The Proven Conference 2019
Esta es la cuarta vez que tengo la oportunidad de asistir a esta conferencia anual (anteriormente llamada CES -Consult Expand Sell-), la cual se enfoca mucho en el comercio electrónico en Amazon, eBay, Facebook, Etsy, etc. pero aborda también otras maneras de generar ingresos, principalmente a través de internet. Puedes leer mis posts previos sobre el evento en este enlace.
Como probablemente sabes, vendo en Amazon US, México y otros y en eBay desde mediados de 2015, por lo cual naturalmente este es un tema que me interesa mucho y formo parte de varias comunidades online que tratan al respecto.
De todas las comunidades online en las que participo, es la de My Silent Team la que más me gusta, no sólo por la gran calidad de contenido que produce, sino por su extraordinaria comunidad. Es justamente esta comunidad, la cual lidera mi amigo y mentor Jim Cockrum, la que organiza este evento anual ahora llamado The Proven Conference.
En esta ocasión, se llevó a cabo en una pequeña ciudad (casi un pueblo) llamada Urbana-Champagne, Illinois. Asistieron alrededor de 700 personas, la gran mayoría obviamente de Estados Unidos aunque conocí bastantes canadienses y personas del Reino Unido, así como algunas personas de Europa y Asia. Curiosamente, en esta edición no me encontré con ningún compatriota mexicano ni hermanos latinoamericanos.

Más de 700 personas en Proven Conference 2019
Aunque las conferencias comenzaron el miércoles 11 de septiembre, en realidad todo inició un día antes por la tarde-noche con una misa no denominativa (non-denominational worship). Nunca había asistido a una misa de ese tipo, así que decidí ir.
El evento consistió en varias personas cantando y tocando varias canciones cristianas en una especie de concierto en vivo. Al mismo tiempo, se proyecta la letra de las mismas en las pantallas gigantes. Esto duró alrededor de una hora.
Fue una experiencia muy emotiva. Aunque a lo largo de mi vida no he sido una persona religiosa, desde hace varios meses he sentido la necesidad de llevar una vida más espiritual, y aquí sentí ese llamado con mucha mayor intensidad.

La misa no-denominativa del día martes 10 de septiembre 2019 en Vineyard Church, un momento muy emotivo y significativo para mi
Nuestra salud espiritual es de vital importancia (independientemente de la religión que profesemos) ya que de ella depende también en buena medida la salud física. Por si eso fuera poco, llevar una vida espiritual nos permite convertirnos en seres verdaderamente plenos, lo cual impacta positivamente nuestras vidas y de la gente que nos rodea en múltiples maneras.
En lo personal, la salud espiritual es algo que me hace falta atender y creo que es el momento de comenzar a prestarle mucha mayor atención.
A lo largo de los 4 días de duró el evento estimo que conversé con al menos unas 80 personas, aproximadamente a la mitad de ellas no las conocía previamente. Es justamente eso, la construcción de relaciones, el formar parte de una cultura fundamentada en valores y principios, lo que hace este evento tan especial.
Realmente puedes sentir cómo la gente realmente se interesa por los demás y comparte lo que sabe sin esperar nada a cambio. Una comunidad así es invaluable. Me encantaría tener algo similar en México, en donde tanta falta hace.

Con mi amigo y mentor Jim Cockrum, 12 de septiembre 2019
Gran parte de las pláticas estuvieron muy buenas y algunas otras excelentes aunque para ser sincero no aprendí tanto como en ediciones anteriores.
Esto no es precisamente algo malo, es más bien algo muy lógico que gran parte de la información no sea nueva para mi, considerando que ya llevo más de 4 años vendiendo en Amazon y que pasé casi la mitad del tiempo fuera de las sesiones platicando con otras personas. Cuando estén disponibles las grabaciones podré ver las que me perdí. 😉

Inicio de las conferencias, 11 de septiembre 2019
Es muy difícil para mi (si no imposible) transmitir la experiencia de estar ahí rodeado de gente tan especial. Sentarte con ellos a la mesa en una comida o cena y, básicamente, convivir y compartir el momento. Creo que la única manera de entenderlo es estando ahí.

Cenando con algunos nuevos amigos el sábado 14 de septiembre 2019, un día después de que finalizó la convención
Este evento es para ti si te interesa o estás metido en el tema del comercio electrónico Y quieres conectar con personas en la misma sintonía, muchas de ellas con años de experiencia y millones de dólares de venta al año.
Si quieres asistir a la próxima conferencia te recomiendo echarle un vistazo al siguiente enlace, en donde se muestran todos los detalles. El próximo año se llevará a cabo en Boca Ratón, Florida.
https://theprovenconference.com/boca2020/
Te ofrezco una disculpa de antemano por no proporcionar aquí un resumen de los puntos más importantes que aprendí, pero en esta ocasión no tomé notas por recomendación del Rabino Daniel Lapin, quien fue ponente en el evento.
Si no conoces al Rabino Daniel Lapin (uno de mis autores favoritos) te recomiendo mucho su libro Business Secrets From The Bible (el cual te he recomendado ya en muchas ocasiones). Ese libro me ayudó a reprogramar muchas ideas erróneas sobre el dinero y los negocios que yo tenía. Su podcast también es altamente recomendable.

