancos tienen disponibles productos de inversión de renta fija. Generalmente son dos: CEDES (Certificados de Depósito) y PRLV (Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento):
CEDES: pagan intereses cada mes. Es como si pusieras en renta un departamento que es tuyo y el inquilino siempre te pagara a tiempo.
PRLV: pagan el total del capital + intereses hasta el final del plazo acordado.
Algunos bancos se ponen creativos y sacan productos con variaciones, por ejemplo, PRLVs que te pagan los intereses por adelantado o con tasas de interés que “suben cada mes”. Es importante que entiendas cómo funcionan antes de invertir para que no te lleves sorpresas desagradables. Siempre revisa y compara las tasas netas reales y nominales.
Una ventaja de invertir en depósitos bancarios es que tu capital está garantizado por el IPAB por hasta 400 mil UDIS, poco más de dos millones y medio de pesos por persona. A continuación menciono cuáles son los bancos en México que están pagando más intereses en CEDES:
Banco Inmobiliario Mexicano
Este banco tiene el CEDE (Certificado de Depósito) con las tasas de interés más altas en México. Además, es un banco 100% mexicano que ha mantenido un crecimiento importante en los últimos 5 años y tienen un plan de expansión bastante fuerte para los siguientes años.
BIM cerró el 2019 con ingresos totales de 818 mdp y una utilidad neta de 19 mdp, la más alta en su historia. Al cierre del primer trimestre de 2020 su cartera total de créditos era de 9,289 mdp y contaban con 5,584 clientes.
Como todo banco en México, está regulado por la CNBV y el IPAB garantiza tu inversión por hasta 400,000 UDIS. Tienen oficinas en más de 22 ciudades del país, aunque puedes abrir tu cuenta desde cualquier lugar del país sin necesidad de acudir a una sucursal.
El CEDE VALOR paga el mismo rendimiento que los CETES a 28 días más un porcentaje adicional. La tasa se ajusta de forma mensual acuerdo al CETE vigente un día hábil anterior al pago de intereses. Los intereses se podrán disponer de forma mensual y el capital al vencimiento, a través de la cuenta Eje en ventanillas del banco, chequera y transferencia electrónica SPEI.
Monto mínimo de inversión: $5,000 pesos.
Consubanco
Consubanco es el banco de Grupo Chedarui, una empresa 100% mexicana y uno de los principales retailers en México. Operan como banco desde 2012 y sus estados financieros indican que están teniendo buenos resultados. Tiene tasas bastante atractivas de hasta 3% por encima de CETES.
Como todo banco en México, está regulado por la CNBV y el IPAB protege tus inversiones por un monto de hasta 400 mil UDIS (más de dos millones y medio de pesos) y están pagando tasas de interés superiores a CETES.
Monto mínimo de inversión: sin monto mínimo.
Si deseas recibir más información sobre inversiones en Consubanco deja tus datos en este enlace
Ahora que ya conoces cuáles son los bancos que pagan más intereses en México, considero importante que también conozcas las SOFIPOS. A continuación te explico qué son y cómo puedes generar buenos rendimientos invirtiendo en ellas.
SOFIPOS
Además de los bancos, existen las SOFIPOS (Sociedades Financieras Populares), las cuales también son reguladas por la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) y cuentan con una protección por hasta 25 mil UDIS por institución a través de PROSOFIPO (poco más de $156 mil pesos al momento de publicar este post).
Esto significa que, en caso de que alguna de ellas quiebre o desaparezca de la noche a la mañana, tus recursos están protegidos por hasta ese monto en cada SOFIPO. Generalmente pagan más rendimientos que los Bancos.
A continuación te muestro las SOFIPOS que están pagando mejores rendimientos actualmente::
Supertasas
Esta es otra SOFIPO que también paga muy buenos rendimientos y, a diferencia de Kubo, te paga rendimientos de manera mensual.
La desventaja es que la apertura de cuenta aún no se puede hacer vía remota, por lo que están limitados a captar únicamente clientes que viven en alguna de las ciudades en las que operan (dan servicio en las más importantes del país).
Monto mínimo de inversión: $10,000 pesos.
Kubo Financiero
Kubo lleva operando desde 2014 como SOFIPO, por ende, está regulada por la CNBV. Se dedica a otorgar servicios financieros a sectores tradicionalmente excluidos o ignorados por la banca tradicional, buscando siempre innovar, con ayuda de la teconología, su misión de inclusión financiera.
Su producto Kubo Plazo Fijo maneja una de las tasas más atractivas en su tipo.
Monto mínimo de inversión: $1,000 pesos.
FINSUS (Financiera Sustentable)
Financiera Sustentable ha tomado relevancia en los últimos meses en la comunidad de inversionistas debido, en buena parte, a las atractivas tasas de interés que maneja, así como a la simplicidad para abrir cuenta con ellos y poder darle seguimiento a nuestras inversiones a través de su App, la cual está disponible tanto para dispositivos Android como IOS.
En lo personal aún no invierto con ellos, pero en general he escuchado muy buenos comentarios sobre el proceso de apertura de cuenta y pagos de intereses mensuales siempre puntuales.
