Breve comparativo entre Yo Te Presto vs Instrumentos Tradicionales de Inversión
Ahora que ya está por aprobarse la Ley Fintech, seguramente comenzaremos a ver una fuga importante de capitales desde las instituciones bancarias, fondos de inversión tradicionales, mercado accionario, etcétera, hacia empresas Fintech, como Yotepresto, que destaca entre las alternativas de inversión en préstamos de fondeo colectivo.
¿Por qué estoy seguro de esto?
Sencillamente, porque miles de personas (por fin) se animarán a invertir en este tipo de empresas que, aún cuando ya llevan varios años operando en México, no eran vistas como alternativas reales de inversión por un gran sector de la población porque carecían de una regulación formal por parte de la CNBV.
Ahora que esta Ley ya casi una realidad, me parece un buen momento publicar este breve comparativo entre esta plataforma vs los instrumentos de inversión tradicionales.
Espero esto ayude a dejar más claras las ventajas fundamentales que ofrecen plataformas de fondeo colectivo como Yotepresto sobre las que usan nuestros papás y/o abuelos.
A continuación te explico cada característica:
RENTABLE: si diversificas bien tu portafolio entre muchos préstamos (yo te recomiendo mínimo 30), es virtualmente imposible que pierdas dinero porque la gran mayoría de la gente sí va a pagar lo que le prestes y, de esta manera, podrás obtener rendimientos muy superiores a los que te ofrecen los bancos o pagarés gubernamentales tradicionales. Aquí hay una certeza estadística que no tienes en otras alternativas de renta variable, en donde realmente no sabes si vas a ganar o a perder.
SIMPLE: si le echas un vistazo a la plataforma de Yotepresto, me darás la razón en que es muy sencilla e intuitiva. Prácticamente, lo único que tienes que hacer es fondear tu cuenta, elegir los préstamos que quieres hacer y confirmar para comenzar a invertir y ganar atractivos intereses.
ACCESIBLE: el monto mínimo para abrir una cuenta en Yotepresto es de tan sólo $200 pesos. Si eso no es accesible entonces no sé qué lo es.
DIVERSIFICADO: al momento de escribir estas líneas, Yotepresto tenía 27 solicitudes de préstamo activas. Con el tiempo irán sin duda incrementando su oferta pero, de entrada, con eso tienes para diversificar tus préstamos sin problema. Al día, agregan entre 5 a 8 nuevos préstamos. Prácticamente todos se fondean al 100 por ciento. Los préstamos de 10 mil a 60 mil suelen fondearse entre 1 y 2 días.
CONSISTENTE: esta característica se refiere a que dé resultados parecidos y predecibles a través del tiempo (sin subidas y/o bajadas repentinas). En mi caso, llevo más de un año invirtiendo con ellos, tengo más de 40 préstamos activos y TODOS están al corriente en sus pagos. Esto me indica que, efectivamente, hay una consistencia y sus algoritmos para la aprobación de créditos funcionan de maravilla:
Actualmente, esta plataforma tiene 130 mil usuarios registrados. Han colocado más de 75 millones de pesos colocados con tan sólo 1.5% de cartera vencida (98% de los acreditados pagan a tiempo).
Quienes invertimos aquí estamos obteniendo una tasa promedio anual de 16.5%. Mucho mayor a la que ofrecen pagarés bancarios tradicionales.
El algoritmo de Yotepresto toma en cuenta alrededor de 60 variables para evaluar el perfil crediticio y capacidad de pago de cada solicitante (en promedio, de 100 solicitudes que reciben, rechazan 95).
Todo esto convierte a Yotepresto en una de mis plataformas de Crowdlending P2P favoritas. Sin duda es una gran manera de diversificar tus inversiones y ganar atractivos rendimientos. Te recomiendo conocerlos y probarlos.
¡Puedes empezar desde tan sólo $200 pesos! Más información al respecto en este enlace
Amigo una pregunta.
Cuando recupero mi inversión?, es cuando se liquide el préstamo o te lo van regresando mes con mes con los rendimiento?
Es mexicana y esta respaldada por condusef o el BNM?