Con Rabbi Daniel Lapin en The Proven Conference, 11 de septiembre 2019
A continuación de comparto los puntos más relevantes de su plática que para mi fue la mejor del evento y ya puedes escuchar en su podcast a continuación:
Habló principalmente de la batalla ideológica que existe entre el mundo materialista (laico) y el espiritual.
Hace unos 60 años en Harvard se enseñaba sobre negocios tomando en cuenta la parte espiritual del ser humano. Después fue sustituida por la visión materialista o laica de la realidad, en donde se trata de explicar la realidad dejando fuera la existencia del campo espiritual y a Dios mismo.
Peter Drucker – judío nacido en Viena en 1909 que llegó a Estados Unidos exiliado de Alemania debido a la Segunda Guerra Mundial y que posteriormente se convertiría en una pieza clave de la creación y expansión de General Motors y hoy en día es considerado como el padre de la Administración y pionero del Liderazgo Organizacional del siglo veinte – en una publicación en Harvard Business Review de 1957 dijo que es imposible tener éxito en los negocios si no consideras la parte espiritual de las personas.
Y esto me recuerda que la Microeconomía trata de predecir el comportamiento de las personas desde un punto de vista puramente materialista, es decir, como si el ser humano fuera 100% un ente racional que simplemente busca maximizar su propio beneficio (placer/ocio).
La realidad es que las teorías económicas tienen muchos problemas tratando de predecir o de explicar el comportamiento humano. Tan es así que tuvieron que inventar una nueva rama llamada Economía del Comportamiento y, aún así, no podemos explicarlo del todo si no consideramos que todos tenemos una parte espiritual y que forma parte intríncsea de nuestras vidas y, por lo tanto, de nuestro comportamiento.
Coincido con él totalmente: no podemos separar la parte física de la espiritual ya que somos, nos guste o no, lo creamos o no, seres espirituales en cuerpos físicos. Su plática dura más de una hora, si entiendes medianamente el inglés te recomiendo ampliamente la escuches.
Al final dio algunas recomendaciones para mejorar nuestra capacidad de comunicarnos.
Esto es algo particularmente importante porque a la gran mayoría de nosotros nunca nos enseñaron a comunicarnos de manera efectiva, ni en casa ni en la escuela. No es algo que forme parte del plan de estudios propiamente. Lo más probable es que nuestros padres mismos hayan tenido el mismo problema así que no había manera de que nos lo pudieran enseñar.
Nuestra capacidad de comunicarnos correctamente influye dramáticamente en nuestro desempeño en los negocios. Suena muy lógico una vez que lo piensas: expresarte correctamente con tus propias palabras permite que tu mensaje sea más fácil de entender, lo cual hará más probable que otras personas confíen en ti y te den la oportunidad de servirlos a cambio de una remuneración económica. A continuación las recomendaciones para lograrlo:
Recomendaciones para comunicarnos mejor:
1. Reduce el tiempo que consumes videos
Los videos como forma de entretenimiento (series/películas/videos de gatos chistosos en YouTube) están bien de vez en cuando, pero cuando los consumimos de manera indiscriminada merman nuestra capacidad de comunicación.
Consumir libros, podcasts o audiolibros de no ficción en vez de videos es lo más recomendable. Esto me consta que funciona por experiencia propia; durante los últimos 8 años he estado consumiendo mucho ese tipo de formatos y me han transformado para bien. No quiero ni imaginar en dónde estaría yo ahora de no ser por todos los libros, podcasts y cursos que he ido absorbiendo poco a poco.
2. Escribe un diario personal
Escribir diariamente nuestros errores/aciertos/aprendizajes y tres cosas por las que estamos agradecidos comenzando con la frase “doy gracias por….. te ayudará a mantener una actitud más positiva porque te hará consciente de lo bueno que hay en tu vida.
No es casualidad que la gran mayoría de las personas que consiguieron algún logro histórico escribían diarios. No es algo para el mundo, es para ti. Si no te sientes cómodo con que alguien más lo lea, simplemente destrúyelo. Lo importante es el ejercicio de escribir, el cual no te toma más de 10 minutos diarios.
3. Lee en voz alta 15 minutos al día
Cuando nuestros oídos nos escuchar hablar tiene un efecto mucho más poderoso que cuando simplemente leemos algo en silencio. Es la manera más efectiva de mejorar nuestra dicción y expresión oral. Repetir lo que escuchas en un podcast o audiolibro también funciona.
4. Expresa agradecimiento cada vez que tengas la oportunidad
Por ejemplo, al bajar de un avión agradece a la o el asistente de vuelo. Pero no sólo con un pequeño “gracias” que más bien parece un murmullo como todo mundo lo hace, sino realmente detente, agradécele por su servicio y que hizo el vuelo placentero sin importar que haya gente esperando detrás de ti (si realmente fue así, por supuesto).