Usa este enlace para abrir tu cuenta de inversión en Financiera Sustentable
Si inviertes tu dinero en los bancos más populares estás perdiendo dinero
Pero, ¿cómo es eso de que estás perdiendo dinero? Sucede que la inflación (el incremento generalizado de los precios) ha sido alrededor de 5% anual en México. Esto significa que tu dinero, guardado en el colchón, vale 5% menos cada año.
Entonces, cualquier inversión que te pague menos de 5% de interés al año hace que tu dinero cada vez valga menos “en términos reales”. Literal, es como si estuvieras quemando billetes cada mes.
Por ejemplo, digamos que tienes $100 mil pesos en un banco “grandote” que te paga 2% anual. Como la inflación en México ronda actualmente el 5% anual, al final del año tu dinero en realidad valdrá 3% menos. Es decir, es como si hubieras quemado $3 mil pesos. Tendrás $102 mil pesos, pero con ese dinero no vas a poder comprar lo mismo que podías comprar con $100 mil pesos un año antes.
¿Y por qué pagan tan poquito los bancos grandotes? Por la simple Ley de Oferta y Demanda
Los bancos grandotes como Banamex, Bancomer, HSBC, etcétera, NO necesitan pagar tasas altas porque su base de clientes es tan grande que la gente entra solita caminando a sus sucursales para abrir cuentas de ahorro e inversión.
Por otro lado, los bancos más pequeños o menos conocidos y que no tienen una base de clientes grande, necesitan atraer capital de inversionistas como tú y yo para poder hacer préstamos a otras personas o empresas (lo cual es su verdadero negocio). Por eso están dispuestos a pagarte más rendimientos por tu dinero que los bancos grandotes.
Es la naturaleza del mercado y podemos sacar ventaja de ella
Quizá te preguntes cómo es que estoy tan seguro de esto. Pues bien, resulta que yo trabajé para un banco por más de 10 años, varios de ellos en el área de Ahorro e Inversión. Por eso sé que cuando un banco necesita dinero para fondearse paga intereses altos y, cuando ya no necesita tanto el dinero de sus clientes, sencillamente baja sus tasas de interés.
¿Por qué un banco ya no necesitaría más dinero?
Porque la demanda de préstamos no es infinita y tener dinero ocioso cuesta, ya que hay que pagar intereses a sus dueños, costos administrativos, entre otros. Suena muy lógico una vez que lo piensas, ¿verdad?
Por último, si quieres conocer más alternativas de inversión en México te recomiendo revises mi Guía de Inversiones en México, en donde explico a detalle distintos instrumentos para poner a trabajar tu dinero y generar excelentes rendimientos.
Ojooo Para “Accendo banco” le fue revocada la autorización para funcionar como Banco.
El problema con los bancos pequeños o casi desconocidos es de que corres el riesgo de un fraude y cualquier institución del gobierno tarda años en resolver estos casos o para hacer los pagos de protección
Hector que sabes de IQ Inver
Me puedes dar tips de dónde invertir?
que opinión tiene de Hey banco
CON HSBC INVERSIÓN FLEXIBLE ME CONVIENE BIEN LA INVERSIÓN CON ESE BANCO Y MAS SEGURO
Me resulta muy interesante tu pots 👌 gracias…
Estoy notando que los bancos nos quieren robar, o el gobierno, segun la ley de los intereses que nos pagan por una inversion nos puede cobrar el gobierno un impuesto, digamos d si ganamos mil de intereses, en un mes, el gob nos cobra digamos un 2 por ciento o sea deberia el banco pagarnos mil menos 2 por ciento que son como 980, pero yo vi que en mi cuenta de mil pesos, de ahi me descontaron como 400 dizque de impuesto ISR, eso es para mi un robo, es como si casi la mitad de mi inversion fuera para regalarsela al gobierno rata, ¿como podemos evitar que nos roben? NO se si la rata es el gobierno o el banco –
recordar que a mayor riesgo mayor rendimiento por lo cual se debe tener un portafolio balanceado
Cual es banco que da más ganancias para invertir
Excelente tu publicación, gracias
Que diferencia hay entre Sofipo y Bansefi? (Veo que ambas son del gobierno).
Y cual sería mejor.
Que banco es el mejor para invertir?
Hola estaba viendo que dices que si un banco te cobra menos del 5% de interés, estas perdiendo dinero pero si un banco te dice que tiene un interés del 5% pero a eso le resta el ISR de por ejemplo 3% entonces tengo un 2%, entonces ya no es conveniente invertir en ese banco, es correcto?
Hola buenas tardes, como puedo comunicarme contigo para que me asesores y me recomiendes una buena institución para invertir mi dinero y ganar intereses cada mes como si me pagarán una renta, saludos y de antemano, gracias
hola, yo tengo una inversion en BBVA, es buena idea cambiar? y donde?
Hola Héctor, consideras que Scotiabank sea una buena opción para abrir una cuenta
Necesito que me contacten, gracias
¿Es seguro invertir en banco compartamos?
puedes decirme HECTOR como te busco por skipy o si tienes un cel para wass app gracias