Haremos la prueba con tu link, gracias por la info.
saludos :
y si un deudor deja de pagar, cual es la manera y quien le da seguimiento al cobro de la cuenta.. y solo hay que registrarse y la plataforma lo va guiando a uno de como invertir????
hola como estas ? soy estudiante y por obvias razones no puedo invertir demasiado, mi presupuesto es de unos $1000 para empezar a invertir. mi pregunta es, ¿qué plataforma me recomienda más?
estoy tentado entre Pitchbull ($500 de inversión inicial) o yo te presto. He leido tus posts y por eso quisiera saber cual me recomiendas mas. Gracias de ante mano
Disculpa que tye estoy llenando de preguntas jajajajaja. Qué opina de el prodcuto de BBVABancomer B-Educa? Me parece padre lo de la deducción del impuesto sobre los intereses ganados a través de donación para educación, por lop que conlleva. Estoy leyendo las recomendaciones que haces para erradicar la pobreza y también me hace mucho sentido, aunque al final no sabemos realmente que tan bien se están aplicando esos recursos. Pero en el papel suena bien
Qué tal Herctor me parecen muy interesantes tus artículos. Veo que estas invirtiendo mucho en crowfonding y prestamos. Sinceramente no lo veía como opción, entre más te leo me va convenicnedo. Recien voy a comenzar y estaba practicamente decidida a entrar con un producto de Actinver que te garantiza el pago del doble de lo que tienes ahorrado en caso de muerte. Pero la tasa no es muy buena (es variable y ya sabes que solo te dan históricos), pide 150 mil para entrar.
Con estas bases si fuera tu dinero cómo lo diversificarias para maximizar tus rendimientos en un mediano plazo y con riesgo moderado a bajo? Muchas gracias por tus comentarios!
Que tal Héctor! que opinión tienes sobre Piggo respecto a estas plataformas de inversión como Yotepresto… pienso que Piggo da menos rendimientos pero siento que mi dinero está más seguro que en Yotepresto o Afluenta… crees que sean tan seguras como Piggo?
Hola Héctor, tengo dos preguntas por favor, la primera es que opinas de Kubo.financiero y la otra es, se que inviertes en briq, quisiera saber si tienes pagos atrasados o en demora con briq, como sabes en briq es un capital mayor … muchas gracias
Que tal Héctor, he estado revisando tu página desde hace un más de un mes aprox. y la verdad me encantó, ya me siento adicto a empaparme cada vez más de conocimiento financiero, debo agradecerte eso.
Por otro lado, me decidí a invertir en yotepresto.com, siguiendo tus consejos diversifique lo más que pude; pero para hacer una prueba y llevar muy a detalle su comportamiento, elegí un préstamo a 12 meses con un interés de 15.9 por la cantidad de 2,000, que teóricamente me da un rendimiento de 318, sin embargo (esta es la parte fea) el sistema me reporta una ganacia de solo 176.41, que segun mis cálculos representa solo el 8.8.
¿Esto significa que ellos se quedan con practicamente la mitad del rendimiento de mi inversión? ó ¿En donde quedó la otra parte del rendimiento? Leyendo la página de ytp, veo que solo cobran el 1% de comisión por cada pago que recibo, pero eso no me cuadra según mis cálculos, según tu punto de vista experto ¿Que es lo que no estoy viendo?
Saludos, un abrazo desde Monterrey.
yo igual en ytp 53 0 sin pagar en afluenta 109 3 sin con atraso 1 mas de 45 dia 2 pago
hola, que opinas de estas??? Kubo Financiero, Doopla, LaTasa,y prestadero. GRACIAS
Hola Hector!!
Hector, y entre “YOTEPRESTO” y “AFLUENTA” que opinas, en cuanto a recuperación.
Hola Héctor, yo tmb uso YTP desde hace mas de un año y solo para reforzar tus datos, de aprox. 260 préstamos, tengo solo 2 vencidos, los cuales ya están en proceso de cobranza. Con un rendimiento promedio anual de 18%.
Así que es una muy buena opción para poner una parte de tu lana a trabajar en las plataformas de préstamos P2P.
Excelente blog, saludos!
Hola Hector, tu que tienes contacto con las plataformas (eres afiliado), podrias por favor sugerirles a los chicos de prestadero y yotepresto, si pueden abrir cuenta los menores de edad? En cetesdirecto un menor si puede abrir su cuenta con la validacion del padre/madre.
Mi hijo tiene 16 y ya quiero involucrarlo en esto de las inversiones para que vaya formando su patrimonio propio y vaya adquiriendo el habito de invertir.
Como vez, nos hechas la mano?
Gracias y salu2.