Último día del evento, 13 de septiembre 2019
Y bueno, esto fue sólo una pequeña probadita de lo que obtuve de esta conferencia aunque, como mencioné previamente, lo más valioso fueron las conexiones que hice, las relaciones humanas que se crearon ahí.
Muchas de las cosas que aprendí en esos días seguramente las olvidaré a nivel consciente a través del tiempo pero a nivel inconsciente se quedarán para siempre y, espero, me ayudarán a tomar mejores decisiones en el futuro. Otra cosa que me encantó de asistir de este evento fue la oportunidad de caminar solo por varios días, fue una experiencia muy relajante e introspectiva.

Caminando en Meadowbrook Park, Urbana Illinois, 15 de septiembre 2019
Si puedes ir a esta convención el próximo año me dará mucho gusto verte ahí.
¡Bendiciones!
Muchas gracias por compartir tu experiencia, al igual que muchos otros que te leemos tambien voy comenzando en este tema de la libertad financiera y negocios pr internet y gracias a ti puedo enterarme de este tipo de eventos.
Completamente de acuerdo del enfasis que debe tener la parte espiritual en nuestra vida, no es algo que podamos simplemente dejar de lado, si deseamos un exito completo es necesario darle la importancia que se merece.
Gracias tambien por la recomendacion del libro del Rabino Lapin, es invaluable la sabiduria que Dios nos ha dejado a traves de la biblia y magnificos los resultados que podemos obtener si la aplicamos a nuestras vidas..
Saludos y bendiciones.
Puedes hablar de que paso con kubo financiero? quitaron kubo inversores y bajaron aun mas la tasa, por que?
Extraordinario, muchas gracias por crear este contenido.
Ahí nos vemos en 2020 !
Mi estimado Héctor, gracias por compartir con nosotros lo que piensas sobre algo tan íntimo como la necesidad de cultivar nuestro lado espiritual. Es algo fundamental y me alegra saber que le dedicarás tiempo a eso. Yo ando en eso también y me gusta mucho. Eres un gran ser humano, sencillo, sensible, agradecido, bondadoso y generoso, pero no está de más dedicarle algo de tiempo a lo espiritual.
Particularmente me pareció muy interesante tu reflexión sobre la necesidad que tenemos los mexicanos de crear ese tipo de comunidades entre personas que buscan y han trabajado por su bienestar y abundancia y, además, les gusta compartirla y ensañar a partir de su experiencia. Nos hace mucha falta eso.
Hola, Hector Sosa , Gracias por compartirnos tus experiencias en el area de inversiones espero a un plazo no muy largo tener tu misma estabilidad siguiendo tus consejos en las paginas que recomiendas , me podrias decir si tu recomiendas esta pagina para invertir
https://propeler.mx/
y a su vez preguntarte tmb como te fue en tus rendimientos en https://www.pm2.mx si cumplen ?
Saludos
Estimado Hector,
Como siempre gracias por compartir todo esto, estoy iniciando a seguir a Rabbi Daniel Lapin desde hace unos meses también y ya compre su libro (hay un grupo parte del MST donde discuten los capítulos del libro).
Es desafortunado que no pude asistir a la conferencia (y me gane boletos! pero los done) porque si quería ir, peor bueno ya estoy haciendo ajustes el otro año.
Comencé a leer mas contenido de los libros que compartes y por tus recomendaciones estoy vendiendo en Amazon desde hace 2 años (ahí vamos) hay algunas diferencias vs vivir en Mexico para poder vender, creo que una vez que haya aprendido lo suficiente quiero regresar a Mexico y continuar este negocio remotamente.
Doy gracias por todo lo que haces por los demás, doy gracias por que existe este foro y nos podemos comunicar y doy gracias por haberte encontrado y seguir tus consejos.
También esta la definición de locura por parte de A. Einstein “Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes”. Les recomiendo a los demás creer en ustedes mismos y hacer las cosas diferentes a pesar de los miedos.
Saludos!
¡Excelente información! Aunque apenas le voy entrando al tema de los negocios en internet, me atrae la idea de asistir a un evento así.
Concuerdo contigo en lo que mencionas sobre:
– La importancia de formar buenas relaciones y sabermos comunicar dentro de las mismas.
– La realidad de que somos seres espirituales habitando en un cuerpo físico. Uno de mis libros favoritos es ‘El plan Daniel’de Rick Warren el cual te invita a cuidar estas 5 áreas de tu vida: Fe (Espíritu), Alimentación y Ejercicio (cuerpo), Pensamientos y Relaciones.
Gracias por contagiarnos tu pasión. Dios te bendiga.