Hace un año conocí esta startup de fondeo colectivo de conciertos que me gusta mucho


 

La plataforma de fondeo colectivo para conciertos Weeshing arrancó en Chile en 2015 y ahora ya tiene operaciones también en Perú, Argentina, México, Colombia, USA y, próximamente, comenzará operaciones en Brasil.

 

Hacen posible que los fans / inversionistas financien eventos y compartan riesgos con las productoras. Esta inversión trae consigo una serie de beneficios para ellos, tales como: firma de discos, asistencia a la prueba de sonido, entradas para el concierto, ‘Meet & Greet', entre otros, dependiendo de los montos invertidos.

 

Me gustó tanto el concepto que inmediatamente invertí en ellos a través de Playbusiness en su primer ronda de inversión. Justo ahora tienen activa una nueva ronda de inversión en la cual, por supuesto, ya también invertí para hacerme de un pedacito de esta prometedora empresa.

 

Guillermo Padrón, socio y Country Manager en México, me compartió que su objetivo para los próximos años es convertirse en la plataforma de fondeo colectivo para eventos artísticos más importante de América, y por qué no, de todo el mundo.

 

No suena nada descabellado, considerando el crecimiento tan grande que han tenido en tan sólo dos años.

 

En la plataforma de México han fondeado artistas como Alejandro Fernández y Los Ángeles Azules, y actualmente está en proceso de fondeo un concierto de Joaquín Sabina. Aunque no seas fan de ellos, estarás de acuerdo conmigo en que son relevantes, es decir, no estamos hablando de artistas menores.

 

Poco a poco estarán subiendo más proyectos a la plataforma, cada uno con un esquema distinto de rendimientos (fijos o variables). Guillermo me comentó que enero 2018 será un mes intenso, con muchos nuevos proyectos que buscan inversionistas como tú y yo.

 

Weeshing es la primera plataforma que te permite ser parte fundamental de la visita de tu artista favorito. En un poco más de un año han sido responsables de llevar a más de 100.000 fans a sus shows, trabajando con más de 30 productoras que ya confían en ellos.

 

A través de su modelo de negocio buscan:

– Vincular a las productoras y los fans

– Cambiar el modelo de financiamiento y producción de eventos y shows

– Transparentar la industria de los shows en vivo

 

Este último punto me encantó y es la razón fundamental por la cual invierto en ellos. Para nadie es un secreto que la industria de conciertos en México (y en el mundo en general) está sumamente monopolizada y, por lo tanto, “amañada”.

 

Esto se conoce como “ineficiencia del mercado” y la terminamos pagando, de una manera u otra, todos los fans cuando vamos a un concierto ya sea en altísimos precios, pésimo servicio/organización o en el simple hecho de que tu banda favorita nunca llegue a tu país por falta de financiamiento.

 

Si has ido a un concierto de OCESA, es muy probable que te hayan hecho hacer corajes más de una vez. Yo ya llevo varios y pienso que ya era hora de que llegaran nuevas alternativas a mejorar este viciado ecosistema.

 


Weeshing nació con la idea romántica de que sean los fans quienes fondeen los conciertos a los que quieren asistir


 

Aún cuando actualmente casi todos los inversionistas son personas que no son fans de las bandas, la idea es que en un futuro no muy lejano haya tanta gente invirtiendo en Weeshing que una parte importante de los inversionistas sean fan realmente, cumpliéndose así el sueño de los fundadores de esta empresa.

 

Si, como yo, mueres por ver una banda en vivo pero, al no ser tan conocida, es casi imposible que venga a tu país, entiendes a qué me refiero. Con Weeshing, tenemos por fin la esperanza de lograrlo.

 

Hablando de bandas, aprovecho para compartirte la lista de mis rolas favoritas en inglés de Spotify. Igual y coincidimos en algunas! =D

 

Regresando al tema, si le das una revisada a su plataforma, notarás que es muy amigable y fácil de navegar. La información es mostrada de manera muy clara, haciendo muy simple todo el proceso.

 

Te invito a conocer Weeshing y a considerarlos como una excelente alternativa más para diversificar tu portafolio de inversión.

 

Por último, te dejo un video de Youtube en donde se explica brevemente cómo funciona:

 

 

Si tienes alguna duda o comentario deja un comentario al final del post y con gusto responderé a la brevedad posible.

¡MANTÉNTE AL DÍA!

Recibe en tu email información de valor y entérate cuando publique nuevos contenidos

No hago SPAM

22
0
Nos encantaría saber lo que opinas, deja tu comentariox