Breve comparativo entre Yo Te Presto vs Instrumentos Tradicionales de Inversión


 

Ahora que ya está por aprobarse la Ley Fintech, seguramente comenzaremos a ver una fuga importante de capitales desde las instituciones bancarias, fondos de inversión tradicionales, mercado accionario, etcétera, hacia empresas Fintech, como Yotepresto, que destaca entre las alternativas de inversión en préstamos de fondeo colectivo.

 

¿Por qué estoy seguro de esto?

 

Sencillamente, porque miles de personas (por fin) se animarán a invertir en este tipo de empresas que, aún cuando ya llevan varios años operando en México, no eran vistas como alternativas reales de inversión por un gran sector de la población porque carecían de una regulación formal por parte de la CNBV.

 

Ahora que esta Ley ya casi una realidad, me parece un buen momento publicar este breve comparativo entre esta plataforma vs los instrumentos de inversión tradicionales.

 

Espero esto ayude a dejar más claras las ventajas fundamentales que ofrecen plataformas de fondeo colectivo como Yotepresto sobre las que usan nuestros papás y/o abuelos.

 

A continuación te explico cada característica:

 

RENTABLE: si diversificas bien tu portafolio entre muchos préstamos (yo te recomiendo mínimo 30), es virtualmente imposible que pierdas dinero porque la gran mayoría de la gente sí va a pagar lo que le prestes y, de esta manera, podrás obtener rendimientos muy superiores a los que te ofrecen los bancos o pagarés gubernamentales tradicionales. Aquí hay una certeza estadística que no tienes en otras alternativas de renta variable, en donde realmente no sabes si vas a ganar o a perder.

 

SIMPLE: si le echas un vistazo a la plataforma de Yotepresto, me darás la razón en que es muy sencilla e intuitiva. Prácticamente, lo único que tienes que hacer es fondear tu cuenta, elegir los préstamos que quieres hacer y confirmar para comenzar a invertir y ganar atractivos intereses.

 

ACCESIBLE: el monto mínimo para abrir una cuenta en Yotepresto es de tan sólo $200 pesos. Si eso no es accesible entonces no sé qué lo es.

 

DIVERSIFICADO: al momento de escribir estas líneas, Yotepresto tenía 27 solicitudes de préstamo activas. Con el tiempo irán sin duda incrementando su oferta pero, de entrada, con eso tienes para diversificar tus préstamos sin problema. Al día, agregan entre 5 a 8 nuevos préstamos. Prácticamente todos se fondean al 100 por ciento. Los préstamos de 10 mil a 60 mil suelen fondearse entre 1 y 2 días.

 

CONSISTENTE: esta característica se refiere a que dé resultados parecidos y predecibles a través del tiempo (sin subidas y/o bajadas repentinas). En mi caso, llevo más de un año invirtiendo con ellos, tengo más de 40 préstamos activos y TODOS están al corriente en sus pagos. Esto me indica que, efectivamente, hay una consistencia y sus algoritmos para la aprobación de créditos funcionan de maravilla:

 

Actualmente, esta plataforma tiene 130 mil usuarios registrados. Han colocado más de 75 millones de pesos colocados con tan sólo 1.5% de cartera vencida (98% de los acreditados pagan a tiempo).

Quienes invertimos aquí estamos obteniendo una tasa promedio anual de 16.5%. Mucho mayor a la que ofrecen pagarés bancarios tradicionales.

El algoritmo de Yotepresto toma en cuenta alrededor de 60 variables para evaluar el perfil crediticio y capacidad de pago de cada solicitante (en promedio, de 100 solicitudes que reciben, rechazan 95).

Todo esto convierte a Yotepresto en una de mis plataformas de Crowdlending P2P favoritas. Sin duda es una gran manera de diversificar tus inversiones y ganar atractivos rendimientos. Te recomiendo conocerlos y probarlos.

 

¡Puedes empezar desde tan sólo $200 pesos!  Más información al respecto en este enlace

 

 

Si tienes alguna duda al respecto sólo déjame un comentario al final del post y con gusto te responderé a la brevedad posible.

¡MANTÉNTE AL DÍA!

Recibe en tu email información de valor y entérate cuando publique nuevos contenidos

No hago SPAM

32
0
Nos encantaría saber lo que opinas, deja tu comentariox